OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) han concluido en su última reunión que el la entidad debe mantener abiertas sus opciones políticas más allá de una reunión crucial en diciembre, ya que apuntan que a incertidumbre sobre la probable evolución de la inflación es excepcionalmente alta. 

Y es que la alta inflación, además de ser considerada por expertos e inversores uno de los principales problemas del mercado, aunque sigue considerándose en gran medida temporal, esta podría ser mas duradera de lo que se pensaba en un primer momento. 

Así, este mantenimiento de los altos precios aumentaría el riesgo de que los salarios empiecen a ajustarse y mantengan un crecimiento elevado de los precios, según las cuentas.

“Se advirtió que los datos disponibles en diciembre no resolverían todas las incertidumbres en torno a las perspectivas de inflación a medio plazo”, mostraron las cuentas el jueves.

“Se consideró importante que el Consejo de Gobierno mantuviera una opción suficiente para permitir futuras acciones de política monetaria, incluso más allá de su reunión de diciembre”, dijo el BCE en las cuentas, tal y como se hacen eco desde la agencia de noticias Reuters. 

Los comentarios parecen hacerse eco de los llamamientos de responsables políticos conservadores como Jens Weidmann y Klaas Knot para que el BCE evite un compromiso amplio más allá de diciembre, ya que las perspectivas de inflación podrían cambiar rápidamente.

Perspectivas para la reunión de diciembre

En diciembre, el banco acordará con toda seguridad la reducción del programa de compra de bonos de emergencia por valor de 1,85 billones de euros (2,08 billones de dólares) a partir de marzo, pero contemplará la posibilidad de aumentar otras compras para compensar el retraso.

Aunque la mayoría de los responsables políticos parecen estar de acuerdo en la necesidad de continuar con el estímulo, las opiniones difieren en cuanto a la cantidad de apoyo necesario, ya que la senda de la inflación estaba subiendo, los riesgos eran elevados y las proyecciones tendrían que aumentar.

“Se expresó la opinión de que cuanto más durara el repunte de la inflación, más se afianzaría en las expectativas de inflación a largo plazo”, mostraron las cuentas.

Sin embargo, la mayoría parecía opinar que, aunque los riesgos se inclinaban hacia una mayor inflación, el BCE debía ser paciente y no endurecer la política monetaria prematuramente, sobre todo porque los salarios no mostraban una aceleración significativa.

Los partidarios de la política monetaria, que probablemente presionarán para que se realicen abundantes compras de bonos en diciembre, sostienen que la inflación bajará por sí sola, ya que los factores puntuales son los principales responsables, mientras que la inflación salarial, condición necesaria para una inflación duradera, sigue siendo anémica.

Los conservadores, por su parte, sostienen que, aunque sea de forma temporal, el elevado crecimiento de los precios acabará empujando los salarios al alza, lo que aumenta el riesgo de que la inflación se sitúe por encima del objetivo del BCE, una marca que no ha alcanzado en la última década.

Con todo, ambas partes coinciden en que una subida de tipos el año que viene sería prematura y las diferencias se centran en el ritmo de los estímulos continuados en forma de compras de deuda.

“Los participantes en el mercado posiblemente cuestionaron la credibilidad de la orientación futura del Consejo de Gobierno”, dijo el BCE. “En este contexto, se subrayó que el Consejo de Gobierno tenía que reafirmar… su determinación de actuar de forma contundente y persistente”. (1 dólar = 0,8909 euros) 

(Información de Balazs Koranyi, edición de Francesco Canepa, edición de William Maclean)

Esther Bourgeois

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares