Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

¿Escucharía la Reserva Federal a Milton Friedman y Anna Schwartz si todavía estuvieran con nosotros?

  • Creo que fue Warren Buffett quien podría haber dicho por primera vez en un contexto de mercados: “Una marea creciente eleva todos los barcos” y “solo cuando la marea se retira descubres quién ha estado nadando desnudo”. La reciente debilidad en los datos económicos, después de meses de sorpresas al alza consistentes, ha llevado a muchos, si no a todos, los inversionistas a concluir que la marea finalmente se está retirando. Pero aún existe un alto grado de confianza en que la marea retrocederá solo hasta la altura de la cintura, seguida de un aterrizaje suave. Los mercados de acciones ya han incorporado ese resultado tan benigno, por lo que los riesgos a la baja de una recesión son grandes.
  • Al parecer, la Fed está decidida a no repetir los errores de la década de 1930, cuando permitió que la oferta de dinero se contrajera, o más bien, no reaccionó lo suficientemente agresivamente para contrarrestar la caída. Muchos consideran que esa disminución en la oferta de dinero fue una de las principales causas, si no la causa, de la Gran Depresión de la década de 1930. Los banqueros centrales no cometerían ese error nuevamente, ¿verdad?
  • El ex presidente de la Fed, Ben Bernanke, es ampliamente citado como uno de los principales expertos en la Gran Depresión, a pesar de que su tesis sobre el tema no hace referencia a la burbuja crediticia que precedió al colapso. Pero no vamos a discutir eso. Al menos parecía haber comprendido cómo la Fed permitir que la oferta de dinero se contrajera fue un importante contribuyente. En un discurso de mea culpa en honor al 90º cumpleaños de Milton Friedman, Bernanke admitió: “Me gustaría decirle a Milton y Anna (Swartz): respecto a la Gran Depresión, tienen razón. Lo hicimos. Lo lamentamos mucho. Pero gracias a ustedes, no lo volveremos a hacer”. – enlace.
  • Pero a pesar de las garantías de la Fed, lo están haciendo de nuevo. Podemos ver que la oferta monetaria M2 de EE. UU. se está contrayendo a la velocidad más rápida desde la Gran Depresión, pero muchos lo descartan como una simple anomalía estadística. Pero cuando el crédito bancario agregado también comienza a disminuir por solo segunda vez desde 1949 (la única otra vez fue la crisis financiera global en 2008), seguramente es hora de que los “negadores” de la oferta monetaria en la Fed (y el BCE) se sienten y tomen nota.
  • Estoy seguro de que si Milton Friedman estuviera vivo hoy, estaría nuevamente reprendiendo a la Fed por su ineptitud. Si los monetaristas tienen razón y estos datos son el preludio de una recesión deflacionaria (debido al ajuste excesivo de la Fed), entonces la gran mayoría de los inversionistas parecen estar totalmente desprevenidos. El mensaje del sector empresarial estadounidense es que la marea se está retirando a un ritmo rápido y ya ha expuesto a los nadadores más débiles que se quedaron cerca de la orilla.

La contracción del crédito bancario es una señal aún más recesiva si se observa el ritmo de 6 meses (ver gráfico a continuación a la izquierda y la publicación H8 de la Fed), que refleja la actitud de los bancos hacia el préstamo según lo informado en la Encuesta de Opinión de Oficiales de Préstamos Senior de la Fed (SLOOS, ver gráfico a continuación a la derecha).

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Mañana volvemos a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:44 | 30/11/2023

Bolsa

En cuanto al oro, corrigió ligeramente debido a la gran fortaleza del índice dólar en el día de hoy. Subió más de un 0.6%, alcanzando la media de 200 sesiones.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

También, el día estuvo marcado por la volatilidad del petróleo. El WTI terminó el día un 2% más bajo después de subir más de un 2%. Finalmente, las filtraciones de recortes voluntarios no se reflejaron en el comunicado.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El día estuvo marcado por unos datos de inflación más débiles de lo esperado en la eurozona y un PCE muy en línea con las expectativas de los analistas. A pesar de esto, el rendimiento de los bonos, después de tres días a la baja, rebotó ligeramente; a 10 años se situó en el 4.33%, recordando que inició el mes por encima del 4.91%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto la última sesión del mes. El SPX sube un +0.38%, siendo el Dow el gran ganador con un +1.47%, gracias al alza del sector salud y la industria del uranio. En cambio, el NDX baja un -0.25% y el Russell 2000 aumenta un +0.29%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa