OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El ejecutivo de la Unión Europea quiere acelerar la transición ecológica del bloque y reducir su dependencia de los combustibles rusos permitiendo que algunos proyectos de energías renovables reciban permisos en el plazo de un año, según un borrador de documento.

Bruselas presentará la próxima semana un paquete de medidas para acabar con la dependencia de la Unión Europea de Rusia, impulsando las energías renovables, ahorrando energía y aumentando las importaciones de gas de otros países.

Como parte de ello, la Comisión Europea propondrá normas que obliguen a los países a designar “zonas de acceso” a la tierra o al mar aptas para las energías renovables, en las que dichos proyectos tengan un bajo impacto ambiental, según muestra el borrador de la propuesta legislativa.

“El proceso de concesión de permisos para nuevos proyectos situados en zonas aptas para las energías renovables no excederá de un año”, dice el documento, añadiendo que podría ampliarse tres meses en “circunstancias extraordinarias”.

En comparación con el actual plazo de dos años de la UE para la concesión de permisos de este tipo de proyectos, que también puede prorrogarse un año más. Según el proyecto, los proyectos fuera de las zonas de acceso se ceñirán a este plazo.

Sin embargo, los proyectos de energías renovables suelen sufrir retrasos mucho más largos debido a la burocracia, la oposición local o la preocupación por la protección de especies en peligro de extinción, lo que hace temer que el bloque tenga dificultades para ampliar la energía eólica y solar con la suficiente rapidez para cumplir los objetivos del cambio climático.

En Grecia, por ejemplo, el plazo habitual para aprobar proyectos de energía eólica es de ocho años, según la Asociación Helénica de Energía Eólica.

“Las fuentes de energía renovables son cruciales para luchar contra el cambio climático, reducir los precios de la energía, disminuir la dependencia de la Unión de los combustibles fósiles y garantizar la seguridad del suministro de la Unión”, dice el documento.

La concesión de permisos y la construcción de proyectos de energía renovable se calificarían de “interés público superior”, lo que permitiría una evaluación simplificada. Los ciudadanos de la UE seguirían teniendo derecho a participar en las decisiones sobre los proyectos, según el proyecto.

Las zonas de actuación evitarían los lugares protegidos o las rutas de migración de las aves, y darían prioridad a las zonas construidas, como tejados, carreteras y vías férreas, y a los terrenos industriales y públicos que los rodean.

Las zonas globales estarían sujetas a una evaluación ambiental, pero los proyectos individuales ya no necesitarían una, a menos que afectaran significativamente al medio ambiente en otro país de la UE, según el proyecto.

Los proyectos más pequeños, con menos de 150 kW de capacidad en las zonas de acceso, se someterán a un proceso de autorización más rápido, de seis meses, o de nueve si hay problemas de seguridad o de impacto en la red eléctrica.

Las normas de autorización más rápidas no se aplicarían a las plantas que queman biomasa para obtener energía.

Reuters. Traduce Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares