Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Las opciones son las mejores herramientas para cubrir nuestras carteras, fondos, inversiones o posiciones de trading. Son flexibles, versátiles y, si queremos, ofrecen mayor apalancamiento. Son instrumentos dinámicos, de perfil de riesgo no lineal, que ofrecen formas no sólo de cubrirnos frente a los peligros de mercados en constante evolución, sino de especular y realizar trading también. En este artículo vamos a ver cómo nos pueden ayudar en protegernos frente a los grandes riesgos de los mercados de renta variable.

En concreto vamos a centrarnos en una estrategia que se llama la mariposa. La mejor alternativa que ofrecen las opciones para cubrirnos.

Objetivo

El problema principal de las coberturas en general es que cuestan mucho dinero. Y en la mayoría de las ocasiones al final no nos hacen falta. Es dinero que desperdiciamos.

El razón principal de implementar la mariposa como cobertura es que cuesta mucho menos dinero que otras estrategias. Pero a la vez consigue la misma efectividad si al final el mercado cae. Bajo esta premisa, si al final el mercado no retrocede, no perdemos tanto dinero, nuestro ‘seguro’ cuesta mucho menos). Y si cae, nos cubre prácticamente de la misma forma que otros tipos de coberturas más tradicionales.

La Mariposa

La mariposa es la combinación de dos spreads verticales en puts o calls. Un spread vendido y otro comprado. Vamos a analizar la posición con más detalle.

El término ‘spread’ se refiere a la compra y venta simultánea de dos contratos del mismo subyacente, o diferentes subyacentes, y lograr beneficiarse de las diferencias que surgen entre ambos.

Un spread vertical es la compra y venta simultánea del mismo tipo de opción, de un mismo subyacente, de un mismo vencimiento y de diferentes precios de strike.

Para ayudarnos comprender un poco mejor el comportamiento de las opciones, abajo vemos una tabla que resume su funcionamiento.

Funcionamiento de las Opciones

Si, por ejemplo, montamos una mariposa de puts, lo que estamos haciendo realmente es lo siguiente.

  • Comprar una put spread vertical. Comprar una put de un strike arriba y vender otra más abajo. Esto es la pata bajista (abajo vemos el gráfico de un ejemplo)

 

Ejemplo de la Compra de una Put Spread Vertical Bajista

  • A la vez vender una put spread vertical por debajo de la put spread vertical comprada. Vender una put de un strike arriba y comprar otra más abajo. Esto es la pata alcista (abajo vemos el gráfico de un ejemplo)

 

Ejemplo de la Venta de una Put Spread Vertical Alcista

 

  • La posición resultante es una estrategia delta neutral (sin ninguna preferencia sobre la dirección de mercado). Abajo vemos el gráfico de la pata alcista, pata bajista, y global de la posición

 

Ejemplo de Ambas Patas y la Posición Resultante, una Mariposa

Una Mariposa Bajista

Una mariposa bajista es una mariposa que se monta por debajo de donde se encuentra el actual nivel del mercado. Cuesta muy poco y a cambio puede proporcionar grandes beneficios si el mercado baja. Abajo vemos un ejemplo.

Ejemplo de una Mariposa Bajista

Y abajo vemos la zona de beneficios que proporciona la mariposa bajista en un gráfico diario de precios.

Zona de Beneficios de una Mariposa Bajista en un Gráfico de Precios

Si comparamos el gráfico de la gran zona de beneficios frente a las pequeñas potenciales pérdidas de la mariposa bajista, al mismo gráfico de compra de la put spread tradicional (como cobertura), nos damos cuenta de la gran ventaja que ofrece la mariposa bajista a la hora de cubrirnos. Abajo vemos el gráfico de la put spread comprada donde las ganancias prácticamente igualan las pérdidas.

Beneficios y Ganancias de una Put Spread Vertical Bajista

Gestión de la Posición

Si el mercado cae hacia esta zona de beneficios, ganaremos dinero con la estrategia, y esto es el propósito número uno del trade, la cobertura de nuestra cartera, fondo,etc que estaría perdiendo dinero con las caídas del mercado.

El problema es que en la mayoría de las ocasiones el mercado no cae, o como mucho tiene leves correcciones para luego volver a subir. Si esto sucede, en primer lugar, vamos a perder muy poco dinero. En segundo lugar, existen retoques pequeños que podemos implementar en la posición para ir suavizando aún más las pérdidas (de la cobertura). Inclusive, podemos montar y gestionar la posición de tal manera que el paso del tiempo va levemente a favor nuestro. Básicamente, al ver que el mercado no cae, vamos vendiendo alguna put spread vertical demás y elevamos la línea de vencimiento de la posición hacia arriba en la zona derecha de la posición. Abajo lo vemos de forma más gráfica.

Reducción de Pérdidas en la Mariposa Bajista

Es difícil saber cuándo implementar la cobertura ya que no tenemos una bola de cristal que nos diga si el mercado va a caer o no. De hecho, en un 90% aprox de las veces, las correcciones son de menos del 6% en un mes para luego seguir subiendo. Lo bueno de la mariposa bajista como cobertura es que no hace falta que seamos tan finos para pronosticar el inicio de una caída en el mercado. Como estamos viendo es una estrategia mucho más flexible para gestionar.

A continuación, vamos a ver un indicador que prevé con bastante certeza futuras caídas en el mercado. Supuestamente el mercado entra en pánico cuando la volatilidad implícita (VI) de corto plazo supera la VI de plazos más alejados en tiempo. Entonces, lo que podemos hacer es cuando la media de VI de 30 días supera la media de VI de 90 días, implementamos la cobertura.

Luego tenemos la pregunta, igual de difícil de contestar, de cuándo quitar la cobertura. ¿Cuándo podemos dar por terminada una corrección fuerte en el mercado? También existen muchas formas de intentar predecir esto, pero quizás una de las más eficaces es la detección de divergencias por parte de la VI y el momento con respecto al precio del mercado. En el siguiente ejemplo vemos como en el crash del coronavirus del 2020, el suelo de bajadas llega cuando la VI y el indicador de momento dieron divergencias 6 y 19 días antes del inicio del giro hacia arriba en el precio en el mercado. Abajo lo vemos.

Divergencias de VI y momento con el precio que da pistas a suelos en el mercado

El único inconveniente de la mariposa bajista como cobertura es que, si la situamos demasiado arriba y el mercado empieza a caer por debajo de ella, nuestros beneficios se pueden ver reducidas de forma importante y podríamos hasta incurrir en pérdidas. Por lo tanto, es importante que la mariposa sea la más ancha posible (con una buena zona de beneficios) y ubicada suficientemente abajo para que no haya sorpasso por parte del mercado.

 

Ricardo Sáenz de Heredia

https://optionelements.es/

Soporte@optionelements.es

Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares