Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

La inflación de los precios al consumidor británicos saltó al 10,1% en julio, su nivel más alto desde febrero de 1982, frente a una tasa anual del 9,4% en junio, lo que intensificó la presión sobre los hogares, según mostraron cifras oficiales el miércoles.

El aumento estuvo por encima de todos los pronósticos de los economistas en una encuesta de Reuters de que la inflación subiría a 9,8% en julio, y no hará nada para aliviar las preocupaciones del Banco de Inglaterra de que las presiones sobre los precios puedan afianzarse.

A pesar de advertir que era probable una recesión, a principios de este mes el BoE elevó su tasa de interés clave en un 0,5% a 1,75%, su primer aumento de medio punto desde 1995. Pronosticó que la inflación alcanzaría un máximo de 13,3% en octubre, cuando se regularon los precios de la energía doméstica son los próximos debido a la subida.

“Cada sorpresa de inflación al alza aumenta el aprieto en el que se encuentra el BoE, con una creciente presión inflacionaria combinada con crecientes vientos en contra de una recesión”, dijo Luke Bartholomew, economista senior de gestión de activos en la gestora de activos abrdn.

Él, como la mayoría de los economistas en una encuesta de Reuters a principios de esta semana, espera que el BoE aumente las tasas de interés en medio punto adicional al 2,25% en su próxima reunión en septiembre.

Los rendimientos de los bonos del gobierno británico a dos años, que son sensibles a las expectativas de las tasas de interés, subieron a su nivel más alto desde el 21 de junio, cuando alcanzaron un máximo de 13 años.

Las cifras del miércoles de la Oficina de Estadísticas Nacionales mostraron que los precios subieron un 0,6% en julio desde junio sobre una base no ajustada estacionalmente. La tasa anual de inflación de los precios minoristas alcanzó el 12,3%, la más alta desde marzo de 1981.

Gran Bretaña no es la única que se enfrenta al aumento vertiginoso de los precios, pero hay señales de que seguirá luchando contra el aumento de la inflación durante más tiempo que otros países.

Muchos economistas creen que la inflación de EE. UU. alcanzó su punto máximo después de que cayó al 8,5% en julio desde un máximo de cuatro décadas del 9,1% en junio.

El ministro de finanzas británico, Nadhim Zahawi, dijo que controlar la inflación era su principal prioridad.

El aumento de los precios de la energía en Europa, a raíz de la invasión rusa de Ucrania, es el principal impulsor de la inflación y es probable que lleve a Gran Bretaña a una recesión prolongada, aunque superficial, a finales de este año, según el BoE.

Sin embargo, hubo indicios en los datos de que la futura presión inflacionaria podría estar comenzando a disminuir.

Aunque los precios cobrados por las fábricas aumentaron al máximo desde agosto de 1977, un 17,1%, los aumentos en los precios pagados por las fábricas se enfriaron ligeramente, cayendo a un 22,6% anual desde el récord de junio de 24,1%.

En términos intermensuales, los precios de los insumos aumentaron solo un 0,1%, el aumento más lento hasta ahora en 2022, en parte causado por una demanda mundial más débil de acero a medida que el crecimiento económico se desacelera en todo el mundo y una caída en los precios del petróleo crudo.

Los pronósticos de que el problema de la inflación en Gran Bretaña será más duradero que en otros países se derivan en parte de las regulaciones de precios, lo que significa que las compañías de energía deben esperar antes de trasladar los costos mayoristas más altos a los consumidores.

La factura de energía doméstica típica anual actual es de poco menos de 2000 libras (2421 dólares), casi el doble que hace un año, y es probable que supere las 4000 libras en enero, según los analistas de la industria Cornwall Insight.

Millones de hogares británicos tendrán problemas con las facturas más altas, y los supermercados ya informan que los clientes se están cambiando a marcas más baratas.

Los datos del martes mostraron que las ganancias de los trabajadores ajustadas por el índice de precios al consumidor cayeron un 4,1% en los tres meses hasta junio, la mayor caída desde que comenzaron los registros en 2001.

Los dos candidatos para convertirse en el próximo primer ministro de Gran Bretaña han estado bajo presión para decir qué harán para ayudar.

La canciller Liz Truss, la favorita, dijo que intentaría trabajar con las empresas de energía para bajar los precios, mientras que el exministro de finanzas Rishi Sunak dijo que eliminaría el impuesto al valor agregado sobre las facturas de energía durante un año.

El Partido Laborista de la oposición ha pedido que se congelen los precios de la energía, financiados en parte por un impuesto sobre las ganancias extraordinarias ampliado a las empresas de energía que han reportado ganancias extraordinarias.

($1 = 0.8260 libras)

(Reporte de David Milliken Editado por William Schomberg y Toby Chopra)
Fuente: Reuters
Traducción por: Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizacione spor hoy… Diego se despide… ¡Descansen!

} 22:02 | 08/12/2023

Bolsa

El petróleo rebotó, pero no fue suficiente para encadenar su séptima semana consecutiva a la baja, algo que no ocurría desde 2018. El dólar se benefició, aunque chocó contra el muro de los 104. El oro corrigió un 1.2%, su menor precio desde el 27 de noviembre. Bitcoin subió otro 2% frente al dólar, consolidando los 44.000$.

} 22:01 | 08/12/2023

Bolsa

Los datos de empleo no generaron mucho movimiento en los futuros, lo que especialmente movió los índices al alza fueron las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan, que mostró el menor dato desde marzo de 2021. Los rendimientos en el día de hoy rebotaron, lo que hizo corregir también ligeramente a los bonos.

} 22:01 | 08/12/2023

Bolsa

Cierra Wall Street al alza: SPX +0.45%, NDX +0.48%, Dow +0.40%, Russell +0.65%. El SPX alcanzó nuevos máximos de 52 semanas, en un día donde la clave fueron unos datos de empleo más bien en la línea de lo esperado (ligeramente superior al consenso y ligeramente inferior a lo que esperaba Goldman).

} 22:00 | 08/12/2023

Macro

El S&P 500 cotiza actualmente en nuevos máximos de 52 semanas

} 21:41 | 08/12/2023

Bolsa

Arreon en esta última hora del mercado, que supera los 4600, a ver si puede aguantarlos hasta cierre

} 21:39 | 08/12/2023

Bolsa

Estas operaciones tienen mucho sentido con la volatilidad implícita en mínimos de varios años y un calendario macroeconómico repleto durante la próxima semana.

} 21:17 | 08/12/2023

Macro

Según UBS: sta semana en los derivados de renta variable estadounidense estuvo dominada por los flujos de cobertura de fin de año. Las opciones de venta SPX Dic23 se extendieron a unas 7.000 inversiones de riesgo SPX Dic24 4400-4900

} 21:16 | 08/12/2023

Macro

RH, anteriormente conocido como Restoration Hardware, cayó un enorme 13% después de que el minorista de muebles para el hogar de lujo culpara a las altas tasas hipotecarias en los EE. UU. por una pérdida neta sorpresiva en su tercer trimestre y redujera su pronóstico de margen operativo ajustado para 2024, advirtiendo que las promociones presionarán su resultados en medio de un mercado inmobiliario “congelado”.

} 20:43 | 08/12/2023

Macro

Reuters) – Starbucks se acercó al sindicato que representa a cientos de sus tiendas en los Estados Unidos mientras la cadena de café busca reparar su tensa relación con algunos de sus empleados de primera línea, según una carta vista por Reuters el viernes.

} 20:04 | 08/12/2023

Macro