OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

S&P +58 puntos básicos, cerrando en 5.663, con un MOC (market on close) de -3.000 millones en órdenes de venta.
Nasdaq 100 +98 pb en 20.063, Russell 2000 +194 pb en 2.033 y Dow Jones +62 pb en 41.368.
Se negociaron 16.800 millones de acciones en todas las bolsas de valores de EE.UU., frente a una media diaria en lo que va de año de 16.300 millones.
VIX -454 pb en 22,48, crudo +344 pb en 60,07 $, bono a 10 años de EE.UU. +11 pb en 4,39 %, oro +344 pb en 3.310 $,
índice dólar (DXY) +107 pb en 100,67 y Bitcoin +408 pb en 101.400 $.

Las acciones en EE.UU. repuntaron tras el anuncio de Trump sobre un acuerdo comercial con el Reino Unido, y al señalar que si las conversaciones con China van bien, podrían reducirse los aranceles.
Más tarde, un artículo del New York Post informaba que “EE.UU. evalúa reducir los aranceles a China hasta un 50 %, desde el 145 % actual, tan pronto como la próxima semana”.
El repunte posterior fue impulsado por la frase:
“TRUMP: MÁS VALE SALIR Y COMPRAR ACCIONES AHORA…”, recordando la última vez que Donald nos dijo que compráramos acciones el 9 de abril, lo cual resultó en un repunte de 952 pb para el S&P 500.

El movimiento de precios fue de tipo short squeeze, con los valores más vendidos en corto, los memes, los cíclicos de alta beta y las tecnológicas no rentables liderando las subidas (más del 3 %).
No hubo muchas “quejas” dado que los inversores siguen navegando por la temporada de resultados (EPS).
La gran mayoría de la demanda institucional se concentró en productos macro. No se observó una compra significativa de acciones individuales.

Nuestra mesa calificó la actividad general con un 6 en una escala del 1 al 10.
La mesa terminó con un +2 % en órdenes de compra, frente a un promedio de 30 días de +64 pb.
Los skews fueron benignos, con las gestoras tradicionales (LOs) cerrando como compradores netos (~500 millones de USD), impulsados por la demanda en productos macro, tecnología y consumo discrecional (parcialmente compensados por oferta en industriales).
Los hedge funds terminaron equilibrados, con coberturas puntuales en consumo discrecional y salud, frente a pequeñas ventas en materiales y tecnología.

Por otro lado, fue un debut exitoso para Aspen Insurance Holdings (AHL): precio de salida 30 $, apertura en 33,25 $ con 900.000 acciones, y cierre en 32,50 $.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo no trajeron sorpresas, así que seguimos esperando señales de deterioro en los “datos duros”.
Jan Hatzius reiteró la visión de nuestros economistas de que los datos duros probablemente sigan elevados durante otros 2 meses más, debido al efecto de compras adelantadas (por consumidores y empresas) ante los aranceles, lo cual sigue influyendo en los datos reportados hoy.


DERIVADOS:
El mercado repuntó tras el anuncio del acuerdo comercial EE.UU./Reino Unido y los comentarios optimistas de Trump antes de las conversaciones comerciales del fin de semana con China.
La volatilidad se incrementó durante la subida y vimos clientes monetizando opciones call de corto plazo.
Al retroceder desde los máximos, la volatilidad en strikes fijos cayó.
En general, la volatilidad de strikes fijos ha tenido un desempeño pobre, probablemente porque los dealers poseen grandes volúmenes de volatilidad a la baja en strikes del 95 %/90 %.

Desde la perspectiva de flujos, no estamos viendo muchos clientes usar calls para cubrir posiciones cortas, sino más bien coberturas vía productos delta 1 (productos que replican 1:1 el movimiento del subyacente).
A nivel general, la mesa sigue considerando que la volatilidad larga es válida, pero con inclinación corta (short skew) para gestionar el coste de mantener la posición.
La volatilidad a la baja en opciones de corto plazo sobre el QQQ parece especialmente atractiva en este momento.
A medida que el mercado anticipa las negociaciones del fin de semana entre EE.UU. y China, el straddle hasta el lunes cotiza con una volatilidad implícita del ~1,57 %.

(Gracias Manny Meltzer)

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares