OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Más compras netas durante el rally de la semana pasada
Entradas en acciones individuales y ETFs: La semana pasada, durante la cual el S&P 500 subió un 2,9%, los clientes fueron compradores netos de acciones estadounidenses (+4.500 millones de dólares) por segunda semana consecutiva, comprando tanto acciones individuales como ETFs. Tras entradas en todos los segmentos de capitalización la semana anterior, los clientes vendieron empresas de mediana capitalización, pero continuaron comprando de gran y pequeña capitalización.

Clientes privados e institucionales fueron compradores (también lo fueron la semana anterior), mientras que los fondos de cobertura fueron vendedores por cuarta semana consecutiva. Las ventas acumuladas por parte de hedge funds en lo que va de año son las mayores registradas en cualquier período equivalente desde 2008.

Racha récord de compras por parte de clientes privados: Los clientes privados han sido compradores durante 21 semanas consecutivas (la racha más larga de compras en nuestros datos desde 2008), con entradas tanto en ETFs como en acciones en lo que va de año (y entradas en acciones en 8 de los 11 sectores).

Las recompras de acciones por parte de empresas se aceleraron semana a semana y se mantienen por encima de los niveles estacionales típicos por quinta semana consecutiva. Tras acelerarse durante la temporada de resultados, las recompras suelen alcanzar su punto máximo en este momento y comenzar a desacelerarse en las siguientes 8 semanas.

Compras en casi todos los sectores, lideradas por Tecnología y Salud
• Los clientes compraron acciones en 10 de los 11 sectores, la mayor amplitud de compras sectoriales en 10 meses, siendo el único sector con salidas el de Utilities (el segundo con mejor desempeño en el año).
• Las compras fueron lideradas por Tecnología y Salud, mientras que Materiales mantiene la racha de compras más larga recientemente (diez semanas consecutivas).

Compras amplias de ETFs en todos los tamaños y estilos
Entradas en todos los tamaños y estilos principales: Los clientes compraron ETFs de renta variable por segunda semana consecutiva. Compraron ETFs en todos los estilos (Valor / Crecimiento / Mixto) y tamaños (Gran / Mediana / Pequeña capitalización y Mercado Amplio) por primera vez en siete semanas.
• Mientras tanto, siete sectores registraron salidas en ETFs, liderados por Energía, Tecnología y Materiales. Los ETFs de Energía han tenido las mayores salidas acumuladas del año entre todos los sectores. Recientemente mejoramos la calificación del sector Energía a sobreponderar (ver nuestro informe de actualización sobre las posiciones de gestores activos), en parte debido a su posicionamiento rezagado. Los ETFs de Salud registraron las mayores entradas (las mayores en poco más de un año).

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actulaizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:25 | 07/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo crudo cayeron a 58 USD (WTI) desde las ganancias de la noche anterior, después de los titulares sobre las conversaciones entre Estados Unidos y China.

} 22:18 | 07/05/2025

Bolsa

El oro, pese al repunte de ayer por la incertidumbre geopolítica, se mantuvo todo el día en corrección. Bitcoin se disparó tras los titulares sobre Estados Unidos y China, pero se desvaneció después de la Fed.

} 22:18 | 07/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos a lo largo de la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento (y todos los rendimientos fueron más bajos en la semana actual). El dólar se disparó al final tras los comentarios de Trump sobre los chips.

} 22:18 | 07/05/2025

Bolsa

El Dow Jones tuvo un mejor desempeño observando a los índices, impulsado por el sector Salud después del débil día de ayer. Todos los índices fueron al alza a última hora con la noticia de los chips, aunque GOOG siguió mostrando gran debilidad, con una caída cercana al 8%.

} 22:17 | 07/05/2025

Bolsa

Poco a poco la liquidez está mejorando, pero los titulares de hoy alborotaron al mercado: inicio de negociaciones con China, decisión de tipos, Apple admite que podría reemplazar a Google, Trump rescindirá las restricciones globales a los chips… Fueron muchos los titulares para lo poco que se movió finalmente el mercado.

} 22:17 | 07/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, después de un día plano de “bandazos” a un lado y otro, moviéndose en base a titulares: SPX +0,43%, NDX +0,32%, Dow +0,70%, Russell +0,33%.

} 22:17 | 07/05/2025

Bolsa

IMPORTANTE: No se trata de eliminar las restricciones o los aranceles a China. Se trata más bien de suavizar las restricciones en Oriente Medio

} 21:55 | 07/05/2025

Bolsa

Nvidia salta un 3%

} 21:47 | 07/05/2025

Bolsa

El S&P500 salta un 0.6% al instante.

} 21:45 | 07/05/2025

Bolsa

Funcionarios ya preparan la derogación de la norma sobre la difusión de IA lanzada por Biden. NVIDIA se ha opuesto a dicha norma y ha presionado a EE. UU. para revertirla.

} 21:44 | 07/05/2025

Bolsa

GOOG sigue cayendo un 8%.

} 21:33 | 07/05/2025

Bolsa

Pregunta a Powell sobre si consideraría permanecer en el directorio de la Reserva Federal después de que su mandato como presidente expire el próximo año (su mandato en el directorio dura otros 20 meses): “No tengo nada que decirte al respecto… Esta es una situación difícil y en eso nos centramos al 100% ahora mismo”.

} 21:19 | 07/05/2025

Últimos Titulares

Powell de la Fed: El fuerte aumento de las importaciones, que superará los aranceles, debería revertirse en el segundo trimestre. Es probable que las exportaciones netas tengan una importante contribución positiva al PIB.

} 21:12 | 07/05/2025

Últimos Titulares

Powell de la Fed: Si viéramos un deterioro significativo del mercado laboral, por supuesto que buscaríamos poder respaldarlo.

} 21:11 | 07/05/2025

Últimos Titulares

El NASDAQ 100 se vuelve positivo tras el discurso de Powell

} 21:00 | 07/05/2025

Últimos Titulares