OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Inicia su informe de esta semana con una clara llamada de atención a los exagerados gastos en que están incurriendo los gobiernos mundiales. Las deudas se acumulan a tales niveles que tienen difícil solución:

Gasto público desde enero de 20: EE.UU. 8,2 billones de dólares, zona euro 6,1 billones de dólares, Reino Unido 1,2 billones de dólares; déficits presupuestarios en EE.UU. (6%), Reino Unido (8%) altos y en aumento (gráfico 3); exceso fiscal en 2020 por qué el PIB nominal es tan fuerte (gráfico 4), el desempleo tan bajo, la inflación y los tipos se mantienen altos.

Otro dato interesante:

8 subidas de tipos en junio (BoE y Norges sorprenden con 50 puntos básicos); 88 subidas de tipos en todo el mundo en lo que va de año frente a 17 recortes (todos en los mercados emergentes – gráficos 5-6); 470 subidas de tipos en los últimos 2 años frente a 1202 recortes de tipos desde Lehman (gráfico 7); los mercados emergentes pivotan con éxito hacia los recortes en el segundo semestre de 23, mientras que los marcos alemanes vuelven a pivotar hacia las subidas.

Y aquí viene la cita clave:

Posicionamiento: el sentimiento ya no es “extremadamente bajista” (BofA Bull & Bear Indicator 3.4). 4, BofA private client equity allocation back >60%, inflows to stocks YTD, AAII bullishness highest since Nov’21, nowhere close to Mar’20 or Oct’23 pessimism), no longer an unambiguously contrarian positive for stocks & credit, but not an impediment to fresh upside (cash levels remain high 5%, MMFA @ $5tn); we see max SPX 100-150 points upside vs 300 points downside between now and Labor Day.

Deja claro:

1- Que el sentimiento ya no es extremadamente bajista, lo cual favorecía las alzas.

2- Pero que esto no es un impedimento para que se siga subiendo.

3- Deja bien clara su postura, respecto al SP500 tras las dudas que habían surgido sobre sus comentarios la semana pasada. Para todo el verano ve al SP500 dentro de un rango que iría desde 4100 a 4550. Es decir unos 150 puntos por arriba y unos 300 por debajo. No pronostica por tanto un 2000 o 2008 como se había dicho en algunas interpretaciones.

Y un último párrafo muy interesante:

Retornos anualizados a 10 años… acciones tecnológicas 20.0%, acciones de gran capitalización de EE.UU. 12.6%, bonos corporativos 3.1%, bonos del gobierno 2.0%, materias primas 0.7% (Gráficos 12-16); volviendo a la misma historia hasta ahora en 2022… los “Magnificent 7” de la Gran Tecnología subieron un 64% en lo que va del año en comparación con el 3% para el resto del S&P500, ahora $1 de cada $6 de capitalización de mercado global (MSCI ACWI) se concentra en los “Magnificent 7”; al igual que en 1999, la “burbuja pequeña” podría madurar (las “burbujas papá” como las punto com, China, Bitcoin, ARKK vieron precios que operaban un 40-60% por encima de sus promedios móviles de 200 días, solo un 30% en la actualidad) las tasas de rendimiento de los bonos están aumentando… y luego el “estallido” crea un punto de entrada atractivo en los bonos.

Es lo que hay, en determinados valores se está formando una burbuja bebé. La burbuja se puede ir alimentando y convertirse en una burbuja adulta, pero ya sabemos esto como va, se pueden extremar mucho más las cosas antes de cualquier estallido y durante mucho tiempo más.-

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa