OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Tras las fuertes caídas de ayer, lo primero que reconoce Goldman y lo hace en la primera frase, es que no hubo un motivo claro para la caída de ayer. Y enumera una lista de posibles motivos.

Entre ellos por un lado deja claro que el no poder con la media de 200 el SP500 fue un factor clave y estoy muy de acuerdo y en segundo lugar hablan de que se cortó el flujo de cierre de cortos.

Disminuye la presión a la baja – Véase PB – One Liner: “La cobertura de posiciones cortas de la semana pasada en la renta variable estadounidense se sitúa en el percentil 98 en comparación con los últimos cinco años”. Dada la agresividad de esa compresión, no es de extrañar que gran parte de esa posición corta probablemente se haya cerrado, lo que lleva a una disminución de la oferta de cobertura.

Y de hecho su índice valores con más cortos registró la primera caída en 8 días, donde siempre subía, precisamente por la cobertura de cierre de cortos.

A continuación vuelven a existir que no descartan que la razón principal sea un problema técnico, al fallar el SP500 en la media de 200 y publican este gráfico:

Sin duda para mí, ahí esta la clave, o se rompe eso o vienen problemas otra vez. Además del cierre de cortos tiene que entrar más chicha de compras o no romperá.

Sigamos, con los comentarios que hacen sobre la actividad de la mesa:

*FLUJOS DE LA MESA DE LOS EE.UU… La mesa terminó el día mejor inclinada a comprar 228 puntos básicos en volúmenes elevados. Los LO terminaron mejor tras la venta 1,04x mientras que la comunidad HF terminó mejor para comprar 1,01x. Los sectores más activos fueron TMT, Fins y Salud. En términos de factores, vendimos valor, mientras que vimos demanda en nombres de crecimiento a lo largo de la sesión.
*Al otro lado del charco… La mesa HT mantuvo el hacha de compra durante la sesión, terminando 1,1x mejor para comprar. En toda la base de clientes, tanto los LO (70% del flujo) como los HF (10% del flujo) terminaron mejor para comprar (1,1x frente a 1,3x mejor para comprar, respectivamente). Bajo la superficie, observamos una demanda neta de valores industriales, financieros (comprando bancos) y de primera necesidad. Por otro lado, vimos oferta en Tech (vendiendo Semis), Real Estate y Telecos

Como ven nada terrible en la mesa de EEUU y por los comentarios que hacen no me extraña que en los mercados oscuros saliera al final de una manera un poco rara volumen comprador. Y en Europa todo sigue muy tranquilo y las compras siguen.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Apple sigue siendo el lastre con una caída del 3.75%, pero el SPX sigue subiendo más de un 1%

} 17:40 | 02/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ha vuelto a situarse por encima del cierre del Día de la Liberación, que fue hace exactamente un mes.

} 16:31 | 02/05/2025

Bolsa

El presupuesto de Trump para el año fiscal 2026 aumentaría el gasto en defensa en un 13 % y reduciría el gasto no destinado a defensa en un 23 %, según Punchbowl News.

} 16:09 | 02/05/2025

Bolsa

Apple cae más de un 4% y es el gran lastre del SPX que sube un 0.88%

} 15:50 | 02/05/2025

Bolsa

En Europa, el índice de referencia STOXX 600 subía un +1,5 %, encadenando su novena sesión consecutiva al alza, impulsado por las expectativas de avances entre EE. UU. y sus socios comerciales. Todos los principales índices de la región operaban en positivo tras el festivo del jueves, con el DAX alemán liderando las subidas semanales.

} 15:47 | 02/05/2025

Bolsa

Dice Bloomberg: China ha empezado discretamente a eximir ciertos productos estadounidenses de aranceles, lo que cubriría alrededor de 40.000 millones de dólares en importaciones (aproximadamente el 24 % del total desde EE. UU. en 2024). El objetivo parece ser proteger su economía del impacto de la guerra comercial.

} 15:42 | 02/05/2025

Bolsa

Apertura al alza en Wall Street tras los datos de empleo: ▪️ S&P 500 sube 57,29 pts (+1,02 %) hasta 5.661,43 ▪️ Nasdaq gana 163,13 pts (+0,92 %) hasta 17.873,87 ▪️ Dow Jones avanza 442,15 pts (+1,08 %) hasta 41.195,11

} 15:33 | 02/05/2025

Bolsa

Los futuros ganaron mucho terreno. Nvidia sube más de un 2%

} 15:05 | 02/05/2025

Bolsa

Después del informe de empleo (NFP), estamos viendo venta de puts sobre el $SPX. Aunque una buena parte son opciones con vencimiento el mismo día (0DTE), también hay algunas ventas de puts con vencimientos más largos. Este flujo es notablemente diferente al de los compradores de calls, ya que genera menos presión alcista por cobertura (upside hedging) para los creadores de mercado. – SpotGamma

} 15:03 | 02/05/2025

Bolsa

Algunos asesores de Trump han calificado el crecimiento previo del empleo como inflado (o “frágil”) debido a contrataciones en el gobierno o en sectores acíclicos como sanidad y educación. Este no fue el caso en marzo y abril. La contratación en gobierno, educación y servicios de salud fue de +96.000 y +97.000, respectivamente. – Timiraos

} 15:00 | 02/05/2025

Bolsa

Tasa de participación laboral más alta a pesar de que la población activa aumentó en +518k, fuera de la revisión de referencia de enero, el mayor aumento desde agosto de 2023.

} 14:58 | 02/05/2025

Bolsa

Trump: La gasolina acaba de superar los $1.98 por galón, su precio más bajo en años, los comestibles (¡y los huevos!) bajaron, la energía bajó, las tasas hipotecarias bajaron, el empleo se fortaleció y muchas más buenas noticias, ya que miles de millones de dólares están llegando a raudales gracias a los aranceles. Como dije, ¡estamos en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando! Los consumidores llevan años esperando una bajada de precios. ¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SU TASA! DJT

} 14:52 | 02/05/2025

Bolsa

Las ganancias promedio por hora en abril aumentaron un 0,17 % mensual… el incremento más débil desde agosto de 2023.

} 14:40 | 02/05/2025

Bolsa

En términos no redondeados, la tasa de desempleo fue del 4,187 % en abril, frente al 4,152 % en marzo.

} 14:38 | 02/05/2025

Bolsa

Los futuros de tasas de interés a corto plazo en EE. UU. cayeron tras la publicación del informe de empleo de abril, ya que los operadores redujeron sus apuestas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

} 14:35 | 02/05/2025

Bolsa

Las revisiones redujeron el crecimiento de las nóminas en 58.000 para febrero y marzo.

} 14:35 | 02/05/2025

Bolsa