OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Este tema de las alternativas de inversión, ya le hemos tratado en ocasiones anteriores, pero no quiere decir que repitamos el mismo artículo, sino que habrá temas que siguen estando vigentes y no necesitan tocarse y otros temas que son totalmente diferentes o actualizados y que cualquier inversor de Bolsa debería darle un repaso regularmente, dos o tres veces por año, a las principales alternativas de inversión, aunque sea para convencerse de que no ha variado nada y está haciendo lo correcto.

Nosotros, desde zonadebolsa.es, nos centraremos, como en ocasiones anteriores en 3 sectores a saber: Imposiciones en renta fija, sector inmobiliario y sector de la Renta Variable.

De momento nos olvidamos de las materias primas, obras de arte, oro y metales preciosos, divisas, bitcoin, etc, etc.

Vayamos por partes.

Situación de los bonos

PAIS Y PLAZO11.11.2021
España a 2 años-0,603
España a 10 años0,472
Alemania a 2 años-0,702
Alemania a 10 años-0.227
Estados Unidos a 2 años0,5189
Estados Unidos a 10 años1,57

Estos datos los podéis encontrar a diario en cualquier periódico económico o página Web especializada, lo que recomiendo para ir siguiendo su evolución de forma veraz y fiable.

Si a lo anterior añadimos que el Banco Central Europeo, actualmente y lo seguirá haciendo posiblemente por al menos un año, presta a los bancos al 0,00% y que países como Suiza, que no está en el euro, tiene intereses negativos a 50 años del -0,024, por lo que queda claro que da igual que vayamos al banco con 200.000 euros o con 200 millones de euros, la retribución no pasa del 0,00% y gracias, pues hay entidades que por los saldos elevados empiezan a cobrar más del 1%.

Conozco un caso de una entidad bancaria que a un cliente con un saldo de 300.000 euros le exige que se lo lleve a otro banco o le cobrará el 2,50%, pues el BCE por los saldos que mantienen los bancos sin prestar les cobra un 0,40%.

De lo que se deduce que ni después de Semana Santa ni después del verano, no ya del año que viene, sino tampoco dentro de 5 años, los bancos no van a ofrecer nada a los depositantes de metálico, como viene siendo habitual en estos últimos años.

El mercado inmobiliario en España

La situación que había vivido antes de la burbuja del ladrillo, será difícil que se vuelva a repetir, pero ya los años 2018 y 2019 parecía que empezaba a moverse algo el mercado sobre todo de segunda mano.

Pero a principios del 2020 ha llegado la pandemia y ha dislocado todo. Empezando por el mercado de oficinas, que con el teletrabajo está evitando la necesidad de ampliar los espacios de oficinas en muchas empresas que crecen pero que al tener una parte de su plantilla en sus casas no tienen tantas necesidades de metros cuadrados de oficinas.

La construcción nueva, que después de estar parada gran parte del año pasado por los cierres de la pandemia, se están encontrando con una subida muy considerable de los materiales de construcción, pues tanto la subida del gas como la subida de la electricidad, les está afectando y mucho a su fabricación.

Alternativas de inversión (noviembre de 2021)

No hablamos de polígonos industriales vacíos y a medio terminar que hay 1 ó 2 en cada pueblo y aldea de España. Aparte de las naves y parcelas los bloques de viviendas a medio acabar no se han terminado todavía desde hace 10 años, con parcelas urbanizadas esperando a que llegue un promotor y quiera construir.

La oferta de vivienda de segunda mano, con la excepción de las grandes capitales como Madrid o Barcelona, sigue siendo muy superior a la demanda. Si entramos en Internet en los portales especializados del sector inmobiliario salen miles de pisos en venta.

Hay varios bancos, que llevan varios años, al menos desde el 2011, sacando informes de la subida de precios de la vivienda, pero en la vida cotidiana esas expectativas no se ven confirmadas, aunque últimamente están más estabilizados, entre otros motivos porque la población en España ha disminuido, el poder económico de los matrimonios jóvenes ha bajado y la compra como inversión del rentista ha desaparecido, ya que ahora comprar un piso para alquilar no defiende el valor del dinero invertido y encima con la inseguridad jurídica que han creado los ocupas que no hay nadie que tenga ganas de desocuparlos.

Además, el sector inmobiliario, como se ha puesto de manifiesto con la crisis, es un mercado poco líquido y con peaje de entrada o salida de cerca del 10% entre Transmisiones Patrimoniales, Notaria, Registro, IBI, alcantarillado, basura, gastos de comunidad, reparaciones, etc, etc, y si consigues alquilar reza para que el inquilino te pague y no te destroce el inmueble.

Algunas comunidades han rebajado el tipo del ITP entre 2 y 3 puntos, lo que puede ayudar algo al mercado de la vivienda de segunda mano, pero el efecto se verá a medio plazo, no de inmediato.

Donde invertir con todos los condicionantes anteriores

Como en anteriores ocasiones que hemos actualizado este estudio desde hace más de 10 años, por exclusión solo nos queda la Renta Variable y no es casual, ya que siempre que los intereses suben, el dinero se va a la renta fija y baja la Bolsa y al contrario y como explico en el párrafo anterior ahora estamos en una situación de tipos muy bajos, por lo que no hay que estrujarse mucho los sesos para deducir que la bolsa será alcista a medio plazo, con todas las dificultades de hace predicciones que solemos explicar en nuestros artículos y webinarios.
La Bolsa será alcista no significa que no tendrá dientes de sierra, pues en nuestra página tenemos escrito un artículo donde afirmamos que el día que los dientes de sierra desaparezcan, se habrá acabado la bolsa.

Pero es que a la Bolsa hay que ir ya llorados y acompañados de alguien que sepa y todas las precauciones del mundo mundial son pocas.
La compra directa de acciones la desaconsejamos por motivos fiscales, pero si recomendamos la compra de fondos de inversión mobiliaria. Sin entrar en detalle, hay fondos para todos los gustos y todos los momentos, desde garantizados, FIAMM, fondtesoros, Renta Variables, fondos mixtos en mayor o menor proporción de renta variable o fija, sectoriales, por países o zonas geográficas, etc, etc.

Una vez decidida la inversión en fondos es conveniente hacerla en una entidad que sea ágil en la movilización de los diferentes traspasos, cuando siguiendo nuestro sistema o la recomendación de algún asesor financiero la salida de Renta Variable y la entrada en FIAMM sea lo más rápidamente posible, ya que hay entidades que tardan semanas en ejecutar las ordenes de los clientes, plazo en los que ya puede ser incluso conveniente a volver a cambiar de tipo de fondo.

Los traspasos en fondos sin peaje fiscal nos permite realizar traspasos y entrar en Renta Variable, pero no con idea de permanencia, sino cambiando entre fondos de inversión mobiliaria de RV y Fiamm, según se vayan desarrollando los acontecimientos de corto plazo. No tenemos ninguna obligación de quedarnos pegados a un fondo, sino que podemos entrar y salir tantas veces como creamos convenientes.
Para ayudar a decidir en cada momento si estar en fondos de RV o Fiamm es para lo que publicamos los cruces de nuestro sistema y lo ponemos al alcance de cualquier inversor, para siempre bajo la responsabilidad tenga más datos y opiniones antes de tomar sus decisiones de inversión.

Los planes de pensiones en España, que eran un vehículo de ahorro a largo plazo, llevamos dos años que se los están cargando, bajando los límites a cifras de risa

Otro producto de inversión muy interesante son los ETF, que son similares a los FIM pero con la ventaja de cotizar en tiempo real pero con la desventaja de no permitir los traspasos libres de tributación, al menos en España.

Dos aclaraciones finales:

La primera sobre el DAX 30 que ha pasado a ser DAX 40, aunque no conozco el ajuste que hayan hecho al incluir los 10 nuevos valores para que los gráficos sigan siendo homogéneos. A simple vista no se aprecia que los valores anteriores del mencionado indice hayan sido ajustados.

La segunda es que como toda formación e información financiera es poca, solo nos queda ofrecer nuestros webinarios que venimos realizando para cualquier asistente que se quiera inscribir. Para el sábado que viene tenemos preparado el webinario nivel 2 sobre nociones de análisis técnico, los ciclos bursátiles y algunas de las estrategias a seguir en las inversiones.

Como siempre, acabamos con nuestro lema, que cada vez nos le creemos más, a saber: Las Bolsas son impredecibles, pero no son anárquicas.

https://www.zonadebolsa.es/

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Collins de la Fed: Los aranceles impulsarán la inflación durante la segunda mitad de 2025, la inflación básica rondará el 3% para fin de año.

} 20:52 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El crecimiento de las empresas de gran capitalización aplasta el valor de las de pequeña capitalización en 243 puntos básicos hoy. Uno de los movimientos más grandes de este año.

} 20:39 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Presidente de Estados Unidos, Trump: Como parte del acuerdo, Indonesia se ha comprometido a comprar 15.000 millones de dólares en energía estadounidense, 4.500 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y 50 aviones Boeing, muchos de ellos 777.

} 20:16 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: La semana pasada, los clientes vendieron acciones estadounidenses por tercera semana consecutiva (-3.800 millones USD), liderados por instituciones, que han vendido en 9 de las últimas 10 semanas. A pesar de ello, los clientes privados siguieron comprando y los hedge funds volvieron a ser compradores tras un mes. La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008. Aunque las recompras corporativas aumentaron, siguen por debajo de los niveles estacionales habituales.

} 19:54 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump: Zelenskiy no debería atacar a Moscú – “Qué lástima” si no hay acuerdo en 50 días

} 19:29 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El secretario de Comercio de EE. UU., Lutnick, afirma que las ventas de chips NVIDIA H2O a China están vinculadas a las negociaciones sobre tierras raras.

} 19:28 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Indonesia pagará un arancel del 19% y EE. UU. no pagará nada – Se están preparando acuerdos similares

} 19:27 | 15/07/2025

Últimos Titulares

AMD Reanudará exportaciones del chip MI308 de IA a China – CNBC

} 19:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: El informe del IPC mostró señales más claras de presión sobre los precios impulsada por las tarifas, pero los precios de los servicios discrecionales continuaron cayendo. El PCE básico debería estar muy por encima del IPC básico.

} 18:50 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 se mantiene por encima del soporte de gamma en 6,250 —un nivel clave a vigilar—, pero el repunte en los rendimientos no es una señal favorable, ya que suelen mostrar una correlación negativa con las acciones. (JJ Montoya)

} 18:37 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Pronto solo los aranceles evitarán que EE. UU. entre en una deflación total: “El IPC refleja una economía subyacente más débil —una combinación de menor demanda y el desvanecimiento del impacto inflacionario previo— con un leve impulso proveniente de los aranceles.” – Goldman Sachs.

} 18:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

JPM señala que el mercado sigue siendo resiliente y los inversores probablemente ignorarán noticias negativas sobre la guerra comercial hasta el 1 de agosto, cuando se espera que Trump extienda plazos o reduzca aranceles. Algunos creen que el buen desempeño del mercado podría llevarlo a endurecer su postura, y que solo una caída fuerte del mercado lograría una reducción significativa de aranceles. La noticia sobre NVDA es vista como positiva, pero aún no está claro si habrá más señales de desescalada en el corto plazo.

} 18:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos cierran a la baja.. Con el CAC40 francés y el IBEX liderando las caidas.

} 17:52 | 15/07/2025

Bolsa

Trump afirma que colaborará con el Congreso para aprobar aún más leyes sobre criptomonedas.

} 17:51 | 15/07/2025

Bolsa

Los indices europeos se vieron afectados por Wall Street y cotizan ampliamente a la baja.

} 16:46 | 15/07/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 30 años alcanzan el 5 %, subiendo 3,3 puntos básicos.

} 16:39 | 15/07/2025

Bolsa