Ante todo hay que felicitar al maestro Hertnett por su nuevo acierto espectacular. Dijo, arriesgando mucho que hacía el 8 de marzo el SP estaría en 3800 y el día 10, dos días después tan solo, llego a tan solo 46 puntos de dicho nivel. Impresionante. Lleva dos años acertando casi todo lo que hace el mercado.

Su estrategia actual queda muy bien resumida en la siguiente cita. Lateral entre 3800 y 4200 y de ahí se irá a 3000 o a 5000 según reaccione la FED. Vean la cita:

Hace 1 año, los fondos de la Reserva Federal eran del 0% y la curva de rendimientos se inclinaba 40 puntos básicos; en la actualidad, los fondos de la Reserva Federal se sitúan en el 4,5% (rumbo al 6%) y la curva de rendimientos se invierte 100 puntos básicos (gráficos 3 y 4); el S&P500 se encuentra en un neurótico lateral 3,8-4,200 impulsado por la dependencia de una Fed que depende de los datos; termina cuando los datos son inequívocamente recesivos (por ejemplo, nóminas negativas en EE.UU. >-200k) y la curva de rendimientos se empina; si el petróleo, HY, SOX, bancos, EM cogen impulso… el SPX se dirige hacia 5k; si no, el SPX se dirige hacia 3k.

Veamos otra cita:

Hace 1 año, los tipos de la Fed eran del 0%… desde entonces, 290 subidas de tipos en todo el mundo (425 en los últimos 2 años)… no es el preludio de «Ricitos de Oro», sino de un aterrizaje brusco y de acontecimientos crediticios (gráfico 2); las malas «vibraciones de crisis de marzo» empeorarán si no se modera empleo.

Realmente, hay que tener sentido común con las predicciones que se hacen por ahí de no aterriza nos hace ver. Por lógica pura con todas estas subidas de tipos lo que hay que esperar son aterrizajes duros. Es importante destacar que su crónica es del jueves por la noche, aún no sabía lo de la quiebra del Silicon Valley Bank.

Lleva tiempo diciendo que un evento negativo de crédito pondría fin a la tendencia bajista en Wall Street, ante la reacción de la FED al rescate. Hoy deja claro, a que se refiere con esto y enumera un gran número de posibilidades de eventos de crédito y dice que da igual cual de todos sea el que origine el problema. Todo terminará igual. Evento de crédito, pánico y la FED reacciona y a continuación empieza una gran tendencia alcista, donde los activos relacionados con la inflación pueden ganar más, ya que si la FED se centra en el rescate, dejará a la inflación más alta. Veamos la cita:

El evento crediticio: aparición del «evento crediticio» en los préstamos PE/VC de tecnología y sanidad; deuda pública, banca en la sombra/capital privado, criptomonedas, tecnología especulativa, sector inmobiliario (véanse los precios de los CMBS – Gráfico 9), CTA, CLO, MBS… tantos catalizadores potenciales para un evento de desapalancamiento sistémico que desencadene el pánico político/final del endurecimiento de la Fed; la verdad es que la fuente del evento es irrelevante (quién nombró a los gilts británicos como el evento crediticio del 22), simplemente que sucederá y provocará el pánico de los responsables políticos (el BoE reinició el QE el pasado octubre) y los inversores deben estar preparados en ese momento para desplegar efectivo en nuevos activos líderes que superen los resultados en una era de mayor inflación.

Ojo especialmente a lo que dice de los CBMS, especialmente cuidado con los respaldados por oficinas. Estos son activos hipotecarios titulizados. Pero los respaldados por oficinas van muy mal y posiblemente irán peor. Tengamos en cuenta que hablamos de tasas de ocupación de oficinas por ejemplo en Nueva York de tan solo el 44% de lo había antes de la pandemia…ojo…hay mucha mano fuerte corta ahí…

 

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía