El analista estrella de JP Morgan, emitió ayer por la noche una nueva nota donde se muestra muy alcista en bolsa y materias primas y muy bajista en bonos.

En esta cita se ve bastante bien su punto de vista:

Estrategia de activos cruzados: Seguimos siendo pro-riesgo con una fuerte inclinación cíclica en nuestra cartera modelo de nuevo este mes, incluyendo gran sobreponderación en acciones y materias primas y un gran infraponderar en bonos. La reapertura de la pandemia debería continuar a medida que la vacunación se extienda a los niños y que se desplieguen nuevos tratamientos antivirales de gran eficacia.
Mientras que el número de casos de COVID a nivel mundial se ha mantenido estable en las últimas semanas y muy por debajo de sus máximos de verano. Seguimos esperando que esta tendencia a la reapertura conduzca a una fuerte recuperación cíclica, a medida que se libere la demanda contenida de los consumidores y las empresas aumenten sus inversiones y reconstruyan sus deprimidos inventarios. Aunque la renta variable ha empezado a valorar este resultado, con un notable repunte en el último mes y el inicio de una recuperación de los segmentos cíclicos, creemos que la recuperación de los cíclicos y el valor tiene mucho más recorrido, y los recientes movimientos del mercado de bonos parecen desconectados.
Los rendimientos cayeron en las dos últimas semanas, en gran medida impulsados por las correcciones técnicas y de posiciones, que se vieron exacerbadas por la volatilidad en torno a la decisión del BOE de la semana pasada y la escasa liquidez. A medida que se resuelve este problema de posicionamiento, esperamos que los tipos a largo plazo vuelvan a subir.
A largo plazo esperamos que reanuden su ascenso. Mientras tanto, la recuperación cíclica, la persistencia de la inflación y los riesgos de suministro energético siguen respaldando nuestro amplio sobreponderar de materias primas.

Como vemos claro y contundente Kolanovic, que asegura que las mejoras de los bonos reciente son correcciones técnicas.

En esta tablita tienen su postura:

Una última cita interesante de su extenso trabajo (tiene 13 páginas)

Los inversores deberían desestimar el aplanamiento técnico de la curva de rendimiento y comprar la caída de los activos cíclicos. A pesar del gran movimiento de las curvas de rendimiento en las últimas dos semanas, no hubo nuevos datos macroeconómicos, ni cambios en las tendencias de COVID, ni nuevas sorpresas en los beneficios.
Sin embargo, se produjo un importante flujo de reajuste de fin de mes hacia los bonos, la compra de bonos por parte de los CTA, y varios informes de los medios de comunicación sobre el cierre de fondos con pérdidas y la exacerbación del movimiento de los rendimientos. Creemos que este movimiento fue un exceso técnico que se revertirá y debería haber un rebote en la renta variable, los rendimientos y las materias primas. Nuestra opinión
sobre la recuperación cíclica de la renta variable, el descenso continuado del COVID, el aumento de los rendimientos y el superciclo de las materias primas permanecen intactos. Varios ratios de Valor/Crecimiento han borrado el rendimiento superior y están cerca de los niveles anteriores a la vacuna. En nuestra opinión, los inversores deberían comprar la caída de los activos cíclicos, como
valor, las pequeñas capitalizaciones, la energía, las acciones financieras y de los mercados emergentes, las materias primas, y posicionarse para que los rendimientos vuelvan a subir.
al alza

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía