El mayor accionista del Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank alemán, expuso el lunes sus condiciones para prestar un nuevo apoyo a los países más endeudados de la zona del euro, tras oponerse a esa ayuda en una reunión de urgencia celebrada el mes pasado.

Los responsables de la política del BCE se comprometieron a comprar más bonos de los países cargados de deuda, como Italia, en una reunión de emergencia el 15 de junio, para contener el aumento del diferencial entre sus costes de endeudamiento y los de Alemania, mientras el banco central se prepara para subir los tipos de interés.

Pero Nagel, que no estaba de acuerdo con esa decisión según fuentes de la reunión, advirtió el lunes contra el intento de decidir el diferencial correcto del mercado, ya que eso era «prácticamente imposible» y se corría el riesgo de hacer que los gobiernos fueran complacientes.

«Por lo tanto, advertiría contra el uso de instrumentos de política monetaria para limitar las primas de riesgo, ya que es prácticamente imposible establecer con seguridad si un diferencial ampliado está fundamentalmente justificado o no», dijo Nagel en un discurso.

Poco después de Nagel, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que era fundamental evitar la fragmentación financiera entre los 19 países de la zona del euro si el BCE quería subir los tipos de interés y luchar contra la alta inflación, un tema candente en Alemania.

Fue el primer desacuerdo visible entre Nagel y el BCE de Christine Lagarde desde que el primero asumió el cargo en enero y trató de poner fin a años de conflicto entre ambas instituciones.

El BCE está tratando de reducir los diferenciales de rendimiento utilizando los ingresos de los bonos que vencen en Alemania, y otras naciones del norte de Europa, para comprar más deuda italiana, griega, española y portuguesa. También está trabajando en una nueva herramienta para comprar aún más bonos del sur de Europa con dinero fresco.

Esto dejará probablemente a Alemania por debajo de su cuota en las tenencias de bonos del BCE, ya que es poco probable que las compras de bonos periféricos se correspondan con mayores compras de papel básico en el futuro, dijeron las fuentes.

CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES

Nagel expuso sus condiciones para respaldar un nuevo plan de lucha contra los diferenciales.

Dijo que esa ayuda sólo debería producirse en circunstancias excepcionales y con condiciones estrictamente definidas, probablemente una referencia a que los países muestren prudencia financiera.

Nagel añadió que no debería obstaculizar los esfuerzos del BCE por reducir la inflación o disminuir la presión sobre los gobiernos para que apliquen políticas presupuestarias sólidas.

«Las medidas inusuales de política monetaria contra la fragmentación sólo pueden justificarse en situaciones excepcionales y en condiciones restringidas», dijo Nagel.

Fuentes han dicho a Reuters que el nuevo instrumento para comprar más bonos del sur de Europa probablemente venga con condiciones, como que la deuda de un país sea considerada sostenible por el BCE o que cumpla con las normas fiscales y las recomendaciones económicas de la Comisión Europea.

En otra posible concesión a Alemania, el BCE probablemente drenaría el efectivo a través de subastas de «absorción de liquidez», en lugar de ventas directas de bonos que harían que los bancos centrales vendedores como el Bundesbank registraran pérdidas, dijeron las fuentes.

RETORNO

Los responsables de la política del BCE que han hablado desde la reunión del 15 de junio, incluidos el belga Pierre Wunsch y el holandés Klaas Knot, dos de los principales halcones de la política, han respaldado la promesa de Lagarde de luchar contra la fragmentación.

Esto significa que es poco probable que la oposición de Nagel sea un obstáculo insuperable.

Pero sería un revés para dos instituciones que intentan llevarse bien tras una década de desacuerdos bajo los respectivos predecesores de Nagel y Lagarde: Jens Weidmann y Mario Draghi.

Lagarde ha dado a los jefes de los bancos centrales nacionales una mayor participación en las reuniones de política y Nagel se había abstenido hasta ahora de criticar públicamente las decisiones.

Pero Nagel se ha visto presionado en su país por la tasa de inflación más alta desde la década de 1970 y por la percepción de que la política del BCE estaba diseñada para apoyar a Estados endeudados como Italia y Grecia en lugar de mantener los precios bajo control.

(Edición de William Maclean)

Fuente: Reuters

Traducción realizada por Serenity Markets

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía