OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Ya sabes cómo invertir de manera fraccionada y “sin”​ dinero?

Te adelanto que sin dinero no es posible invertir, pero con muy poco dinero sí que se puede. Puedes construir riqueza con los mejores activos como si fuesen piezas de LEGO. Es lo que se denomina invertir de forma fraccionada.

La inversión fraccionada o Fractional Investing te permite acceder a activos de inversión que te hacen ganar dinero con el paso del tiempo, ya sea porque se revalorizan o porque ofrecen ingresos pasivos. Las inversiones puedes hacerlas poco a poco, pieza por pieza, con poco capital, pero con mucha paciencia.

Sigue leyendo y te explico la relevancia estratégica y las ventajas que ofrece el fractional investing”, que quizás no sabías que existía.

En estos momentos de incertidumbre debes salir de tu zona de confort y aprender a diversificar correctamente en todas las clases de activos: reales, de papel, digitales y alternativos.

Invertir de forma fraccionada te permite acceder a activos que te hacen ganar dinero con el tiempo. Sin embargo, pocas personas conocen esta metodología de inversión. Más que un método es un nuevo paradigma que acerca el mundo de las inversiones a todas aquellas personas que dicen: “Para invertir se necesita tener mucho dinero”. Esto es totalmente falso al día de hoy, quizás hace 20 años era verdad, hoy ya no.

Los avances tecnológicos nos han abierto las puertas de las inversiones, especialmente para las personas con poco capital. Ahora puedes poseer activos tradicionales y alternativos sin necesidad de comprarlos en su totalidad.

 

¿Qué clase de activos tienes a la mano para crear riqueza?

Existen cosas que ponen dinero en tu bolsillo, que pueden darte ingresos pasivos y/o que simplemente se revalorizan con el tiempo.

Son los activos de inversión y esta podría ser clasificación general bastante amplia:

  • Activos reales: oro e inmuebles, por ejemplo.
  • Activos de papel: acciones, ETFs, REITs y fondos de inversión.
  • Activos digitales: Bitcoin, Ethereum, Stablecoins.
  • Activos alternativos: artículos de lujo como arte, vino, whisky y relojes, o crowdfunding inmobiliario, tokens inmobiliarios, startups, crowdfactoring, crowdlending, entre otros.

Resulta ser que a través del “fractional investing” puedes invertir en todos los anteriores con aportaciones tan bajas como $1, $20, $50, $100 o lo que quieras.

Por supuesto, todo va a depender de las condiciones de entrada de las empresas que te ofrezcan estos activos. Pero los tickets o las aportaciones suelen adaptarse a cualquier bolsillo. No tienes por qué comprar el 100% de estos activos, puedes hacerlo de manera fraccionada y con bajas aportaciones de capital. Tenerlos puede ofrecerte rentabilidades que permitirán ayudarte a mejorar tu situación económica en el futuro. Sobre todo, te permitirán combatir a tu peor enemigo: la inflación.

Veamos un poco las rentabilidades que ofrecen cada uno de ellos:

Activos reales como un gramo de oro (en euros, por ejemplo) se ha revalorizado en los últimos 20 años de forma acumulada en más de 450%, o una rentabilidad anualizada de más del 7%.

Activos de papel como las acciones cotizadas en el mercado bursátil, medida a través del Índice bursátil S&P 500, ha mostrado una rentabilidad histórica en los últimos 40 años de aproximadamente 9% anual.

Invertir en el sector inmobiliario sin necesidad de tener toneladas de dinero o pedir prestado es posible con opciones como los REITs. Son instrumentos que cotizan en bolsa e históricamente han ofrecido rentabilidades por encima al 10% anual.

Activos digitales como el Bitcoin, aún con sus subidas y bajadas, muestra una rentabilidad anualizada desde sus inicios de 150%.

Activos alternativos como el whisky, obras de arte contemporáneo, vino y relojes de lujo, pueden ofrecer rentabilidades anuales muy interesantes.

La rentabilidad de invertir en barricas de whisky de lujo por ejemplo podría rondar 15%.

El arte contemporáneo ha rendido frutos inclusive superiores al Índice S&P 500. Un análisis desde 1995 a 2021 indica que las inversiones en este tipo de arte han tenido una rentabilidad anual del 13,8%.

Por su parte, durante los últimos 21 años, el vino de lujo ha tenido una rentabilidad del 8,5% anual, a la par de los índices bursátiles más notables.

Poseer un reloj de lujo puede que sea el sueño de muchos, pero pocos logran tenerlo. Ahora puedes invertir en ellos de manera fraccionada y sin necesidad de pagar miles de dólares o euros o incluso estar en una lista de espera de años. La rentabilidad de relojes como el Rolex, Patek Philippe ha sido superior a las bolsas de EE.UU. (S&P 500) y Europa (FTSE 100).

Y si nos vamos al mundo del crowdlending, corwdfactoring y crowdfunding, podemos conseguir opciones de inversión con rentabilidades por encima del 8% anual y sin estar correlacionados con los vaivenes de las bolsas, los metales preciosos, o las criptomonedas.

El Santo Grial de las inversiones, tal y como lo comenta el gran inversor Ray Dalio, es poder crear una cartera de inversión con activos no correlacionados entre sí. Es decir, si quieres tener éxito y estar preparado para enfrentar todo lo que está por venir, debes diversificar y añadir descorrelación a tu cartera a través de varias clases de activos.

Todo lo que te he comentado arriba es posible hacerlo a través del “fractional investing”.

Eso sí, debes seguir estas indicaciones.

¿Cómo invertir en todos esos activos de manera segura para no caer en estafas?

Existen muchas plataformas de inversión, exchanges, empresas de financiación colectiva, fondos de inversión, bancos, neobancos, aseguradoras, brokers digitales y proveedores de metales preciosos, a través de los cuales puedes acceder a estos activos.

Pero antes de hacerlo debes hacerte estas preguntas para evitar caer en estafas Ponzi.

  • ¿Está la empresa registrada en países serios y de referencia global?
  • ¿Están registradas, reguladas y/o auditadas ante las instituciones y organismos del Estado, como por ejemplo ante el Banco Central, Comisión Nacional de Valores y/o Ministerio de Finanzas?
  • ¿Tienen sellos de calidad, ranking y/o premios por sus servicios y trayectoria?
  • ¿Sus CEOs y equipo son visibles o son invisibles? Si son invisibles, cuidado. Cuando la gente se esconde es por algo.
  • ¿Tienen algún tipo de visibilidad en medios de comunicación de prestigio?
  • ¿Prometen rentabilidades galácticas sin ningún tipo de fundamento?
  • ¿Te explican bien de dónde salen las ganancias o rentabilidades ofrecidas?

Para tener éxito en el mundo de las inversiones es necesario estar bien informado y tener conocimientos para tomar decisiones con criterio propio. Cuidado con copiar estrategias de inversión. Las decisiones debes tomarlas tú.

¿Quieres aprender a invertir con muy poco dinero?

La respuesta ya te la he dado en todas las líneas de arriba: “Fractional Investing“. Un nuevo paradigma que te ayudará a crear riqueza y prosperidad.

Y para que des los primeros pasos te presento la única formación online que transformará para siempre tus finanzas y tu manera de ver el mundo.

  • Programa de Especialización en Inteligencia Financiera y “Fractional Investing”.

Empieza a crear riqueza para ti, para los tuyos, para tu familia a través de las inversiones fraccionadas.

Con este programa de formación podrás llegar a la cima de tus posibilidades financieras.

Recuerda siempre que “invertir no es moda, es cuestión de supervivencia”.

Ernesto Revello Sánchez. Economista

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares