OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ante todo hay que felicitar al maestro Hartnett por su nuevo acierto espectacular. Dijo, arriesgando mucho que hacía el 8 de marzo el SP estaría en 3800 y así ha sido. Lleva dos años acertando casi todo lo que hace el mercado.

En la última semana nos decía Lateral entre 3800 y 4200 y de ahí se irá a 3000 o a 5000 según reaccione la FED. Y así ha sido, de momento del 3800 no ha pasado, rebotando desde esa zona.

Veamos lo más importante que comenta esta semana, en un paper titulado, el mínimo perfecto. Su teoría base es que en meses como máximo llegaría el mínimo perfecto para que todo se dé la vuelta al alza de manera duradera.

Vean esta cita:

Panorama general: desde 1870 se han producido 14 grandes recesiones mundiales, todas ellas provocadas por guerras, pandemias y crisis bancarias (estas últimas causan una caída media del 4% del PIB mundial per cápita – Gráfico 2); Wall St es 6 veces mayor que Main St y sigue siendo “demasiado grande para quebrar”.

 

Varias citas importantes:

La entrada de 113.000 millones de dólares en efectivo es la mayor desde abril de 20 (la entrada de efectivo en el 1T23 va camino de ser la mayor desde el 2T20 
– Huida hacia la calidad en la renta fija… mayor afluencia a los bonos del Tesoro (9.800 millones de dólares – gráfico 15) desde mayo de 22, frente a la mayor salida de la deuda de los mercados emergentes (3.100 millones de dólares) desde noviembre de 22,

Como vemos, los operadores claramente con miedo escapando a los valores refugio con total claridad.  La entrada en cash es espectacular.

– No hay capitulación de la renta variable… flujos de renta variable sin cambios en la semana… si las salidas de renta variable de esta semana hubieran seguido el ritmo de los reembolsos observados durante la quiebra de Lehman y la caída de Covid, las salidas de renta variable serían de 30.000-50.000 millones de dólares… no ha sido así (gráficos 13-14),
– Crecimiento>valor en acciones… 4ª semana de entradas en tecnología (800 millones) frente a pequeñas salidas en finanzas (200 millones).

Esta cita es clave, da la definición de lo que para él es el mínimo perfecto.

El mínimo perfecto: el mínimo perfecto del mercado es una combinación de posicionamiento bajista extremo, pesimismo económico extremo y pánico político; el mínimo perfecto es 0 en el indicador BofA Bull & Bear, <40 en el índice ISM y un recorte de los fondos federales (por ejemplo, marzo de 2008, diciembre de 18, marzo de 20); marzo de 2023 no es un “mínimo perfecto”.

Y por lo tanto considera que marzo aún no es el  mínimo perfecto. El ISM aún tendría que bajar más y la FED se tendría que asustar más, bajando incluso los tipos.

Más adelante deja clara su postura sobre la renta variable.

Comenta que él prefiere vender en los rebotes y que ve difícil que por el momento el SP500 pase de 4100. La última vez que dijo así fue en 4200 y lo clavó.

 

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:36 | 14/11/2025

Bolsa

Mientras los mercados bursátiles acaparaban la atención, las criptomonedas sufrieron una caída sin tregua, con el Bitcoin marcando los 94.000 dólares, su nivel más bajo en seis meses. Es la tercera semana consecutiva de pérdidas y la quinta en los últimos seis meses.

} 22:34 | 14/11/2025

Bolsa

Tras tres semanas consecutivas de caídas, el oro logró subir un 2% esta semana a pesar del desplome de hoy, manteniendo el soporte en los 4.050 dólares. Los precios del crudo experimentaron una gran volatilidad para terminar sin cambios en torno a los 60 dólares (WTI).

} 22:34 | 14/11/2025

Bolsa

Los mercados de crédito siguen siendo un lastre pequeño pero creciente para el mercado de valores. El dólar cerró hoy sin cambios, aunque acumula una caída en 6 de los últimos 8 días y encadena su segunda semana consecutiva a la baja (aunque solo de forma marginal).

} 22:34 | 14/11/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro tuvieron una semana agitada (aunque más corta), que terminó con rendimientos subiendo alrededor de 4 puntos básicos en la semana tras un espectacular repunte hoy. La rentabilidad del bono a 30 años se desplomó repentinamente unos 8 puntos básicos durante la sesión europea, coincidiendo con la caída de las acciones (sin que mediara ninguna noticia relevante), para luego revertir junto con la renta variable.

} 22:33 | 14/11/2025

Bolsa

Durante la semana, operadores de Goldman señalaron que era difícil creer que el NDX/SPX cerrara prácticamente plano pese a la fuerte fluctuación en el indicador temático Momentum/AI y la postura agresiva de la Fed. El mercado actualmente descuenta una probabilidad del 43% de un recorte el 10 de diciembre, frente al 98% que se descontaba a finales de octubre.

} 22:33 | 14/11/2025

Bolsa

El SPX volvió a aguantar un nivel clave como son los 6.700 puntos. Si alguien se pregunta el motivo del rebote, la realidad es que no lo hay: se debe 100% a factores técnicos. Nada ha cambiado.

} 22:33 | 14/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street débil, aunque con un gran rebote intradía: SPX -0,05%, NDX +0,08%, Dow -0,65%, Russell +0,22%. Tras el desplome de la semana pasada (la peor desde el Día de la Liberación), todo apuntaba a otra semana de fuertes caídas hasta que los principales índices encontraron soporte en niveles técnicos clave poco después de la apertura de hoy. Aun así, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron en rojo. El Dow Jones fue el más castigado.

} 22:33 | 14/11/2025

Bolsa

Las acciones de Alibaba caen más de un 4%, después de que el Financial Times informara sobre un memorándum de seguridad nacional de la Casa Blanca que detallaba información de inteligencia recientemente desclasificada que alega que el gigante tecnológico chino ha estado brindando apoyo tecnológico al Ejército Popular de Liberación (EPL), el ejército del Partido Comunista Chino (PCCh) y la República Popular China (RPC).

} 21:19 | 14/11/2025

Bolsa

BLS: El informe sobre la situación del empleo en EE. UU. correspondiente a septiembre se publicará el 20 de noviembre.

} 21:10 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Kevin Hassett sobre la Reserva Federal: “Ni siquiera tenían una excusa” para adoptar una postura más agresiva en la reunión de octubre, después de que una escasa mayoría aprobara en septiembre recortes de 75 puntos básicos este año.

} 20:54 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Miran, de la Reserva Federal: La compra de oro por parte de la Reserva Federal es incompatible con su mandato.

} 20:38 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Miran, de la Reserva Federal: Los datos respaldan los recortes de tasas; los datos deberían hacer que la Fed adopte una postura más flexible – Fox Business

} 20:20 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Nexperia rechazó la acusación de su filial china de interferir en la producción bloqueando el suministro de obleas, mientras persiste una disputa interna en la empresa neerlandesa, incluso después de que Pekín tomara medidas para restablecer el suministro de estos componentes automotrices vitales.

} 19:56 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Un memorándum de la Casa Blanca afirma que Alibaba ayuda al ejército chino a atacar a Estados Unidos – FT.

} 19:47 | 14/11/2025

Últimos Titulares

Goldman: “En 2025, cuando el S&P 500 ;P cayó al menos un 1,5%, la rentabilidad media del día siguiente fue del 1,1% (excluyendo el Día de la Liberación)”.

} 19:03 | 14/11/2025

Últimos Titulares