Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Iniciamos el análisis con la situación de las bolsas europeas:

  • Las mineras ceden parte de las ganancias del lunes
  • Los fabricantes de automóviles se ven afectados por la caída de las ventas en China
  • LVMH presentará sus resultados el martes
    Por Sruthi Shankar

12 de octubre (Reuters) – Las acciones europeas cayeron el martes ante la preocupación de los inversores de que la subida de los precios de las materias primas dificulte la recuperación de los beneficios empresariales, y los nuevos indicios de problemas en el promotor inmobiliario chino Evergrande también afectaron a la confianza.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,6% en las operaciones matinales, situándose un 5% por debajo de su máximo de agosto. Los valores asiáticos también cayeron después de que Evergrande incumpliera su tercera ronda de pagos de bonos en tres semanas.

Los valores mineros cedieron parte de las fuertes ganancias del lunes, ya que el repunte de los precios de las materias primas perdió algo de fuerza, mientras que los bancos y los fabricantes de automóviles cedieron más de un 1%.

“Al entrar en el cuarto trimestre solemos ser bastante fuertes, pero con la temporada de resultados y la inflación combinadas en este momento, estamos viendo un risk-off”, dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercado del operador online IG.

“Pero, en particular, los bancos estadounidenses han sido mucho más fuertes en los últimos días y están volviendo a los máximos históricos en muchos casos, y eso es más una indicación de dónde está la fuerza y dónde está el entusiasmo por la temporada de ganancias en este momento”.

El banco estadounidense JPMorgan está preparado para dar el pistoletazo de salida a las ganancias el miércoles, mientras que la francesa LVMH marcará el tono de los fabricantes de artículos de lujo en Europa con su informe más tarde.

La preocupación por la subida de los precios de la energía y otras limitaciones de la cadena de suministro han empañado las perspectivas de la temporada de resultados del tercer trimestre, a medida que se enfría el impulso de la economía mundial tras la crisis y los principales bancos centrales consideran la posibilidad de retirar los estímulos.

El STOXX 600 se mantiene casi plano en el mes, en términos porcentuales, tras perder un 3,4% en septiembre.

La aerolínea de bajo coste EasyJet cayó un 2,5% tras estimar unas pérdidas superiores a los 1.000 millones de libras en los 12 meses terminados en septiembre.

Airbus cayó un 1,9%, ya que las entregas del mayor fabricante de aviones del mundo se mantuvieron estables en septiembre con respecto al mes anterior.

La empresa de transporte de mercancías DSV subió un 1,9% después de elevar sus expectativas de beneficios para el año, citando una actividad comercial vigorosa en el tercer trimestre y el mantenimiento de una capacidad reducida en el mercado.

Los fabricantes de automóviles bajaron un 1,5%, ya que los datos mostraron que las ventas de automóviles en China, uno de los principales socios comerciales de Europa, se desplomaron un 19,6% en septiembre, debido a la prolongada escasez mundial de semiconductores y a la escasez de energía en el país.

Los sectores defensivos, como el de los servicios públicos y el inmobiliario, fueron de los pocos que ganaron. (Información de Sruthi Shankar y Anisha Sircar en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Sriraj Kalluvila) Traduce serenitymarkets.

Veamos ahora mercados globales

La caída de las bolsas mundiales se prolongó hasta el martes, ante los indicios de que la subida de los precios de la energía había frenado el crecimiento económico, mientras que los temores a la inflación y al endurecimiento de la política económica hicieron que los rendimientos del Tesoro estadounidense a corto plazo alcanzaran máximos de 18 meses.

Los precios del petróleo siguieron subiendo, con el crudo Brent a casi 89 dólares el barril. El carbón ha alcanzado máximos históricos y, aunque los precios del gas se han alejado de los máximos recientes, siguen siendo cuatro veces más altos en Europa que a principios de año.

El impacto de la contracción de la oferta de componentes eléctricos y manufactureros está apareciendo en los datos: el martes, los datos mostraron que la inflación mayorista japonesa alcanzó el mes pasado el máximo de los últimos 13 años, los compradores del Reino Unido recortaron el gasto y China registró una caída del 20% en las ventas de automóviles.

Con el inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos esta semana, los inversores querrán medir el impacto de la inflación en los resultados de las empresas.

Mientras que la perspectiva de un crecimiento económico más débil hizo bajar las acciones, los temores a la inflación y la probabilidad de un endurecimiento de la política de los bancos centrales se reflejaron en los mercados de bonos, donde los rendimientos del Tesoro a dos años subieron a máximos de 18 meses, 35 puntos básicos desde principios de octubre.

Los rendimientos a diez años subieron a un máximo de cuatro meses, sin dejarse intimidar por los datos económicos estadounidenses más débiles de lo esperado en los últimos días, ya que los mercados monetarios fijaron el precio de los tipos de interés al alza a partir de finales de 2022.

“Los mercados habían comprado el mensaje de que la inflación era transitoria y ahora lo están cuestionando”, dijo Sarah Hewin, economista senior de Standard Chartered.

“Opinamos que el actual aumento de los costes es un viento en contra de la actividad y, como tal, limitará el repunte del crecimiento”.

Un índice paneuropeo de acciones cayó un 0,6%, los futuros de las acciones estadounidenses apuntaron a una sesión más débil en Wall Street y el índice global MSCI cayó un 0,3%.

Anteriormente, las acciones asiáticas también perdieron terreno, lideradas por caídas de hasta el 1,5% en los blue chips chinos y en Hong Kong .

Los mercados asiáticos también se ven presionados por la situación del sector inmobiliario chino, donde el grupo Evergrande, en dificultades, ha dejado de pagar el tercer cupón de un bono en otras tantas semanas, y se multiplican las señales de problemas en otros promotores.

“Los inversores están pendientes de si habrá alguna medida de Pekín para ayudar a resolver el problema de la deuda de Evergrande, que necesitaría planes integrales”, dijo Zhang Zihua, director de inversiones de Beijing Yunyi Asset Management.

Aunque no hay señales de esa ayuda, el impulso económico se está ralentizando claramente; incluso antes del desplome de las ventas de coches, los datos mostraron que los ingresos por turismo cayeron un 5% interanual durante la Semana Dorada del 1 al 7 de octubre, uno de los periodos de mayor actividad turística en China.

Todas estas preocupaciones, junto con el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, mantienen viva la apuesta por el índice del dólar, que está a un paso de los recientes máximos de un año y se sitúa cerca de un máximo de tres años frente al yen.

Algunos analistas temen que los datos estadounidenses que se publicarán esta semana puedan aumentar los temores de estanflación, si muestran un IPC superior al previsto y una caída de las ventas minoristas.

“El dólar es el probable ganador a corto plazo de estos resultados, ya que tanto los tipos como el entorno de riesgo apoyan al dólar”, predijo Standard Chartered.

(Información de Sujata Rao, información adicional de Julie Zhu en Hong Kong; edición de Emelia Sithole-Matarise) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizacione spor hoy… Diego se despide… ¡Descansen!

} 22:02 | 08/12/2023

Bolsa

El petróleo rebotó, pero no fue suficiente para encadenar su séptima semana consecutiva a la baja, algo que no ocurría desde 2018. El dólar se benefició, aunque chocó contra el muro de los 104. El oro corrigió un 1.2%, su menor precio desde el 27 de noviembre. Bitcoin subió otro 2% frente al dólar, consolidando los 44.000$.

} 22:01 | 08/12/2023

Bolsa

Los datos de empleo no generaron mucho movimiento en los futuros, lo que especialmente movió los índices al alza fueron las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan, que mostró el menor dato desde marzo de 2021. Los rendimientos en el día de hoy rebotaron, lo que hizo corregir también ligeramente a los bonos.

} 22:01 | 08/12/2023

Bolsa

Cierra Wall Street al alza: SPX +0.45%, NDX +0.48%, Dow +0.40%, Russell +0.65%. El SPX alcanzó nuevos máximos de 52 semanas, en un día donde la clave fueron unos datos de empleo más bien en la línea de lo esperado (ligeramente superior al consenso y ligeramente inferior a lo que esperaba Goldman).

} 22:00 | 08/12/2023

Macro

El S&P 500 cotiza actualmente en nuevos máximos de 52 semanas

} 21:41 | 08/12/2023

Bolsa

Arreon en esta última hora del mercado, que supera los 4600, a ver si puede aguantarlos hasta cierre

} 21:39 | 08/12/2023

Bolsa

Estas operaciones tienen mucho sentido con la volatilidad implícita en mínimos de varios años y un calendario macroeconómico repleto durante la próxima semana.

} 21:17 | 08/12/2023

Macro

Según UBS: sta semana en los derivados de renta variable estadounidense estuvo dominada por los flujos de cobertura de fin de año. Las opciones de venta SPX Dic23 se extendieron a unas 7.000 inversiones de riesgo SPX Dic24 4400-4900

} 21:16 | 08/12/2023

Macro

RH, anteriormente conocido como Restoration Hardware, cayó un enorme 13% después de que el minorista de muebles para el hogar de lujo culpara a las altas tasas hipotecarias en los EE. UU. por una pérdida neta sorpresiva en su tercer trimestre y redujera su pronóstico de margen operativo ajustado para 2024, advirtiendo que las promociones presionarán su resultados en medio de un mercado inmobiliario “congelado”.

} 20:43 | 08/12/2023

Macro

Reuters) – Starbucks se acercó al sindicato que representa a cientos de sus tiendas en los Estados Unidos mientras la cadena de café busca reparar su tensa relación con algunos de sus empleados de primera línea, según una carta vista por Reuters el viernes.

} 20:04 | 08/12/2023

Macro