Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Cada vez hay más traders de opciones. Poco a poco la operativa con opciones es más conocida, sobre todo entre inversores particulares. Un dato que confirma esta tendencia al alza, además muy relevante, es que en el 2020 se negociaron 7,57 billones de contratos de opciones.  Un incremento con respecto al año anterior de un 54%. Una subida sorprendente.

Tanto inversores con mucha experiencia, como otros con menos, han empezado o incrementado sus operativas con las opciones financieras. Ambos tipos de inversores se han dado cuenta de la flexibilidad y valor añadido que aportan las opciones a sus inversiones y al trading en general. Lo que más buscan vía sus operativas con las opciones son:

– Aumento de ingresos y patrimonio

– Gestión de riesgo

– Cobertura de carteras

Utilizan las opciones para complementar otras inversiones (de corto o largo plazo) y también como estrategias aisladas, unas especulativas y otras no tanto.

Entre otras muchas posibilidades, las opciones se pueden utilizar como pólizas de seguro, para reducir el umbral de rentabilidad de una inversión, dar la vuelta por completo de una posición sin tener que comprar ni vender acciones, o comprar títulos de un valor por debajo del actual precio de mercado.

Pero a pesar de que está muy de moda, el trading de opciones requiere un aprendizaje anterior para comprender bien cómo funcionan y para sacar el máximo provecho posible.

A continuación, vemos una definición simple de una opción.

‘Una opción es un contrato que proporciona al inversor el derecho, pero no obligación, de comprar o vender un valor (etf, índice, futuro, etc) a un precio determinado (precio de strike), durante un plazo de tiempo determinado (el vencimiento). Cuando este plazo de tiempo termina, ya no tiene valor y desaparece. Una opción no representa titularidad como tener acciones de una empresa, representa el potencial de poder adquirir (o vender) los títulos y para que esto ocurra habría que ejercer el derecho del contrato.’

Los 2 Tipos de Opciones

Existen 2 tipos de opciones y son los siguientes.

Call:       Proporciona al comprador el derecho a comprar una cantidad específica de acciones (por lo general 100) al precio de strike en cualquier momento durante el plazo de tiempo hasta el vencimiento del contrato

 

Put:        Proporciona al comprador el derecho a vender una cantidad específica de acciones (por lo general 100) al precio de strike en cualquier momento durante el plazo de tiempo hasta el vencimiento del contrato

Para los que no conocemos demasiado el funcionamiento de las opciones, abajo podemos ver una tabla del mecanismo básico de estos derivados.

Información Básica de las Opciones

La tabla de arriba es un resumen muy breve de cómo funcionan las opciones.  Pero si vamos a utilizarlas de forma a menuda conviene entender bien las diferentes formas de poder estar largos o cortos el valor, futuro, etc. Estar comprados o vendidos de acciones se puede hacer durante mucho tiempo, pero las opciones vencen, y conforme vayamos acercándonos a la fecha de expiración pierden valor cada vez más rápido. Y al final terminan sin ningún valor. Luego, la volatilidad del mercado puede influir mucho en si al final el contrato vence o no con valor.

Elegir la compra o venta de una call o de una put para estar largos o cortos un subyacente (valor, futuro, índice, etc) depende mucho del objetivo final y forma de operar/invertir de cada trader/inversor (si es conservador o más arriesgado) y el plazo de tiempo que elige para conseguir su objetivo.

A continuación, vemos ilustraciones gráficas de la call y put comprada y vendida.

Call Comprada

Put Comprada

Call Vendida


Put Vendida

¿Qué Riesgo Existe en el Trading de Opciones?

Por lo general, las opciones tienen fama de ser instrumentos arriesgados. Pero realmente el grado de riesgo que tiene la operativa con opciones es el que nosotros le queremos dar. Se pueden utilizar para limitar el riesgo o aumentar el riesgo de una posición. Todo depende de lo que nosotros queremos conseguir.

Un ejemplo de la mala fama que tienen es que se critica mucho el vender una put al descubierto (sin protección por debajo) porque tenemos pérdidas ilimitadas hacía abajo hasta cero. Sin embargo, esto es exactamente igual que el escenario que tenemos al estar simplemente comprados de un valor cualquiera, también tenemos pérdidas ilimitadas hasta cero….

El riesgo de verdad con las opciones es lo que hemos comentado antes, si no aprendemos bien antes de cómo funcionan, podemos cometer graves errores que luego nos cuestan dinero.

A fin de cuentas, el riesgo que asumimos al operar con las opciones depende si somos compradores o vendedores del contrato y del tipo de estrategia (conjunto de patas) que estamos implementando.

El mercado de opciones ofrece maneras de estar largos o cortos un subyacente, coberturas, estrategias especulativas, y diferentes grados de ratios riesgo/beneficio. Y las estrategias se pueden basar en dirección, valor temporal o volatilidad.

Al poder implementar estrategias muy arriesgadas con las opciones, más el hecho de que muchos inversores operan sin saber lo que están haciendo y sin conocimiento previo, muchos brokers pueden pedir garantías altas al mantener ciertas posiciones abiertas para cubrir potenciales pérdidas altas por parte del cliente. Y cada vez más el bróker exige a su clientela que cumpla con ciertos criterios, cuestionarios, procedimientos, etc antes de empezar a operar con derivados.

Para ser rentable de forma constante o para realizar coberturas y limitar riesgo, tampoco tenemos que implementar estrategias muy complejas, de hecho, a veces la sencillez es la mejor forma de conseguir el objetivo que hemos marcado vía nuestra estrategia de opciones.

El fácil acceso que tenemos hoy en día para operar con opciones es mayor que nunca. Tanto la tecnología como las comisiones han mejorado muchísimo en los últimos años, sobre todo para el pequeño inversor. Y tenemos a nuestro alcance un sinfín de mercados sobre los cuales podemos operar con opciones. Y sabiendo de antemano el funcionamiento básico de este tipo de instrumento, realmente cualquier inversor o trader puede aprovecharse de ellas.

Y, para terminar, un consejo, sobre todo para trades especulativos de opciones, aunque también es válido para todo tipo de posiciones. Es siempre más sensato no fijarse tanto en lo que uno puede ganar con una posición, sino cuánto estamos arriesgando para poder conseguirlo…

 

Ricardo Sáenz de Heredia

https://optionelements.es/

Soporte@optionelements.es

Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump elogia el acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido como un gran avance y afirma que la reducción de las barreras impulsará el crecimiento transatlántico.

} 18:30 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump reitera que se avecinan conversaciones con China y afirma que están sucediendo cosas “tremendas” en materia comercial. – No me sorprendería si se alcanzara un acuerdo comercial con China

} 18:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump, en una conferencia de prensa, fue preguntado si hablará con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés; respondió que “sería como hablar con una pared”; dijo que los estadounidenses deberían comprar acciones ahora; y afirmó que el proyecto de ley de reconciliación será excelente.

} 18:10 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 2,3 % para el segundo trimestre, ligeramente por encima del 2,2 % anterior.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: “El mercado de acciones va a subir con fuerza ahora.” Por cierto, Bitcoin alcanzó los 100.000 dólares de nuevo.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

hora saben por qué Powell no recortó los tipos. Si el arancel del 10% está incluido en el acuerdo con el Reino Unido, no sé cómo evitaremos algunas repercusiones económicas, como la inflación, al menos a corto plazo, ya que el Reino Unido es un país amigo al que le vendemos más de lo que realmente importa. Es decir, si el nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido mantiene un arancel del 10 %, incluso tratándose de un país aliado con el que EE. UU. tiene superávit comercial (vende más de lo que compra), es muy probable que los aranceles a países con los que EE. UU. tiene déficit (como China o Alemania) sean aún mayores.

} 17:58 | 08/05/2025

Bolsa

El yen amplía su caída y retrocede un 1 %, tocando un mínimo intradía de 145,34 por dólar.

} 17:49 | 08/05/2025

Bolsa

A Trump le preguntaron si los aranceles a China podrían reducirse: “Podría ser”. Afirma que los aranceles a China no pueden subir más del 145 % y que “sabemos que van a bajar”.

} 17:34 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: Tenemos la intención de cerrar un acuerdo con la Unión Europea.

} 17:21 | 08/05/2025

Bolsa

Trump sobre China: “Todos podemos jugar a hacer teatro, pero lo único que importa es lo que ocurra durante las negociaciones”.

} 17:17 | 08/05/2025

Bolsa

Las acciones de Boeing, $BA, suben un +3,5% cuando el Secretario de Comercio Lutnick dice que el Reino Unido comprará hoy 10.000 millones de dólares en aviones Boeing.

} 17:12 | 08/05/2025

Bolsa

De la encuesta de consumidores de la Reserva Federal de Nueva York correspondiente a abril: – Las expectativas medianas de inflación a un año se mantuvieron sin cambios en 3,6 %. – A tres años, las expectativas subieron 0,2 puntos porcentuales hasta 3,2 %, el nivel más alto desde julio de 2022. – A cinco años, las expectativas bajaron 0,2 puntos hasta 2,7 %.

} 17:09 | 08/05/2025

Bolsa

Sonidos fuertes y una sirena se escucharon en la ciudad de Jammu, en Cachemira india, según un testigo de Reuters. También se observaron destellos rojos y proyectiles en el cielo nocturno sobre Jammu, de acuerdo con el mismo testigo.

} 17:06 | 08/05/2025

Bolsa

Lutnick confirma que el arancel del 10 % se mantiene.

} 17:04 | 08/05/2025

Bolsa

Reserva Federal de Nueva York: La previsión de abril para la subida interanual del precio de la vivienda es del 3,3%, frente al 3% de marzo.

} 17:02 | 08/05/2025

Bolsa

Trump anuncia el acuerdo con Reino Unido en Truth Social: “Como parte de este Acuerdo, Estados Unidos recaudará $6 mil millones de dólares en ingresos externos provenientes de aranceles del 10%”.

} 17:01 | 08/05/2025

Bolsa