OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El FOMC envió algunas señales dovish (favorables a políticas monetarias más flexibles) a las 2 pm, y media hora después, el presidente Powell no hizo nada para deshacer la impresión generada por esas señales. En relación a las señales anteriores, los puntos (dots) ahora muestran tres recortes el próximo año, la declaración posterior a la reunión ahora reconoce que la inflación se ha moderado y la guía futura de la declaración atenuó la posibilidad de futuros aumentos de tasas. Los comentarios de Powell respaldaron este giro dovish. No se opuso a las expectativas de una política más flexible el próximo año, sino que dijo “naturalmente, comienza a ser la próxima pregunta”. Las proyecciones económicas revisadas indican que una gran mayoría del Comité se siente cómoda con múltiples recortes el próximo año, incluso cuando se espera que el crecimiento esté solo ligeramente por debajo de la tendencia. Con las recientes noticias positivas sobre la inflación del PCE, y con el Comité señalando que más progreso en la inflación será suficiente para una política más flexible, ahora esperamos el primer recorte en junio (anteriormente en julio) y un rango objetivo 125 puntos básicos más bajo para fin de año.

Hubo dos ediciones en la declaración posterior a la reunión. Primero, aunque continúa señalando que la inflación está elevada, ahora también reconoce que “se ha moderado en el último año”. Segundo, la guía futura, que había estado discutiendo las condiciones que justificarían “un endurecimiento adicional de la política”, ahora agrega el calificador “cualquier” a esa frase; en la conferencia de prensa, Powell dijo que esta adición era “un reconocimiento de que es probable que estemos en o cerca de la tasa máxima para este ciclo”, aunque aún no descarta la posibilidad de futuros aumentos. Por lo tanto, la declaración todavía tiene un sesgo restrictivo, pero menos enfáticamente que antes, y creemos que esto podría cambiar a un sesgo neutral en la reunión de enero y reconocer que la política es lo suficientemente restrictiva.

Los puntos y las proyecciones económicas estuvieron cerca de las expectativas, pero quizás con un sesgo un poco dovish (favorable a políticas monetarias más flexibles). El punto mediano para el próximo año busca un 4-5/8% en la tasa de fondos, 50 puntos básicos menos que la proyección de septiembre y 75 puntos básicos menos que el valor actual. El punto mediano para 2025 también eliminó un aumento y se situó en 3-5/8%. Los puntos medios para 2026 y el punto mediano a largo plazo permanecieron sin cambios en 2-7/8% y 2.5%, respectivamente. Las revisiones a las proyecciones económicas respaldaron estos cambios dovish: la inflación subyacente del PCE para este año se revisó a la baja en 0.5 puntos porcentuales a 3.2% y para el próximo año en 0.2 puntos porcentuales a 2.4% (Powell señaló que algunos participantes incorporaron las buenas noticias sobre la inflación de los últimos dos días en sus previsiones). Aunque se perciben riesgos al alza para la inflación, son los más bajos desde principios de 2021. El crecimiento del PIB este año se revisó al alza al 2.6%, aunque se espera que se modere al 1.4% el próximo año, y la proyección mediana de la tasa de desempleo sigue alcanzando un máximo de solo el 4.1%. En comparación con lo que se esperaba en diciembre del año pasado, el cambio en lo que se espera entregar este año es notable: el crecimiento del PIB es más de dos puntos porcentuales más alto, la tasa de desempleo es 0.8 puntos porcentuales más baja, pero la inflación subyacente del PCE es 0.3 puntos porcentuales más baja.

Esta notable configuración de revisiones no pasó desapercibida para el presidente Powell, quien claramente se mostró satisfecho con la impecable desinflación que ha ocurrido hasta ahora, aunque mencionó que era demasiado pronto para declarar la victoria. La palabra “progreso” surgió repetidamente: está satisfecho con el progreso que ha visto hasta ahora, pero necesitará ver más progreso. Pero como se mencionó anteriormente, la parte más dovish de su conferencia de prensa fue su reconocimiento de que el Comité ya está hablando de “reducir la cantidad de restricción de política vigente”. Ese tema ha “entrado en vista” y se discutió “en nuestra reunión de hoy”.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Ministro de Finanzas de Japón dice que los rendimientos de los bonos “los decide el mercado”. Sí, técnicamente las rentabilidades se fijan en el mercado, pero cuando el Banco de Japón posee más del 50 % de todo el mercado de bonos del gobierno japonés… El BoJ es el mercado.

} 11:01 | 15/07/2025

Bolsa

Los índices europeos abren ligeramente al alza, con la mirada puesta en los datos de inflación de EE.UU. Eurostoxx +0,2% Alemania DAX +0,2% Francia CAC 40 +0,2% El índice FTSE del Reino Unido se mantiene estable España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,1%

} 09:48 | 15/07/2025

Bolsa

La acción de Nvidia, se dispara hasta un récord de 170 $/acción en el mercado fuera de horario tras anunciar que reanudará la venta de su chip H20 a China. Nvidia también ha anunciado una GPU totalmente conforme con la normativa para el mercado chino.

} 09:38 | 15/07/2025

Bolsa

En cuanto a la agenda del día, destacan la Producción Industrial de la Eurozona, el índice ZEW alemán, el IPC de EE. UU. y Canadá, el informe mensual de la OPEP, el informe mensual del Bundesbank, declaraciones de Bowman, Barr, Barkin y Collins de la Fed, Bailey del BoE y la ministra de Finanzas del Reino Unido, Reeves, además de emisiones de deuda en Alemania y resultados empresariales de JPMorgan, BlackRock, Wells Fargo, Citi y Ericsson.

} 09:37 | 15/07/2025

Bolsa

El BCE debatirá la próxima semana un escenario más negativo del previsto en junio, a raíz de la última amenaza arancelaria de Trump, según Reuters.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Los futuros del crudo se mantienen contenidos tras el anuncio del presidente de EE. UU., Trump, de imponer aranceles del 100% a Rusia y sanciones secundarias a otros países que compren petróleo ruso si no se llega a un acuerdo sobre Ucrania en un plazo de 50 días.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

La UE prepara aranceles de represalia contra productos estadounidenses —incluidos aviones y bebidas alcohólicas— en caso de que no se alcance un acuerdo comercial, según informa el WSJ.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

El índice DXY ha devuelto parte de las ganancias de ayer; el EUR/USD se mantiene en la zona de 1,16 y el resto de divisas principales se mantiene estable.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico cerraron en su mayoría mixtas, con la región mostrando indecisión tras los últimos datos del PIB y de actividad de China.

} 09:35 | 15/07/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:41 | 14/07/2025

Bolsa

Bitcoin se disparó por encima de los 123.000 dólares (máximos históricos), antes de retroceder a los 120.000. Los precios del crudo WTI subieron por encima de los 69,50 dólares, pero volvieron a caer por debajo de los 67 dólares, tras el “retraso” más débil de lo esperado de Trump en las sanciones a Rusia.

} 22:39 | 14/07/2025

Bolsa

A pesar de las fluctuaciones de precios, el dólar volvió a subir hoy, encadenando su octavo día consecutivo al alza: la racha de ganancias más larga desde octubre de 2024. El oro superó los 3.370 dólares antes de caer nuevamente a 3.350, pero manteniéndose muy por encima de la media móvil de 50 días, que se sitúa en 3.325 dólares.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

El VIX repuntó hoy, sí, a pesar de que las bolsas cerraron al alza. Los bonos del Tesoro también estuvieron muy fluctuantes, con rendimientos que aumentaron de forma extremadamente modesta (entre 1 y 2 puntos básicos a lo largo de la curva).

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

En general, después de una desagradable apertura de futuros anoche, las acciones estadounidenses subieron hoy, con las de pequeña capitalización (por un posible apretón de posiciones cortas) y el Nasdaq superando en rendimiento. Pero, en conjunto, fue un día muy plano, con el SPX manteniéndose, de momento, por encima de los 6.250 puntos.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

Curiosamente, el comercio minorista se siente mucho menos involucrado hasta ahora. Una forma fácil de notarlo: NVDA fue la tercera acción más activa en la sesión. En días de mucho comercio minorista, generalmente hay una docena o más de acciones de centavo que son más activas.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ligeramente al alza: SPX +0,14 %, NDX +0,33 %, Dow +0,20 %, Russell +0,67 %. Hoy fue un “comienzo de semana increíblemente tranquilo”, con volúmenes que continúan desacelerándose, incluso a medida que nos acercamos a la temporada de resultados. El viernes y hoy serán las dos sesiones consecutivas más lentas en tres semanas.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa