OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hartnett piensa que la FED ha dado muestras de entrar en pánico y eso cambia las cosas. Veamos lo que comenta esta semana:

Zeitgeist: “Pánico, venta masiva, relajación y luego la Fed parpadeó y comenzamos a recuperarnos en abril, lo que siempre ocurre en el tercer año del ciclo presidencial. Luego veremos si nos espera una recesión, una nueva crisis de bienes raíces comerciales o una crisis del Tesoro de los EE. UU. en la segunda mitad del año. Si SVB era Bear Stearns, bajaremos a nuevos mínimos; si fue LTCM, subiremos a nuevos máximos”.

Pues no puede estar más claro, la FED ha reaccionado a todos los sustos y esto puede ayudar a una subida en el mes de abril, que cita que es estacionalmente muy favorable en los años prelectorales. A partir de aquí, todo dependerá de si hay recesión, de si los activos inmobiliarios respaldados por oficinas entran en problemas o si hay más eventos de crédito. Si la crisis bancaria se queda aquí, estima que veremos nuevos máximos, si se complica nuevos mínimos.

Otra cita importante:

The Biggest Picture: El PIB nominal de EE. UU. ha aumentado un 35% desde los mínimos de Covid en 2020, lo que representa la recuperación más rápida desde el final de la Segunda Guerra Mundial/Plan Marshall en 1949 (ver Gráfico 3); Se espera que el PIB nominal de EE. UU. aumente un 6% en el primer trimestre de 2023, por lo que no hay recesión en los beneficios por acción (EPS); Se debe tener en cuenta que la inflación y el crecimiento de 2020-2022 se vieron favorecidos por el estímulo fiscal de 5,2 billones de dólares y el estímulo de QE de 4,8 billones de dólares de la Fed; Se debe tener en cuenta que el déficit de EE. UU. ha aumentado en $700 mil millones en los últimos 6 meses (por la guerra, infraestructura y Seguridad Social) y que el balance de la Fed ha aumentado en $370 mil millones en las últimas 4 semanas.

La impresora vuelve a funcionar, empobreciéndonos a todos, pero animando a los mercados.

Su indicador bull& bear baja repentinamente a 2,3 muy cerca de nuevo de la señal de compra, que aparece por debajo de 2.

Y por último, ya que esta semana es breve, una cita histórica curiosa:

The Price is Right: El costo de la entrada para ver a los Beatles en el Shea Stadium en agosto de 1965 fue de $5.65, mientras que para ver a Beyoncé en el MetLife en julio de 2023 es de $1568 (según Ticketmaster para asientos comparables). Si la inflación hubiera mantenido el ritmo del precio de la realeza pop (10,2% anual), el costo de una barra de Hershey sería de $14 (era de 5 centavos), la tarifa del metro de Nueva York sería de $42 (era de 15 centavos) y el precio de una casa sería de $5.5 millones (era de $20,000). Tale of the Tape: 6 meses después de que los Beatles tocaran en Shea el 9 de febrero de 1966, el Dow Jones Industrial Average alcanzó los 995, un máximo secular que se mantuvo durante 16 años hasta que el Dow rompió por encima de los 1000 en 1983. En el período inflacionario de 1966-1982, las acciones tuvieron un gran rango de negociación, con rendimientos de activos del 6-7% erosionados al 0% en términos reales. Hubo muchos auge y caída en macroeconomía, y los activos inflacionarios (oro, pequeñas empresas, mercados emergentes …) dominaron el rendimiento

 

 

 

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Según Bloomberg, el equipo del presidente estadounidense Trump está considerando internamente la venta de chips NVDA H200 a China.

} 20:09 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

El presidente estadounidense Trump y el canciller alemán Merz hablaron por teléfono el viernes por la noche sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó un portavoz del gobierno alemán.

} 19:50 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Ford amplía sus ganancias al máximo de la sesión con un 4,3%; reafirma sus perspectivas.

} 19:49 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La Fundación OpenAI triplicó sus donaciones en 2024 y se prevé que sus activos se disparen.

} 19:22 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La estimación de crecimiento del PIBNow de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre se mantiene en el 4,2 %

} 18:26 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Los índices europeos tuvieron un cierre de sesión débil, con el STOXX 600 cayendo un 0.3% y el IBEX más de un 1.4%.

} 18:14 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia recorta perdidas y cae solo un 1%, hace que el SPX salte un 0.5%.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

Tier1Alpha señala en su informe matutino que habrá más ventas de CTAs, sumándose a “unos 15.000 millones de dólares en desapalancamiento forzoso” del jueves.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

El BLS confirma que no habrá informe del IPC de octubre. El IPC de noviembre se publicará el 18 de diciembre, según el comunicado oficial. La próxima reunión del FOMC será los días 9 y 10 de diciembre de 2025, y no tendrá ni datos de empleo ni de IPC.

} 17:19 | 21/11/2025

Bolsa

CDS de Oracle +7bps, señal de mayor percepción de riesgo crediticio. ORCL –7%, cae por debajo de la media de 200 días (200DMA).

} 17:01 | 21/11/2025

Bolsa

TRUMP sobre sanciones al petróleo ruso: “No retiraremos las sanciones al petróleo ruso.”

} 16:45 | 21/11/2025

Bolsa

Trump: Sobre Ucrania: “El jueves es una fecha adecuada para el plazo del plan para Ucrania.” “Ucrania está perdiendo territorio y Putin no está buscando más guerra.”

} 16:45 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Está el mercado muy nervioso y no tiene nada claro hacia donde puede ir, esto te puede terminar en el +5% o en el -2%, dificil de saber, pero creo que se va a mover muchísimo más de aquí al cierre.

} 16:26 | 21/11/2025

Bolsa

Estimaciones de inflación: Inflación a 1 año: 4.5% (est. 4.7% | previo 4.7%) → baja. Inflación a 5–10 años: 3.4% (est. 3.6% | previo 3.6%) → baja.

} 16:03 | 21/11/2025

Bolsa