Datos principales

  • El 68% de los gestores dice que la reapertura de China es inflacionaria.
  • El 66% dice que el dólar estadounidense caerá.
  • El 66% dice que estamos ante un rally bajista.
  • El 65% dice que la curva de rendimiento se acentuará.
  • El 64% no espera tregua entre Rusia y Ucrania este año.

Gráficos más relevantes

Los inversores siguen siendo pesimistas en febrero, pero en menor grado que hace un año. Con todos los indicadores de sentimiento mejorando se ve un mayor apetito al riesgo.

Los niveles de efectivo han caido al 5,2% frente al 5,3%. La asignación de efectivo se encuentra en el nivel que tenía justo antes del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania hace un año.

Optimismo frente a la posible recesión, en noviembre un 77% de los gestores lo predecía, ahora es solo un 24%.

Las estimaciones de crecimiento son mejores, un 35% preveé un crecimiento más debil y ven el problema de alta inflación durante más tiempo como principal riesgo.

Salto récord de 3 meses en exposición a acciones de mercados emergentes.

Mayores riesgos a Febrero de 2023:

1. La inflación se mantiene alta – 40%.
2. La geopolítica empeora (por ejemplo, Rusia/Ucrania,
China/Taiwán) – 17%
3. Profunda recesión mundial – 16%
4. Los bancos centrales mantienen su actitud agresiva – 15%.
5. Evento crediticio sistémico – 8%

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cerramos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana antes de las 8. Que descansen.

} 20:58 | 20/03/2023

Intradía

Wall Street cierra con alzas claras y algo más ajustadas en el Nasdaq que no se ha podido beneficiar hoy de los bonos que han tenido caídas claras. Las medidas tomadas durante el fin de semana, con la línea especial de liquidez de todos los bancos centrales más importantes en conjunto y la compra forzada por el regulador suizo de Credit Suisse por parte de UBS, han calmado los ánimos aunque no se puede, ni de lejos, dar por zanjada la crisis. Al final es dinero que vuelve a caer de los bancos centrales, expansión de balance de la FED y el mercado encantado. Ahora queda la duda de ver que hace la FED este fin de semana. Los expertos dicen que el endurecimiento de las condiciones financieras causado por la crisis bancaria equivale a una subida de tipos del 1,5%. El SP500 sigue muy cerca de la media de 200 que le actúa como resistencia.

} 20:57 | 20/03/2023

Intradía

Es hora de comprar acciones de Dow, dice Deutsche Bank, citando altos dividendos

} 20:48 | 20/03/2023

Intradía

El índice de bancos regionales sube 1,7% en EEUU

} 20:46 | 20/03/2023

Intradía

Blackrock dice que habrá más dolor para los bancos regionales y ramificaciones

} 20:42 | 20/03/2023

Intradía

JPMORGAN: «.. La Fed se enfrenta a una tarea difícil el miércoles, pero es probable que ya haya pasado el punto de no retorno: un aterrizaje suave ahora parece poco probable, con el avión en picada (falta de confianza del mercado) y los motores a punto de apagarse (préstamos bancarios)». [Kolanovic]

} 20:37 | 20/03/2023

Intradía

Jamie Dimon merece crédito por tratar de sofocar el pánico bancario, pero la historia nos dice que se necesitará más que un esfuerzo heroico. Bloomberg

} 20:25 | 20/03/2023

Intradía

Elon Musk ve un «grave riesgo» de otra Gran Depresión si la Fed no detiene el colapso de los bancos regionales después de la quiebra del SVB. Markets Insider

} 20:23 | 20/03/2023

Intradía