OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

«Plaza Accord»revival: ayer se produjo el aniversario del gran encuentro celebrado en Nueva York, Hotel Plaza, entre EEUU, Japón, Alemania, Francia e Inglaterra en 1985 con el objetivo de acordar una intervención coordinada para evitar el encarecimiento del Dólar y provocar un giro en su tendencia, hasta entonces imparablemente alcista.

En el aniversario, ayer mismo, el Banco Central de Japón tuvo que intervenir en el mercado vendiendo Dólar para apoyar su moneda -YEN- ante la intensa y persistente caída que viene sufriendo en los últimos meses, imparable.

DOLAR YEN, semana

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOLAR-YEN-semsns-1024x453.png

T

El índice de indicadores económicos adelantados -LEI- ayer publicado por el Conference Board cayó un -0.3% en agosto acumulando una nefasta secuencia de 6 meses consecutivos de caídas.

Cada vez que el LEI ha mostrado una debilidad similar en el pasado, según análisis de datos con origen en el año 1959, siempre ha anticipado recesión económica. La última, por ejemplo fue en 2007, tars una secuencia de registros negativos entre junio y noviembre, la recesión comienzo en enero 2008.

El endurecimiento de las políticas monetarias y la elevada inflación siguen pasando factura, todavía no se refleja en el empleo pero es sólo cuestión de tiempo. Es necesario cierto tiempo para que la inflación y las medidas monetarias impacten en los distintos sectores de la economía, en los hábitos de consumo e inversión, también es necesario el paso del tiempo para que los excesos de los mercados sean debidamente purgados.

Un indicador adelantado de los mercados, que informa acerca de la salud de la economía vía el sector transportes es el Índice Dow Jones de Transportes. También está advirtiendo problemas

DOW JONES TRANSPORTES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-TRANSPORTS-1024x453.png

Las condiciones financieras se están endureciendo de manera muy notable, no han alcanzado niveles extremo pero si de los más altos registrados desde 1990.

Imagen

Los vaivenes del mercado, rebotes fallidos seguidos de continuidad de la tendencia correctiva están desesperando a los inversores. Los grandes e institucionales cubrieron sus carteras masivamente hace semanas, los pequeños están cada vez más sumidos en la depresión, de acuerdo con la encuesta de sentimiento entre inversores individuales elaborada por AAII.

La última encuesta, de ayer, presenta una de las 5 lecturas más bajas de su historia, la serie comenzó en 1.987, mientras que el porcentaje de inversores con predisposición alcista se encuentra entre los 20 más bajos de su historia.
Imagen

Sentimiento negativo muy extremo en la encuesta de la AAII. Pocas veces se ha visto en la historia algo así aunque, según Sentimentrader, conviene observar la situación desde una óptica de oportunidad, ya que transcurrido un año el mercado siempre ha estado en positivo. NO dice que haya que descartar continuidad de las caídas antes de comenzar a recuperar.

Imagen

Frente al miedo y desconcierto de los inversores, los flujos informan de otra realidad, por el momento capitulación ninguna.

Quizá sea precisamente por eso que los inversores menos avezados han desconfiado de la verdadera realidad del mercado y se han dedicado a comprar las caídas, a acumular posiciones de riesgo en un mercado correctivo (gran error que conduce al fracaso casi siempre).

Los flujos han continuado siendo de compra y el dinero entrando en el mercado vía ETFs

Imagen

Los mercados suelen encontrar suelos fiables una vez que se producen procesos de capitulación severos, fuertes washouts, volatilidad disparada y caídas rápidas y contundentes que terminan por limpiar al mercado de posiciones de manera clara.

Es un momento muy desagradable para muchos que, padeciendo un estado de pesimismo marcado y viendo las cotizaciones caer a plomo no aguantan más y finalmente deciden dejar de sufrir, vender.

Vean ejemplo del mercado (DAX) el pasado mes de marzo.

DAX-40, 30 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-30-min-1024x453.png

O también del Nasdaq cuando después de caídas intensas y simulando estar iniciando rebote, de repente, cae a plomo con amplios huecos de mercado que dificultan aún más la operativa y pierde más del 13% en sólo 6 sesiones. Fuerte barrida de posiciones y justo continuación comienza el intenso rally de verano.

Este comportamiento indicó latigazo final de tramo, situación que aún no se ha producido y conviene permanecer alerta.

David Kostin, estratega de Goldman Sachs, acaba de recortar su previsión de SP500 para fin de año hasta los 3.600 puntos, una fuerte reducción desde los 4.300 anteriores y más severa aún desde los 5.100 puntos que pronosticaba a principio de año.

El error en las previsiones lanzadas desde Wall Street a principio de año es tan generalizado como garrafal, vean los niveles que proyectaban para el cierre de 2022 en el SP500::

Oppenheimer 5330
BMO 5300
DB 5250
CS 5200
GS 5100
JPM 5050
RBC 5050
Citi 4900
UBS 4850
Cantor 4800
Barclays 4800
Wells 4715
Bofa 4600
MS 4400

S&P500, semana

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-semana-1-1024x453.png

El nivel 3.600 coincide con la importante media móvil de 200 semanas y es una referencia a vigilar, debería soportar el empujón bajista.

Sin embargo, el entorno general de economía y mercados es muy frágil, existen distintas proyecciones de caída técnicamente bien argumentadas que apuntan a niveles bien por debajo de esos 3.600 puntos.

La posibilidad de caída hacia la zona 3.350-3.200 puntos no es en absoluto desdeñable.

Se trataría de una gran barrida de posiciones, una limpieza de mercado considerable y quedaría en condiciones muy positivas para un posterior repunte al alza en un movimiento de semanas/meses de duración.

En tal caso, el SP500 siempre podría finalizar el año en las inmediaciones de los 3.600 puntos.

Manejar el arte de saber esperar y actuar en el debido momento es crucial para conseguir éxito inversor, es verdaderamente crítico en una situación como la actual en la que existen numerosos activos bien castigados, incluso baratos y en condiciones muy tentadoras para comprar.

Paciencia.

De momento, es preferible seguir al mercado y aprovechar su debilidad con sencillas estrategias y riesgo controlado como la siguiente sugerida esta semana a suscriptores:

DES2, diario

Take care out there!

Buen fin de semana a todos!!!

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares