OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hartnett piensa que la FED ha dado muestras de entrar en pánico y eso cambia las cosas. Veamos lo que comenta esta semana:

Zeitgeist: “Pánico, venta masiva, relajación y luego la Fed parpadeó y comenzamos a recuperarnos en abril, lo que siempre ocurre en el tercer año del ciclo presidencial. Luego veremos si nos espera una recesión, una nueva crisis de bienes raíces comerciales o una crisis del Tesoro de los EE. UU. en la segunda mitad del año. Si SVB era Bear Stearns, bajaremos a nuevos mínimos; si fue LTCM, subiremos a nuevos máximos”.

Pues no puede estar más claro, la FED ha reaccionado a todos los sustos y esto puede ayudar a una subida en el mes de abril, que cita que es estacionalmente muy favorable en los años prelectorales. A partir de aquí, todo dependerá de si hay recesión, de si los activos inmobiliarios respaldados por oficinas entran en problemas o si hay más eventos de crédito. Si la crisis bancaria se queda aquí, estima que veremos nuevos máximos, si se complica nuevos mínimos.

Otra cita importante:

The Biggest Picture: El PIB nominal de EE. UU. ha aumentado un 35% desde los mínimos de Covid en 2020, lo que representa la recuperación más rápida desde el final de la Segunda Guerra Mundial/Plan Marshall en 1949 (ver Gráfico 3); Se espera que el PIB nominal de EE. UU. aumente un 6% en el primer trimestre de 2023, por lo que no hay recesión en los beneficios por acción (EPS); Se debe tener en cuenta que la inflación y el crecimiento de 2020-2022 se vieron favorecidos por el estímulo fiscal de 5,2 billones de dólares y el estímulo de QE de 4,8 billones de dólares de la Fed; Se debe tener en cuenta que el déficit de EE. UU. ha aumentado en $700 mil millones en los últimos 6 meses (por la guerra, infraestructura y Seguridad Social) y que el balance de la Fed ha aumentado en $370 mil millones en las últimas 4 semanas.

La impresora vuelve a funcionar, empobreciéndonos a todos, pero animando a los mercados.

Su indicador bull& bear baja repentinamente a 2,3 muy cerca de nuevo de la señal de compra, que aparece por debajo de 2.

Y por último, ya que esta semana es breve, una cita histórica curiosa:

The Price is Right: El costo de la entrada para ver a los Beatles en el Shea Stadium en agosto de 1965 fue de $5.65, mientras que para ver a Beyoncé en el MetLife en julio de 2023 es de $1568 (según Ticketmaster para asientos comparables). Si la inflación hubiera mantenido el ritmo del precio de la realeza pop (10,2% anual), el costo de una barra de Hershey sería de $14 (era de 5 centavos), la tarifa del metro de Nueva York sería de $42 (era de 15 centavos) y el precio de una casa sería de $5.5 millones (era de $20,000). Tale of the Tape: 6 meses después de que los Beatles tocaran en Shea el 9 de febrero de 1966, el Dow Jones Industrial Average alcanzó los 995, un máximo secular que se mantuvo durante 16 años hasta que el Dow rompió por encima de los 1000 en 1983. En el período inflacionario de 1966-1982, las acciones tuvieron un gran rango de negociación, con rendimientos de activos del 6-7% erosionados al 0% en términos reales. Hubo muchos auge y caída en macroeconomía, y los activos inflacionarios (oro, pequeñas empresas, mercados emergentes …) dominaron el rendimiento

 

 

 

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Gestión global de patrimonios de UBS: Aunque los aranceles se reduzcan finalmente a finales de año, es probable que el impacto a corto plazo y la incertidumbre asociada provoquen una ralentización a corto plazo de la economía estadounidense y reduzcan el crecimiento del año fiscal 25 a un nivel cercano o inferior al 1%.

} 10:23 | 03/04/2025

Bolsa

El ministro de Economía español: El presidente Sánchez anunciará un plan de respuesta a los aranceles de EE.UU. para proteger a empresas y consumidores

} 10:13 | 03/04/2025

Bolsa

Walmart cae un 6,5 %, Target baja un 4,6 % y Best Buy retrocede un 5 %.

} 10:04 | 03/04/2025

Bolsa

Zona Euro PMI Servicios HCOB Mar F: 51,0 (est 50,4, prev 50,4) – PMI compuesto HCOB: 50,9 (est 50,4, prev 50,4)

} 10:03 | 03/04/2025

Bolsa

PMI de servicios final de marzo en la Eurozona: 51,0 frente a 50,4 preliminar

} 10:01 | 03/04/2025

Bolsa

PMI de servicios definitivo de marzo en Alemania: 50,9 frente a 50,2 preliminar

} 09:56 | 03/04/2025

Bolsa

Francia: PMI de servicios HCOB 2025 final de marzo 47,9 frente a 46,6 provisional, pr 45,5. Comp 48,0 frente a 47,0 flash, pr 45,1. Comentarios: La producción vuelve a caer, redondeando el peor trimestre desde el 4T 2023.

} 09:54 | 03/04/2025

Bolsa

PMI servicios Italia marzo 52,0 vs 52,5 previsto

} 09:49 | 03/04/2025

Bolsa

El dólar se dirige a su segundo peor día desde fines de 2023 en términos ponderados por el comercio , y se avecinan más pérdidas si las opciones sirven de guía. – BBG

} 09:46 | 03/04/2025

Bolsa

Japón dice que no ha escuchado las razones detrás de los aranceles recíprocos de EE. UU.

} 09:25 | 03/04/2025

Bolsa

Las acciones europeas cotizan en rojo en todos los ámbitos debido a los aranceles de Trump: Eurostoxx -2,1% Alemania DAX -2,2% Francia CAC 40 -2,1% FTSE del Reino Unido -1,2% España IBEX -1,2% Italia FTSE MIB -1,7%

} 09:25 | 03/04/2025

Bolsa

PMI servicios España marzo 54,7 vs 55,5 esperado

} 09:24 | 03/04/2025

Bolsa

Para hoy, los acontecimientos más destacados incluyen el IPC suizo, los precios de producción de la zona del euro, las solicitudes semanales en EE.UU., los despidos Challenger y los servicios del ISM, las actas del BCE y el PDM del Banco de Inglaterra, y oradores como Cook y Jefferson de la Fed, el vicepresidente de EE.UU., Vance, el secretario de Comercio de EE.UU., Lutnick, Schnabel y de Guindos del BCE, y la oferta de España, Francia, Reino Unido y EE.UU..

} 09:21 | 03/04/2025

Bolsa

El crudo ha bajado mientras los mercados asimilan las implicaciones del crecimiento mundial, mientras que el oro al contado ha alcanzado otro máximo histórico.

} 09:21 | 03/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos mundiales son más bajos y las implicaciones para la inflación se ven eclipsadas por la aversión masiva al riesgo en el mercado. La Fed prevé 82 puntos básicos de flexibilización para finales de año, frente a los 76 puntos básicos de ayer por la mañana.

} 09:20 | 03/04/2025

Bolsa

El USD está mostrando un comportamiento mixto frente a sus homólogos, pero en última instancia es netamente bajista (AUD, NZD más débiles frente al USD. JPY, EUR, GBP, CHF más fuertes).

} 09:20 | 03/04/2025

Bolsa