OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

 

Una posible señal del fin del mercado bajista podría ser la capitulación de los inversores a largo plazo.

El Bitcoin se frenó a última hora de la tarde del martes, retrocediendo desde los máximos locales cercanos a los 32,3K$ hasta los 31,5K$. Ethereum ha perdido un 2,5% en las últimas 24 horas, hasta los 1930 dólares. Otras altcoins del top 10 pierden entre un 0,3% (BNB) y un 6,5% (Cardano) en el día.

La capitalización total del mercado de criptodivisas, según CoinMarketCap, descendió un 1,3% durante la noche hasta los 1,30 billones de dólares. El índice de dominio de Bitcoin subió otro 0,3% hasta el 46,3%. El índice de miedo y codicia de las criptodivisas subió 1 punto, hasta 17, el miércoles, pero sigue en “miedo extremo”.

El Bitcoin actualizó el martes sus máximos de tres semanas por encima de los 32.300 dólares, continuando el impulso alcista del día anterior. Según CoinShares, los inversores institucionales invirtieron 87 millones de dólares en fondos de criptomonedas la semana pasada, alcanzando los 0,52 mil millones de dólares desde el comienzo del año. Glassnode señala que la mayoría de los holders siguen aumentando sus posiciones en bitcoin.

Una posible señal del fin del mercado bajista podría ser la capitulación de los inversores a largo plazo, que vendieron BTC la semana pasada con una pérdida media del 27% en comparación con las cotizaciones en el momento de la compra. El mercado de criptomonedas todavía está lleno de optimistas, mientras que un verdadero mercado alcista es más probable que brote de la desesperación o el olvido.

Vimos la desesperación en marzo de 2020 y un ejemplo de olvido: más de un año de caída desde los máximos de diciembre de 2017. Ahora ha pasado la mitad de tiempo, así que deberíamos estar preparados para ver un repunte en un mercado bajista en los próximos meses, pero no una repetición de la subida de octubre de 2020 a abril de 2021. El bitcoin terminó mayo con una caída del 17,1%, no cumpliendo con las tendencias históricas que indican un mes relativamente exitoso.

El mercado de criptomonedas se vio afectado negativamente por el colapso del ecosistema Terra. Según Glassnode, Luna Foundation Guard vendió 80.081 BTC en mayo para apoyar la stablecoin UST. En términos de estacionalidad, junio se considera un éxito relativo para BTC.

En los últimos 11 años, el bitcoin ha terminado el mes al alza siete veces y a la baja cuatro. La subida media ha sido del 16,7% y la bajada media del 11,3%. En el primer caso, BTC podría terminar junio en torno a los 37.000 dólares, recuperando casi todo el descenso de mayo, mientras que en el segundo, podría terminar junio cerca de los 28.200 dólares.

Fuente: Forexlive.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El plan para otros acuerdos comerciales de EE.UU. es mantener el suelo arancelario del 10% – informe

} 16:18 | 08/05/2025

Bolsa

Francia se opone a la propuesta de la UE de proteger a los inversores minoristas, por considerarla costosa

} 16:13 | 08/05/2025

Bolsa

De más a menos el S&P500 ya muy lejos de los máximos de los futuros y sube solo 0.34%

} 16:10 | 08/05/2025

Bolsa

Existencias al por mayor 0,4%, Exp. 0,5 Ventas al por mayor 0,6%, Exp. 0,9%.

} 16:01 | 08/05/2025

Bolsa

AAII otra semana >50% de osos (% que piensa que las acciones bajarán en 6 meses, que era 51.5% la media histórica es 31%) pero la menor desde el 20 de febrero, mientras que los alcistas subieron a 29.4% desde 20.9% la semana anterior (la media histórica es 37.5%) la mayor desde esa misma semana.

} 15:56 | 08/05/2025

Bolsa

Al analizar la distribución de gamma, se observa que el strike de 5.800 destaca claramente como el nivel más relevante (Call Wall), mientras que las zonas de 5.700 y 5.750 actúan como resistencias menores. -J.J Montoya

} 15:46 | 08/05/2025

Bolsa

Tras la apertura del mercado en EE. UU.: NASDAQ sube 194,15 puntos (+1,09 %) hasta los 17.932,32 S&P 500 sube 39,41 puntos (+0,70 %) hasta los 5.670,69 Dow Jones sube 224,74 puntos (+0,55 %) hasta los 41.338,71

} 15:33 | 08/05/2025

Bolsa

Con las relaciones energéticas entre Europa y Rusia congeladas, funcionarios de Washington y Moscú han mantenido conversaciones sobre la posibilidad de que EE. UU. ayude a reactivar las ventas de gas ruso al continente, según informaron a Reuters ocho fuentes familiarizadas con las negociaciones.

} 15:10 | 08/05/2025

Bolsa

La dirección del crecimiento de los costes laborales unitarios sigue siendo favorable para que continúe la relajación/refrigeración de la #inflación del PCE subyacente… pero últimamente se ha producido un desfase con una inflación que se mantiene elevada. – Vía Kevin Gordon

} 14:52 | 08/05/2025

Bolsa

Funcionarios británicos consideran que el acuerdo con EE.UU. se centrará inicialmente en el automóvil y el acero – FT

} 14:47 | 08/05/2025

Bolsa

Los futuros corrigen alzas tras el dato de CNN

} 14:42 | 08/05/2025

Bolsa

El acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido mantendrá el arancel del 10 % de EE. UU. – CNN.

} 14:40 | 08/05/2025

Bolsa

Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU.: 228.000 (esperado: 230.000) Solicitudes continuas: 1.879.000 (esperado: 1.895.000)

} 14:32 | 08/05/2025

Bolsa

Costes laborales unitarios: +5,7% (vs. -5,1% estimado; anterior 2,2%; revisado 2,0%) Productividad no agrícola: -0,8% (en línea con lo estimado; anterior 1,5%; revisado 1,7%)

} 14:32 | 08/05/2025

Bolsa

Rusia y China reforzarán su cooperación militar, según un comunicado conjunto. Ambos países consideran que el programa estadounidense “Golden Dome” es un factor desestabilizador.

} 14:27 | 08/05/2025

Bolsa

La UE responde a los aranceles de EE. UU.: – La propuesta arancelaria de EE. UU. incluye productos químicos, artículos metálicos, vino y cerveza. – La UE abrirá una disputa en la OMC contra EE. UU. por los aranceles al sector automotor y plantea medidas “recíprocas”. – La Comisión Europea propone imponer aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros si fracasan las negociaciones. – Además, estudia restricciones a la exportación de 4.400 millones de euros en chatarra y productos químicos hacia EE. UU. También ha iniciado una consulta pública sobre posibles contramedidas frente a los aranceles estadounidenses.

} 14:25 | 08/05/2025

Bolsa