Ante todo hay que felicitar al maestro Hartnett por su nuevo acierto espectacular. Dijo, arriesgando mucho que hacía el 8 de marzo el SP estaría en 3800 y así ha sido. Lleva dos años acertando casi todo lo que hace el mercado.

En la última semana nos decía Lateral entre 3800 y 4200 y de ahí se irá a 3000 o a 5000 según reaccione la FED. Y así ha sido, de momento del 3800 no ha pasado, rebotando desde esa zona.

Veamos lo más importante que comenta esta semana, en un paper titulado, el mínimo perfecto. Su teoría base es que en meses como máximo llegaría el mínimo perfecto para que todo se dé la vuelta al alza de manera duradera.

Vean esta cita:

Panorama general: desde 1870 se han producido 14 grandes recesiones mundiales, todas ellas provocadas por guerras, pandemias y crisis bancarias (estas últimas causan una caída media del 4% del PIB mundial per cápita – Gráfico 2); Wall St es 6 veces mayor que Main St y sigue siendo «demasiado grande para quebrar».

 

Varias citas importantes:

La entrada de 113.000 millones de dólares en efectivo es la mayor desde abril de 20 (la entrada de efectivo en el 1T23 va camino de ser la mayor desde el 2T20 
– Huida hacia la calidad en la renta fija… mayor afluencia a los bonos del Tesoro (9.800 millones de dólares – gráfico 15) desde mayo de 22, frente a la mayor salida de la deuda de los mercados emergentes (3.100 millones de dólares) desde noviembre de 22,

Como vemos, los operadores claramente con miedo escapando a los valores refugio con total claridad.  La entrada en cash es espectacular.

– No hay capitulación de la renta variable… flujos de renta variable sin cambios en la semana… si las salidas de renta variable de esta semana hubieran seguido el ritmo de los reembolsos observados durante la quiebra de Lehman y la caída de Covid, las salidas de renta variable serían de 30.000-50.000 millones de dólares… no ha sido así (gráficos 13-14),
– Crecimiento>valor en acciones… 4ª semana de entradas en tecnología (800 millones) frente a pequeñas salidas en finanzas (200 millones).

Esta cita es clave, da la definición de lo que para él es el mínimo perfecto.

El mínimo perfecto: el mínimo perfecto del mercado es una combinación de posicionamiento bajista extremo, pesimismo económico extremo y pánico político; el mínimo perfecto es 0 en el indicador BofA Bull & Bear, <40 en el índice ISM y un recorte de los fondos federales (por ejemplo, marzo de 2008, diciembre de 18, marzo de 20); marzo de 2023 no es un «mínimo perfecto».

Y por lo tanto considera que marzo aún no es el  mínimo perfecto. El ISM aún tendría que bajar más y la FED se tendría que asustar más, bajando incluso los tipos.

Más adelante deja clara su postura sobre la renta variable.

Comenta que él prefiere vender en los rebotes y que ve difícil que por el momento el SP500 pase de 4100. La última vez que dijo así fue en 4200 y lo clavó.

 

 

 

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

5% arriba las acciones de UBS

} 14:36 | 20/03/2023

Bolsa

Dow jones sube 91,82 puntos, un 0,29%, a 31.953,80 tras la apertura del mercado S&P 500 sube 6,10 puntos, o un 0,16%, a 3.922,74 tras la apertura del mercado Nasdaq baja 11,55 puntos, o un 0,10%, a 11.618,96 tras la apertura del mercado

} 14:33 | 20/03/2023

Bolsa

El 8 de marzo, el diferencial entre los rendimientos del Tesoro a 10 y 2 años alcanzó el -1,07%, la curva de rendimientos más invertida desde septiembre de 1981. 7 días después, el diferencial se estrechó hasta el -0,42%, un aumento de 65 puntos básicos. Se trata del mayor aumento de 7 días que hemos visto desde la recesión de 2001. – Charlie Bilello

} 14:27 | 20/03/2023

Bolsa

Los swaps apuestan por más de un recorte del 3% de la Fed para el año que viene: BBG

} 14:22 | 20/03/2023

Bolsa

Los rendimientos estadounidenses empiezan a recuperarse desde niveles más bajos. Además, las acciones también están volviendo al alza a medida que los mercados se asientan tras las caídas y los temores anteriores.

} 14:12 | 20/03/2023

Bolsa

Los futuros del petróleo cambian a positivo tras caer más de 2 $ el barril al principio de la sesión

} 14:03 | 20/03/2023

Bolsa

El gobierno británico estudia racionalizar algunas normas bancarias – sky.

} 13:59 | 20/03/2023

Bolsa

Los futuros del S&P 500 e-mini suben un 0,36%, los del Nasdaq un 0,27% y los del Dow un 0,39%.

} 13:55 | 20/03/2023

Bolsa