OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El presidente de la FED de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró ayer…

  • «it takes about a year for the FED rate changes to ripple through the economy»
  • «the risk of undershooting rate hikes is greater than the risk of overshooting».

… confirmando el temido «higher for longer» que tanto disgusta a los mercados. Pero esas declaraciones suscitan dudas sobre el nivel de control que tiene la FED sobre los efectos secundarios de las políticas que está aplicando. Igual comienza tarde a rebajar tipos, de igual manera que comenzó muy muy tarde a subirlos.

Los errores se pagan, También los de sus majestades monetarias, ese grupo elitista de personas elegidos a dedo, no de forma democrática, pero que ostentan más poder que nadie y  casi relacionado con lo etéreo, también con lo engañoso.

La Sra Yellen aseguró hace sólo dos semanas que los mercados estaban «funcionando bien y ordenadamente«. Sólo tres días después, reconoció tener «preocupación por la pérdida de niveles de liquidez adecuada en el mercado de Treasuries«.

Cuando un político desmiente y/o afirma con rotundidad en momentos de tensión e incertidumbre, suele estar ocultando algo.

Entonces lo sabíamos y hoy queda confirmado que los problemas de liquidez existentes en los mercados de deuda no es sólo que existan, son además de gran calado.

Imagen

El tipo de interés de las hipotecas en Estados Unidos continúa causando estragos, ha alcanzado el 7.22%, su nivel más alto en 22 años, y el índice de asequibilidad de la vivienda en Estados Unidos elaborado por Goldman Sachs se encuentra en mínimos de más de 25 años.

El combinado de alzas de tipos, precios caros, caída del ahorro y salarios reales negativos explica esto:

Imagen

Ahondando en la herida, las alzas de tipos continuarán, el tipo de interés que ahora descuenta el mercado es del 5% y mantenido al menos hasta el próximo mes de marzo. A partir de ahí se espera que permanecerá estable y sin bajadas hasta el mes agosto, se aleja el «Pivot».

El temor de los mercados en lo referido a tipos de interés, «higher for longer», se está configurando ya como un escenario base, no un peor escenario.

La inflación de la Eurozona en tasa interanual ha subido hasta el 9,9%, una décima por debajo de lo previsto pero 8 décimas por encima del 9,1% del mes anterior. La subyacente repunta hasta el 4,8% desde el 4,3% del mes pasado, justamente lo esperado.

INFLACION Y SUBYACENTE EUROPA.

Euro Area Inflation Rate

La inflación continúa galopando, los precios de la energía y alimentos siguen muy tensionados y el BCE sin actuar debidamente. El Balance sigue en zona de máximos históricos:

BALANCE BCE.

Imagen

El balance disparado supera ya el 80% del PIB de la Eurozona. La promesa de iniciar QT ha quedado en el aire, el momento para comenzar a endurecer la política fue hace 20 meses, cuando la economía crecía y la inflación comenzaba a amenazar, pero no, y ahora es tarde.

Ahora los bancos centrales son presa de sus propias decisiones, hay motivos de fuerza mayor que impiden aplicar una correcta política monetaria.

No sólo el balance puede ser reducido, observen los tipos y su comparativa con la evolución de la inflación:

INFLACIÓN EUROPEA Y TIPOS BCE.

Imagen

Las decisiones monetarias de los últimos 10 años, sumadas a la falta de disciplina de los gobiernos permitida or el BCE, han sido nefastas para los intereses de la población, tanto es así que el índice de miseria europeo ha tomado una inercia muy lamentable:

ÍNDICE DE MISERIA, EUROPA.

Imagen

Con todo, aún es pronto para declarar victoria en la guerra contra la inflación, más bien pueden quedar aún un tiempo de presiones adicionales y calamidades entre la población y universo corporativo.

Hoy se ha publicado el índice de precios la producción en Alemania, sube un +45.8% en septiembre, el mayor nivel nunca antes registrado desde el inicio de la serie en 1.949 … sin palabras!.

Imagen

Semejante nivel de inflación a la producción en Alemania se postula como un torpedo directo a su línea de flotación económica, la exportación. Inflación es sinónimo de dificultades para las empresas, pérdida de márgenes, muchas empresas industriales y manufactureras ya han anunciado el cierre ante el aumento de costes, y en definitiva pérdida de competitividad en un mercado globalizado en el que otros actores vendrán a cubrir el espacio dejado.

Aunque se espera que las presiones de precios comiencen a relajarse y a manifestarse en los índices en próximas fechas, aún queda subida:

Imagen

El índice selectivo alemán, el DAX-40, ha corregido un 20% desde comienzo de año,

 

Pero los efectos secundarios de la inflación quedarán por largo tiempo, con el agravante de que las alzas de precios hasta ahora registradas se consolidan, la recesión en Alemania es ya casi una certeza.

PIB TRIMESTRAL, ALEMANIA.

Germany GDP Growth Rate

El mercado de acciones no parece haber concluido la corrección, además de la fragilidad de los fundamentales macro y los de las empresas, la pauta técnica dispone de amplio margen para continuar cayendo.

 

Así las cosas, las bolsas acumulan interesantes ganancias próximas al 7% (DAX y DOW) desde que comenzó el temido mes de octubre, gracias al impresionante volumen de posiciones cortas abiertas la semana pasada (el jueves había un volumen record de $19.600 millones en opciones PUT abiertas frente a sólo $6.500 en Call) y que esta semana el mercado (mano invisible) se ha encargado de hacer saltar por los aires.

Un «Short squezze» de libro,, cierre forzado de posiciones bajistas  justo antes del vencimiento de esta semana y el grueso llegará a vencimiento valiendo cero pelotero.

Los índices, los bonos, las divisas y también los metales están corrigiendo, reaccionando ante la gran incertidumbre presentan una volatilidad muy importante y, en general, coinciden haber desplegado rápidos movimientos y pautas inusuales, muchas en vertical, y también coinciden en estar ante en unos entornos técnicos de máximo interés.

El riesgo es alto y no desdeñable pero existen multitud de oportunidades que ofrecen un binomio Rentabilidad-Riesgo verdaderamente atractivos. Sólo falta el broche final.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa