OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El Índice de Precios a la Producción -PPI- subió en noviembre 0.3% en Estados Unidos y 0.4% la tasa subyacente, ambas por encima de las expectativas y mostrando un giro al alza en la tendencia correctiva de los últimos meses.

ÍNDICE DE PRECIOS PRODUCCIÓN, MENSUAL, EEUU.

Imagen

La tasa interanual de precios a la producción cayó, por el efecto base, y se sitúa en el 7.4% y la subyacente en 6.2%

ÍNDICE DE PRECIOS PRODUCCIÓN, INTERANUAL, EEUU.

United States Producer Prices Change

Los precios de materias primas han corregido significativamente desde sus máximos de principios de año, una noticia excelente después del subidón y pico en vertical aunque observada con perspectiva económica, no tan positiva. Cuando los precios de materias primas han desplegado similar comportamiento en el pasado, subidas en pico y correcciones en vertical, generalmente han anticipado o advertido la llegada de recesiones económicas:

Imagen

Con estos registros de precios, mañana se publicará el IPC de noviembre, justo cuando comienza la reunión de la Reserva Federal de diciembre en la que el mercado ya apunta a subidas de 0.50 puntos con toda probabilidad.

Las presiones de precios amainan pero, como venimos señalando, no del todo y uno de los factores de carácter más estructural para los precios como es la inflación de salarios, persiste fuerte:

Imagen

En estas condiciones de precio, con la ralentización de las últimas semanas pero aún en niveles altos y no sólo en Estados Unidos, a pesar de estar siendo este año 2022 el más agresivo en políticas monetarias desde hacía 40 años, esta semana está prevista la reunión de distintos Bancos Centrales, BCE y BOE por ejemplo, y se espera que continuarán elevando sus tasas oficiales de interés.

Imagen

Esta semana será además importante por la influencia que suele originar el vencimiento trimestral de derivados, que se celebrará este viernes, sobre las bolsas. El sesgo es tradicionalmente positivo, al menos hasta los miércoles de estas semanas, día de la semana clave en que prácticamente todo el posicionamiento del SP500 ha sido trasladado a vencimientos futuros.

S&P500, 15 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-15-min-5-1024x453.png

El FOMC llega en un momento técnico delicado para los mercados, después de haber caído bajo la directriz de la pauta de recuperación de las últimas 8 semanas. El sesgo de la triple hora bruja (vencimiento trimestral de derivados) podría producir un cierto rebote hacia la zona 4.000-4.040, si no consigue rebasar esa zona, cuidado!.

S&P500, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-1-1024x453.png

La última palabra siempre la tienen los Bancos Centrales, la Reserva Federal es la mayor institución monetaria y de más relevancia global, la mano invisible de los mercados maneja la dirección de las cotizaciones con gran efectividad y, al margen del comportamiento e incidencia de las políticas de tipos de interés, las decisiones de liquidez sobre los índices es verdaderamente efectiva en mover los mercados tanto de renta variable como fija, tal como demuestra la relación entre la evolución de la liquidez global y el SP500.

Imagen

La liquidez es el combustible de los mercados, los bancos centrales están intentando reducir el tamaño de sus balances y aunque a ritmo muy lento y menor del inicialmente contemplado, los programas de drenaje de liquidez o contracción cuantitativa -QT- siguen en marcha y se espera que continúen retirando liquidez del sistema. Sólo la FED se ha comprometido a retirar liquidez a golpes de $95.000 millones cada mes.

En estas condiciones y después del fuerte rally de las bolsas en las últimas semanas, se aproximan las fechas del tradicional rally de Navidad.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-5-1024x453.png

La prudencia debe imperar, las ganancias conseguidas durante el rally deben ser protegidas, vean por ejemplo ajuste de nivel stop de protección (Stop profit) sobre una de las posiciones abiertas en octubre, la rentabilidad actual +114% y la mínima será del 100% si, en el peor de los casos, se activa la orden de control dinámico de posiciones:

TENCENT ENTERTAINMENT, diario.

No todos los actores del mercado han aprovechado debidamente el rally debido a que la gran incertidumbre ha tenido sumido en el pesimismo a los inversores e impedido que se lanzasen a comprar.

La intensidad de las alzas de los índices combinada con las sucesivas rebajas de previsiones macro y micro sugieren escasa probabilidad de que continúe el rally. Los inversores institucionales desconfían y han aumentado notablemente su sentimiento pesimista en las últimas dos semanas, reducido su exposición al riesgo:

El nivel de pesimismo alcanzado por las instituciones es histórico, si se mide a través de las perspectivas que manejan para las bolsas de cara a 2023, por primera vez en décadas pronostican un año negativo para los mercados.

Wall Street tiene un sesgo siempre-alcista a perpetuidad, un consenso tan contrario a sus costumbres e intereses y negativo apuntando a pérdidas en bolsa debe ser puesto en contexto y analizado minuciosamente considerando también el prisma de la Teoría de Opinión Contraria, de igual manera que era obligado analizar las previsiones para este 2022 desde el mismo prima.

Vean el pronóstico barajado a principios de este año por los principales intermediarios de Wall Street,

Oppenheimer 5330
BMO 5300
DB 5250
CS 5200
GS 5100
JPM 5050
RBC 5050
Citi 4900
UBS 4850
Cantor 4800
Barclays 4800
Wells 4715
Bofa 4600
MS 4400

El SP500 cerró el año 2021 en el nivel 4.766, sólo 3 de los analistas sugirió esperar caídas de SP500 para el 2022, el resto todos alcistas y un nivel de consenso estimado en el entorno de los 5.100 puntos.

Hoy el SP500 cotiza en 3.934 puntos y analistas de las grandes casas apuntan hacia la zona 3.100-3.300 como niveles probables y desde los que, si el mercado lo permite, convendría «hacer cartera».

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-dia-1-1024x453.png

Manejamos un ahoja de ruta interesante para 2023, promete ser un muy buen año de «pescadores» como lo está siendo para nuestros lectores este 2022.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

www.antonioiruzubieta.com

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares