En esta primera cita vemos como Hartnett piensa que la FED ha fracasado en su política monetaria:

450 pb en 11 meses… el endurecimiento más agresivo de la Fed en décadas y… las ventas minoristas de EE.UU. en máximos históricos, el desempleo en EE.UU. en mínimos de 43 años, las nóminas >500k en enero y la inflación IPC/PPI reacelerándose… la misión de la Fed muy incumplida

Y aquí sale al paso de la teoría del mercado de que no habrá aterrizaje, lo cual desde luego parece demasiado optimista:

nosotros decimos H1’23 «no aterrizaje» = H2’23 «aterrizaje duro» para el mercado y la macro; no aterrizaje = tipos más altos, y una vez tipos más altos (UST a 10 años >4%) = crack en constructores de viviendas, semis, acciones bancarias US/EU/JP (Gráficos 4-6)… vuelve la historia del aterrizaje duro

Como vemos, está convencido de que no solo sí que habrá aterrizaje sino que esté será duro. Da como señal de alarma el que la rentabilidad del bono americano a 10 años pase por encima del 4%. El viernes cerró en 3,81%.

Cree que el SP500 se irá a 3800 posiblemente a la altura del 8 de marzo, se puede ver en la siguiente cita:

450 pb en 11 meses… el endurecimiento más agresivo de la Fed en décadas… el endurecimiento de la Fed siempre «rompe» algo (Gráfico 2); posicionamiento de renta variable ligero, lo entendemos; pero rendimientos a 2 años en nuevos máximos en EE.UU./Europa, MOVE >100, Bitcoin/TSLA febriles, violentos cambios narrativos de recesión a aterrizaje inmaculado a aceleración del IPC destrozando la credibilidad de la Fed y del gobierno… no romper el techo de 4,2k SPX significa desvanecimiento a 3,8k para el 8 de marzo.

Su indicador bull and bear baja en la semana del 4,5 a, 4,4 pero sigue muy lejos ya de señales de compra, que solo se dan hasta una lectura de 2.

Y esta es la cita clave donde define claramente su estrategia:

Táctica: Rendimientos a 10 años en un rango del 3-4% y S&P 500 en un rango de 3,8-4,2k; si al «no aterrizaje» de enero le siguen unos datos de «no aterrizaje» en febrero… los rendimientos suben >4% y el SPX vuelve a 3.8k.; los bonos IG y los activos de mercados emergentes son los más vulnerables al endurecimiento de las condiciones financieras; los activos de larga duración se verán afectados (por ejemplo, la biotecnología); el cambio de tendencia de las operaciones «amamos los tipos al alza» (bancos, industriales…) es el más perjudicial para las acciones, catalizadores para volver a 3,8k en marzo.

Como vemos quien marcará la dirección del SP 500, a su modo de ver es la rentabilidad del bono a 10 años. Cuanto más se acerque al 3% más cerca de 4200 estará, cuando más se acerque al 4% más cerca del 3800. Si sube por encima del 4% ya se moverá con claridad, en su opinión en el 3800 o menos.

Lanza una advertencia sobre la renta fija. Si las cosas se vuelven a poner feas los bonos que más a sufrir son los bonos corporativos y los bonos emergentes.

 

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos de interés centra ahora toda la atención. Se espera una subida de 25 puntos básicos con una probabilidad del 88%.

} 10:26 | 22/03/2023

Macro

Los » expertos » alemanes ven un repunte de la inflación si los problemas bancarios frenan la política monetaria – RTRS

} 10:04 | 22/03/2023

Macro

Lagarde: es posible un choque de costes más duradero causado por el crecimiento salarial. Estamos preparados para actuar y proporcionar liquidez. Hemos comunicado una clara senda alcista de los tipos.

} 09:53 | 22/03/2023

Macro

Lagarde: ni estamos comprometidos a subir más ni hemos terminado de subir los tipos. La creciente importancia de sectores como el tecnológico, que se basan en el descuento de beneficios futuros, puede aumentar el poder de transmisión monetaria. No vemos pruebas claras de que la inflación subyacente tienda a la baja.

} 09:51 | 22/03/2023

Macro

Lagarde: aunque el endurecimiento de las normas crediticias es un componente del mecanismo que, en última instancia, devolverá la inflación a su objetivo, velaremos por que el proceso sea ordenado.

} 09:49 | 22/03/2023

Macro

Lagarde: el bce está bien equipado para hacer frente a las amenazas a la estabilidad financiera.

} 09:46 | 22/03/2023

Macro

Lagarde: el choque inflacionista afecta a la economía del euro. La dinámica de la inflación subyacente sigue siendo fuerte

} 09:44 | 22/03/2023

Macro

Los futuros europeos se volvieron negativos después de que los datos mostraran que las presiones de los precios en el Reino Unido aumentaron mucho más de lo esperado en febrero, incluida la inflación que excluye los alimentos y la energía, lo que aumentó las posibilidades de otro aumento de tasas del Banco de Inglaterra (BoE) el jueves. – Reuters

} 09:10 | 22/03/2023

Macro