Los inversores se centran en la avalancha de informes de resultados de los gigantes tecnológicos y de Internet de Wall Street, ya que los valores de alto crecimiento que han liderado las subidas de los mercados durante años se enfrentan a las presiones de la regulación, los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los rendimientos del Tesoro.

Apple Inc, Microsoft Corp, la empresa matriz de Google, Alphabet Inc, Amazon.com Inc y Facebook Inc tienen previsto presentar sus resultados la próxima semana. En conjunto, esos cinco nombres representan más del 22% de la ponderación del S&P 500, lo que da a sus movimientos bursátiles una enorme influencia sobre el índice más amplio.

En general, empresas que representan el 46% del valor de mercado del S&P 500 tienen que publicar sus resultados trimestrales la próxima semana, según Goldman Sachs.

Los sólidos informes de beneficios han contribuido a elevar el S&P 500 a nuevos máximos históricos, y el índice de referencia ha subido un 5,5% en lo que va de octubre. En septiembre, el índice registró su mayor caída porcentual mensual desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Aunque los inversores esperan que la mayoría de las grandes empresas tecnológicas muestren unos beneficios sólidos, muchos también estarán atentos a las indicaciones sobre si serán capaces de mantener ese crecimiento. También se centrarán en las previsiones relativas a los cuellos de botella de la oferta, como la escasez de chips que ha afectado a una amplia franja de industrias mundiales, así como en sus opiniones sobre la sostenibilidad del reciente aumento de los precios al consumo.

Ya ha habido algunos indicios de que las empresas tecnológicas pueden tener un listón muy alto que superar. Intel e IBM cayeron bruscamente después de que sus informes decepcionaran esta semana.

Mientras tanto, las acciones de Facebook cayeron un 5% el viernes después de que Snap Inc, la propietaria de la aplicación de mensajería fotográfica Snapchat, dijera que los cambios de privacidad implementados por Apple en los dispositivos iOS perjudican su capacidad para orientar y medir su publicidad digital.

«Yo esperaría la posibilidad de más volatilidad», dijo James Ragan, director de investigación de gestión de la riqueza en D.A. Davidson. «Podríamos tener la posibilidad de que algunas de estas grandes empresas decepcionen un poco».

Las ganancias del mercado este mes han sido lideradas por sectores considerados especialmente sensibles a los vaivenes de la economía, como el energético y el financiero, que han ganado un 11% y un 8%, respectivamente. El sector tecnológico del S&P 500 ha subido un 6% en lo que va de mes.

Muchas empresas centradas en la tecnología recibieron un impulso a raíz de la pandemia, en medio de un cambio en el comportamiento de los consumidores en medio de los cierres económicos y el paso a trabajar desde casa.

«La pregunta entonces es si pueden mantenerlo», dijo Sameer Samana, estratega senior de mercados globales del Instituto de Inversión Wells Fargo. «¿Cómo son las tasas de crecimiento de las grandes tecnológicas?»

Una encuesta de BofA Global Research mostró a principios de este mes que los gestores de fondos están ligeramente infraponderados en tecnología en relación con su posicionamiento medio de los últimos 20 años. Al mismo tiempo, nombraron a la «tecnología larga» como la operación más concurrida del mercado por cuarto mes consecutivo.

Los problemas de la cadena de suministro, incluida la escasez de semiconductores, serán sin duda un tema para el fabricante del iPhone, Apple, mientras que Amazon podría dar una idea de cómo la temporada de compras navideñas puede verse afectada por los problemas de logística.

«Si … Apple dice: ‘Sí, habríamos vendido muchos más teléfonos de no ser por la escasez de chips’, entonces crees que es realmente grave porque probablemente son los primeros en la cola para conseguir chips de todo el mundo», dijo Peter Tuz, presidente de Chase Investment Counsel.

La perspectiva de una intervención reguladora del gobierno estadounidense también se cierne sobre estas gigantescas empresas, por lo que los inversores estarán atentos a cualquier información.

Esta semana, el organismo de control de los consumidores de EE.UU. dijo que ha exigido información a varios gigantes tecnológicos sobre cómo recopilan y utilizan los datos de pago de los consumidores.

Un aumento sostenido de los rendimientos del Tesoro, que se mueven de forma inversa a los precios de los bonos, también puede suponer una amenaza a largo plazo para las empresas tecnológicas y otras acciones de crecimiento. Las valoraciones de esas empresas se basan más en los flujos de caja futuros, que se descuentan más en los modelos estándar cuando suben los rendimientos. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ha subido unos 35 puntos básicos en el último mes, hasta el 1,64%.

«No todo han sido buenas noticias en el frente de los beneficios», escribió Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities. «Hasta ahora las buenas noticias han ganado el tirón de la guerra contra las malas, pero tenemos un camino largo y potencialmente lleno de baches por delante».

(Reportaje de Lewis Krauskopf en Nueva York. Edición de Ira Iosebashvili y Matthew Lewis) Reuters. Traduce serenitymarkets

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía