Las autoridades alemanas se adelantan a lo que podría ser un invierno infernal de escasez de gas natural y precios disparados anunciando nuevas medidas de ahorro energético en ciudades de todo el país, informó The Guardian.
Hannover, en el noroeste de Alemania, cerró esta semana el agua caliente de las duchas y los baños de los edificios públicos y las zonas de ocio. Los edificios municipales de la ciudad se calentarán a sólo 20C entre el 1 de octubre y el 31 de marzo. Se prohibirá el uso de aires acondicionados portátiles y ventiladores de calefacción.
“La situación es imprevisible”, dijo la alcaldesa de Hannover, Belit Onay. “Cada kilovatio hora cuenta, y la protección de las infraestructuras críticas tiene que ser una prioridad”.
En Berlín, la capital alemana, cientos de monumentos y edificios municipales se apagaron para reducir el consumo de electricidad.
Y en Múnich, en el sur de Alemania, se apagaron los focos exteriores que iluminaban los edificios municipales, así como el agua caliente de los edificios para ahorrar electricidad.
La medida para reducir el consumo de energía se produce cuando los países de la UE acordaron a principios de esta semana un recorte de la demanda del 15% hasta el próximo invierno, ya que las probabilidades de alcanzar el objetivo de llenado del 80% del almacenamiento de NatGas disminuyen al reducirse la capacidad del Nord Stream 1 del productor energético estatal ruso Gazprom PJSC hacia Europa a sólo el 20%.
Durante meses, Alemania ha pedido a los residentes que se duchen menos para conservar la energía.
Y los recortes en el agua caliente y la iluminación podrían no ser suficientes.
Según el experto en energía de Bloomberg, Javier Blas, con “el Nord Stream 1 fluyendo a sólo el 20% de su capacidad desde el 27 de julio, Alemania NO tendrá suficiente gas natural para aguantar todo el invierno **a menos que se apliquen grandes reducciones de la demanda**. Berlín tendrá que activar la fase 3 de su programa de emergencia de gas”.
Alemania parece estar preparándose para el posible peor escenario de crisis energética del invierno. Es hora de que la mayor economía de Europa encienda las centrales de carbón y amplíe el funcionamiento de las centrales nucleares si sobreviven a este próximo invierno.
Los alemanes deberían familiarizarse con un hacha porque será la madera que muchos hogares utilizarán este invierno para calentar sus casas.