Con Powell no oponiéndose al alivio en las condiciones financieras, parece que las acciones tienen luz verde para subir aún más. Exploramos los posibles factores que llevaron a la orientación más dovish, hasta qué punto las tasas y las acciones anticiparon el movimiento y el caso alcista para las pequeñas empresas.
- La Fed se vuelve más dovish… Antes de la semana pasada, la pregunta clave para los inversores era si el Presidente Powell se opondría al aflojamiento de las condiciones financieras en noviembre. No solo no se opuso, sino que sugirió que la Fed ha terminado de subir las tasas y es probable que comience a reducirlas el próximo año. Esto representa un cambio significativo en la posición respecto a su última conferencia de prensa. En la nota de hoy, exploramos los posibles factores que llevaron a una guía más dovish y en qué medida las tasas y las acciones anticiparon el movimiento.
- ¿Hasta qué punto más?… El tono del Presidente Powell sobre la dirección de la política en el futuro sorprendió a los mercados, como se evidencia en los recortes adicionales que se incorporaron de inmediato en la curva de futuros y el impacto en los precios de las acciones, especialmente en las de menor calidad. Ahora, una pregunta clave es si el liderazgo del mercado rotará hacia activos de menor calidad y pequeñas empresas de manera más sostenible.
- Mejora la amplitud… En el último mes, hemos experimentado, posiblemente, la mejor racha de mejora en la amplitud en 2023. El S&P 500 ponderado igualitariamente ha superado al S&P 500 ponderado por capitalización en un 4% desde mediados de noviembre. Además, el porcentaje de miembros del S&P 500 por encima de su promedio móvil de 200 días alcanzó el 78% la semana pasada, igualando el nivel más alto de este año. Esto es una señal alentadora. Será importante ver si esta dinámica continúa a medida que avanzamos más allá del final del año y hacia 2024.
- ¿Cuál es el caso alcista para las pequeñas empresas a partir de aquí?… El índice S&P Small Cap ha subido un 9% en relación con el S&P 500 desde el 10 de noviembre y su índice de fuerza relativa es el más alto desde 2017. Al mismo tiempo, el rendimiento relativo a largo plazo y la valoración de las pequeñas empresas parecen muy razonables en un contexto histórico: el múltiplo P/E adelantado del S&P Small Cap se negocia con un descuento del 30% respecto a las grandes empresas (percentil 13 de niveles de valoración relativa desde 1997). Ante esta configuración para 2024, los inversores se preguntan qué podría impulsar el rendimiento superior de las pequeñas empresas a corto plazo (más allá del aumento impulsado por la posición hacia el final del año). Descubrimos que las pequeñas empresas tienden a tener un rendimiento inferior tanto antes como después de los recortes de tasas de la Fed, lo que indica que la Fed suele recortar tasas cuando el crecimiento nominal se está desacelerando y las pequeñas empresas tienden a ser muy sensibles económicamente. Por lo tanto, la introducción de recortes de tasas puede que no impulse un rendimiento superior sostenible de las pequeñas empresas en sí misma. Sin embargo, si una transición hacia una política monetaria más acomodaticia, que llegue antes de lo esperado, ocurre en el contexto de un entorno económico aún saludable y puede impulsar un repunte cíclico en el crecimiento nominal el próximo año, es probable que las pequeñas empresas parezcan atractivas en un horizonte de inversión más largo. En nuestra opinión, la probabilidad de que este escenario se materialice ha aumentado tras la reunión del FOMC de la semana pasada. A partir de ahora, será importante observar las señales de inflexiones al alza en las revisiones de ganancias relativas, los PMI (Índices de Gerentes de Compras) y la confianza de las pequeñas empresas para determinar si se acerca un período más duradero de rendimiento superior de las pequeñas empresas.
- Pantallas para la selección de acciones… Continuamos viendo que el riesgo específico de las acciones se mantiene elevado hasta 2024, lo que debería respaldar un entorno de selección de acciones en diversos sectores. Ofrecemos varias pantallas en la nota de hoy en varios temas de factores.