OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los peores augurios económicos que expertos y más recientemente también organismos e instituciones internacionales contemplan, se van cumpliendo. Aunque el otoño está bien avanzado y se está evitando el peligro de grave recesión económica tan vaticinado durante el verano, la coyuntura y perspectivas son aún muy inciertas.

La actividad económica USA se contrae, según el índice S&P Global Manufacturing PMI ayer publicado, cayó por debajo del umbral 50 hasta 49.9 frente al 51 esperado y 52 del mes anterior. El PMI de servicios cayó aún más hasta 46.6 frente a 49.5 esperado y 49.3 anterior, de forma que el índice compuesto queda en 47.3.

Imagen

Llama la atención la caída de la partida de nuevos pedidos (temporada navideña?) así como el comportamiento de los precios pagados, cuestión esta última que se suma a otros testigos anticipando una pronta relajación de las presiones inflacionistas.

El índice de precios del ISM suele marcar la pauta al comportamiento de la inflación con tres meses de antelación:

Imagen

También ayer se hicieron públicos los datos de actividad económica en Europa, tampoco fueron positivos.

El Eurozone PMI Composite Index cayó hasta 47.1, el subíndice del sector servicios, Flash Eurozone Services PMI, cayó hasta 48.2 y el de manufacturas Flash Eurozone Manufacturing Output Index hasta el nivel 44.2.

Todos claramente por debajo del umbral 50 y, por tanto, en situación contractiva.

Imagen

El gran riesgo económico y de mercados que se avecinaba para otoño e invierno está siendo sorteado pero no se ha anulado, las economías en terreno de actividad contractivo y los mercados financieros más inestables de la historia reciente, con peligro real de algún episodio de fuerte inestabilidad derivada de los mercados de deuda.

La Secretaria del Tesoro USA apuntó ayer en el comité anual del Securities Industry and Financial Markets Association:

  • «The global economy faces a dangerous and volatile environment that could create financial stability risks’. “financial stability risks could materialize in the US».
  • «For now, I do not see problems”of concern in the US financial system, with lending standards high, banks well capitalized and households’ and businesses’ balances sheets really in good shape”. 
  • “To date, the US financial system has not been a source of economic instability”.
  • “While we continue to watch for emerging risks, our system remains resilient and continues to operate well through uncertainties».
  • “We are also attentive to the possibility that higher market volatility could expose vulnerabilities in nonbank financial intermediation,” 
  • «Regulators have been working together to better monitor leverage in private funds and develop policies to reduce the first-mover advantage that could lead to investor runs in money market funds and open-end bond funds.”

La Sra. Yellen se caracteriza, más bien, por su optimismo ciego y declaraciones para mantener  la calma entre inversores y mercados y las palabras anteriores, aunque con un tono tranquilizador, contienen un mensaje para la prudencia.

Cualquier temblor en el mercado de renta fija se traslada en forma de tormenta al de renta variable. La deuda presenta el peor comportamiento de su historia, su imagen gráfica es desafortunadamente parecida a la de cualquier acción especulativa, meme o chicharro pero se trata del activo más importante del mundo (hasta hace poco era considerado el más seguro!) y los efectos secundarios aún no se han manifestado en su totalidad.

T-BOND, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TBOND-semana-1-1024x453.png

Peligro como el de fondos de inversión y fondos de pensiones que decidieron apalancar sus carteras para obtener mejor resultado en el entorno de tipos cero, ahora muchos recibiendo los siempre fastidiosos «margin call» o directamente gestionándolos.

Las bolsas han corregido mucho en los últimos 10 meses, venían de valoraciones extremadamente altas y como también los beneficios de las empresas han venido cayendo simultáneamente con el mercado, no se han corregido tanto como cabría esperar observando sólo la evolución de las cotizaciones.

DOW JONES, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-semana-1024x453.png

La élite de valores, los gigantes tecnológicos que tanto han aupado al conjunto del mercado al alza también sufren, las cotizaciones han corregido pero los beneficios, que parecían intocables, están sufriendo también.

Vean el comportamiento interanual del agregado de beneficios conseguidos por los grandes, Apple+Microsoft+Alphabet+ Amazon+Meta.

Imagen

Almargen de la deteriorada realidad económica, incertidumbre y tendencia al enfriamiento, del daño al bolsillo del consumidor, los expertos continúan esperando una recuperación de la actividad y beneficios de los grandes FAANG a partir del primer trimestre del 2023.

El consenso se equivoca cada vez con mayor frecuencia y esperar un rápido despertar de los fundamentales de las empresas, por grandes que sean, en el actual entorno de inestabilidad económica global, geopolítica o de mercados, es cuando menos arriesgado.

Si las empresas no confirman el mejor de los escenarios, el contemplado por el consenso, entonces se producirá un importante movimiento de capitulación en sus acciones y, al ponderar tanto en los índices, arrastrarán consigo al conjunto de mercados.

El post de mañana ampliará información al respecto.

A pesar de la contundencia de la corrección de las bolsas, el momento capitulación de final de tramo aún no muestra signos de haberse producido y las previsiones de crecimiento de beneficios que maneja el consenso de Wall Street actualmente se antoja excesiva. Si no se cumplen, el mercado tendrá motivo bien justificado para capitular.

Mirando al futuro el escenario de capitulación por falsas expectativas, por no ser satisfechas, es alto.

Los resultados de este Q4, a tenor de la evolución actual de inversión, inventarios o consumo se atisba no será tan bueno como se esperaba-

Más allá, durante el ejercicio 2023 y con el actual entorno de incertidumbre y desaceleración económica global, lo más probable es que en tanto las dinámicas económicas no mejoren de manera clara y no es el escenario más defendido sino más bien el contrario, los resultados empresariales serán significativamente más bajos que los proyectados hoy por el consenso. Veremos.

Cambiando de asunto a otro también de particular importancia como es el de la energía, se están produciendo hechos tan insólitos como que el precio del Gas Natural en Europa, concretamente la variedad Dutch TTF cotiza en negativo (debido a que los depósitos de almacenaje están en torno al 100% para preparar el primer invierno sin flujo de gas ruso)…

Imagen

… o que el precio del crudo West Texas, también el Brent, cotizan hoy por debajo de los niveles  que estaban cuando Rusia decidió invadir Ucrania.

WEST TEXAS, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W-TEXAS-dia-1-1024x453.png

Las empresas vienen reduciendo su gasto e inversiones en exploración, extracción y producción desde hace tiempo, de hecho ha caído cerca del 60% en los últimos 10 años y más de un 70% en el área «shale» (reducción total estimada superior a $1 billón).

El gobierno americano decidió liberar reservas estratégicas para combatir la escasez y controlar los precios y el resultado es que, efectivamente, los precios están controlados pero el futuro no está asegurado, a menos que las empresas retomen la actividad inversora.

Estados Unidos consume cerca de 18 millones de barriles cada día pero la producción ha decaído cerca de un 8% anual, lo que se podría traducir en una merma de 525 millones de barriles al año, que deben ser recuperados para mantener independencia y seguridad de abastecimiento.

Las empresas del sector tienen mucho que invertir y sus cotizaciones lo reflejarán, como la recomendada aquí hacer pocas semanas y que suma una rentabilidad de +23%, vean:

PHILLIPS 66, semana.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares