OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ante todo hay que felicitar al maestro Hertnett por su nuevo acierto espectacular. Dijo, arriesgando mucho que hacía el 8 de marzo el SP estaría en 3800 y el día 10, dos días después tan solo, llego a tan solo 46 puntos de dicho nivel. Impresionante. Lleva dos años acertando casi todo lo que hace el mercado.

Su estrategia actual queda muy bien resumida en la siguiente cita. Lateral entre 3800 y 4200 y de ahí se irá a 3000 o a 5000 según reaccione la FED. Vean la cita:

Hace 1 año, los fondos de la Reserva Federal eran del 0% y la curva de rendimientos se inclinaba 40 puntos básicos; en la actualidad, los fondos de la Reserva Federal se sitúan en el 4,5% (rumbo al 6%) y la curva de rendimientos se invierte 100 puntos básicos (gráficos 3 y 4); el S&P500 se encuentra en un neurótico lateral 3,8-4,200 impulsado por la dependencia de una Fed que depende de los datos; termina cuando los datos son inequívocamente recesivos (por ejemplo, nóminas negativas en EE.UU. >-200k) y la curva de rendimientos se empina; si el petróleo, HY, SOX, bancos, EM cogen impulso… el SPX se dirige hacia 5k; si no, el SPX se dirige hacia 3k.

Veamos otra cita:

Hace 1 año, los tipos de la Fed eran del 0%… desde entonces, 290 subidas de tipos en todo el mundo (425 en los últimos 2 años)… no es el preludio de “Ricitos de Oro”, sino de un aterrizaje brusco y de acontecimientos crediticios (gráfico 2); las malas “vibraciones de crisis de marzo” empeorarán si no se modera empleo.

Realmente, hay que tener sentido común con las predicciones que se hacen por ahí de no aterriza nos hace ver. Por lógica pura con todas estas subidas de tipos lo que hay que esperar son aterrizajes duros. Es importante destacar que su crónica es del jueves por la noche, aún no sabía lo de la quiebra del Silicon Valley Bank.

Lleva tiempo diciendo que un evento negativo de crédito pondría fin a la tendencia bajista en Wall Street, ante la reacción de la FED al rescate. Hoy deja claro, a que se refiere con esto y enumera un gran número de posibilidades de eventos de crédito y dice que da igual cual de todos sea el que origine el problema. Todo terminará igual. Evento de crédito, pánico y la FED reacciona y a continuación empieza una gran tendencia alcista, donde los activos relacionados con la inflación pueden ganar más, ya que si la FED se centra en el rescate, dejará a la inflación más alta. Veamos la cita:

El evento crediticio: aparición del “evento crediticio” en los préstamos PE/VC de tecnología y sanidad; deuda pública, banca en la sombra/capital privado, criptomonedas, tecnología especulativa, sector inmobiliario (véanse los precios de los CMBS – Gráfico 9), CTA, CLO, MBS… tantos catalizadores potenciales para un evento de desapalancamiento sistémico que desencadene el pánico político/final del endurecimiento de la Fed; la verdad es que la fuente del evento es irrelevante (quién nombró a los gilts británicos como el evento crediticio del 22), simplemente que sucederá y provocará el pánico de los responsables políticos (el BoE reinició el QE el pasado octubre) y los inversores deben estar preparados en ese momento para desplegar efectivo en nuevos activos líderes que superen los resultados en una era de mayor inflación.

Ojo especialmente a lo que dice de los CBMS, especialmente cuidado con los respaldados por oficinas. Estos son activos hipotecarios titulizados. Pero los respaldados por oficinas van muy mal y posiblemente irán peor. Tengamos en cuenta que hablamos de tasas de ocupación de oficinas por ejemplo en Nueva York de tan solo el 44% de lo había antes de la pandemia…ojo…hay mucha mano fuerte corta ahí…

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Reino Unido – S&P Global PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Servicios: 50,5 vs 52,0 esperado. Anterior: 52,3. Manufacturero: 50,2 vs 49,2 esperado. Anterior: 49,7.

} 10:35 | 21/11/2025

Bolsa

Eurozona – HCOB PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Manufacturero: 49,7 vs 50,1 esperado. Anterior: 50,0. Servicios: 53,1 vs 52,8 esperado. Anterior: 53,0.

} 10:01 | 21/11/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan ampliamente a la baja tras la debilidad de Wall Street de ayer.

} 09:37 | 21/11/2025

Bolsa

Alemania – HCOB PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Manufacturero: 48,4 vs 49,8 esperado. Anterior: 49,6. Servicios: 52,7 vs 54,0 esperado. Anterior: 54,6.

} 09:37 | 21/11/2025

Bolsa

Mirando al día por delante: PSNB del Reino Unido (oct), ventas minoristas del Reino Unido (oct), PMIs preliminares de la Eurozona, Reino Unido y EE. UU. (nov), ingresos semanales reales de EE. UU. (sep), ventas minoristas de Canadá (sep), Universidad de Michigan (nov), indicador de salarios negociados de la Eurozona (3T), revisión de Moody’s sobre Reino Unido e Italia, comentarios del BCE (de Guindos, Lagarde, Nagel), de la Fed (Williams, Barr, Jefferson, Logan) y del SNB (Schlegel).

} 09:36 | 21/11/2025

Bolsa

Los mercados cripto continúan en caída, con Bitcoin bajando de los 85.500 USD hasta mínimos de 7 meses, mientras que Ethereum cayó a mínimos de 4 meses.

} 09:36 | 21/11/2025

Bolsa

Japón podría intervenir antes de que el USD/JPY alcance 160, según Bloomberg, citando a un miembro del panel gubernamental.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

Los futuros del JGB a 10 años recuperaron parte de las pérdidas de esta semana, mientras que la sesión estuvo marcada por numerosas declaraciones del ministro de Finanzas japonés, Katayama, quien trató de calmar algunas preocupaciones fiscales en lo referente al mercado de bonos.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

JPMorgan ya no espera que la Reserva Federal recorte tipos en diciembre, frente a su previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron en rojo de forma generalizada, ya que la fuerte venta en Wall Street se dejó sentir en toda la región a pesar de la ausencia de nuevos catalizadores.

} 09:34 | 21/11/2025

Bolsa

Terminamos las actualizacione spor hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:45 | 20/11/2025

Bolsa

Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares y se desplomó hasta entrar en terreno negativo en 2025. Los precios del petróleo se desplomaron (junto con los activos de riesgo) al intensificarse las conversaciones sobre las negociaciones de paz con Rusia.

} 22:26 | 20/11/2025

Bolsa

La debilidad de las acciones provocó compras en el mercado de bonos, con toda la curva bajando alrededor de 3–4 puntos básicos durante el día. Los mercados de crédito empeoraron hoy, con una ampliación de los diferenciales entre los bonos de grado de inversión y de alto rendimiento. Y los CDS de Oracle ni mucho menos se relajaron tras los resultados de Nvidia.

} 22:25 | 20/11/2025

Bolsa

El dólar subió con dificultad en medio del desplome de las bolsas y las criptomonedas, encontrando resistencia en los máximos de principios de noviembre (alzas del dólar son negativas para la liquidez global). A pesar de la fortaleza del dólar, el oro logró mantener las ganancias del día.

} 22:24 | 20/11/2025

Bolsa

Las presiones vendedoras de los CTA (fondos sistemáticos seguidores de tendencia) existen y van a seguir durante toda la semana (vigilen por debajo de 6457, donde pueden incrementarse). Los fondos de control de volatilidad podrían haber llevado a cabo compras, pero la euforia fue tan efímera que habrán hecho lo contrario (VIX arriba de 25).

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa

La liquidez es baja o prácticamente nula, lo que hace que cualquier operación pueda mover el mercado. Y, por último, parece que el minorista ha abandonado el barco de comprar las caídas. Es normal: se acerca final de año y hay que guardar rentabilidades. Como curiosidad, los volúmenes de ETF están duplicando la media del año estas semanas.

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa