En principio… Fantásticos datos de inflación al productor en junio:
PPI mensual: 0,0 % (vs. esperado 0,2 %)
PPI subyacente mensual: 0,0 % (vs. esperado 0,2 %)
PPI anual: 2,3 % (vs. esperado 2,5 %)
PPI subyacente anual: 2,6 % (vs. esperado 2,7 %)
El dato general es el dato interanual más bajo desde septiembre de 2024…
La última vez que el IPC subyacente interanual fue inferior a este valor fue en marzo de 2024.
Y digo en principio, porque hay que mirar bien los detalles… El PPI de mayo fue revisado al alza de +0,1 % a +0,3 %. El PPI subyacente también pasó de +0,1 % a +0,4 %. OJO a esto.
Viendo los componentes que se utilizan para el PCE, se observa: – Gran caída en los billetes de avión. – Cierto repunte en la gestión de carteras. En general, podríamos esperar un dato más sólido que el mes pasado.
Aquí uno de los gráficos más importantes… Este mes se observó que la presión de los precios se empezó a trasladar por primera vez en muchos meses, al consumidor.
De momento… La conclusión que saco de los datos de inflación tanto al consumidor como al productor, es un poco “elige tu propio camino”. Para los que defienden que los aranceles alzan los precios, hay indicios de señales claras… Para los que creen que no será muy evidente, también. En todos modos, es mucho menor presión que la que esperaban las encuestas de consumidores, el consenso de analistas y la propia Fed. Pero… Hay un factor importante, los aranceles que están en vigor son muy bajos comparado con la supuesta tasa arancelaria que entrará en vigor el 1 de agosto.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.