OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Seguimos prestando mucha atención a Hartnett de Bank of America, que sigue acertado absolutamente todo lo que dice. Hay que recordar que su último pronóstico fue cortos del SP 500 en 4320 y lleva 400 puntos de caída, acertando de pleno.

En esta semana destacamos algunos comentarios:

Flujos interanuales: acciones (anualizadas) = entradas de 268.000 millones de dólares, por debajo de los 949.000 millones del año pasado, pero siguen siendo fuertes; bonos = salidas de 284.000 millones de dólares, las mayores desde 2002; la mayor salida de efectivo desde 2010; sexto año consecutivo de entradas en el sector tecnológico; tercer año consecutivo de entradas en el sector sanitario; la mayor salida del sector financiero desde 2002

Respecto al indicador bull and bear:

Indicador BofA Bull & Bear: sube a 0,4 desde 0,0, primera subida desde el 20 de abril, primera vez >0 desde el 14 de junio, impulsado por las entradas de renta variable de los países emergentes, mejora de la amplitud de la renta variable en las últimas 4 semanas.

Aquí da su opinión de por qué cree que se deshizo el rally alcista que estaba en vigor desde mediados de junio:

Misión no cumplida: Jackson Hole marcó el final de la “Misión Cumplida” de la negociación de verano de máximo IPC, máximos rendimientos, recortes de la Fed en 2023; el rally se deshizo porque es poco probable que la inflación caiga por debajo del 4% en 24, por lo que los rendimientos a 10 años y los fondos de la Fed probablemente superen el 4% en 24

En esta cita muestra su opinión actual claramente. Objetivo final de caída 3300, pero primera buena zona de compra en el entorno de 3600 a 3700.

Regreso al futuro: El S&P500 ha generado 220 dólares de beneficio por acción en los últimos 12 meses; aplicando un PE del siglo XX de aproximadamente 15 veces se llega a un índice S&P500 de 3.300 (nuestra opinión), aplicando un PE del siglo XXI de 20 veces se llega a un S&P500 de 4.400; decimos que los impulsores del alto PE del siglo XXI se están invirtiendo… La QE, la austeridad fiscal, la libre circulación del comercio, las personas y el capital, la paz geopolítica; el nuevo régimen de mayor inflación significa que la visión secular sigue siendo el efectivo, las materias primas y la volatilidad para superar a los bonos y las acciones; y la inflación en las cosas de las que no tenemos suficiente… energía, trabajadores, lugares de alquiler, alimentos, materias primas, buenas infraestructuras, equipamiento militar (la deflación se producirá en cosas como… deuda pública, espacio de oficina, teléfonos móviles, contenidos en streaming); seguimos pensando que el primer pellizco es 3600/3700 SPX; esperamos nuevos máximos en los rendimientos, nuevos mínimos en las acciones.

José Luis Cárpatos

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía