OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Planteamiento inicial:

Desde antes del verano, venimos comentando desde www.zonadebolsa.es,  en las actualizaciones semanales de las posiciones de los índices europeos que seguimos, que los indicadores principales nuestros como son el chiva timing y el super chiva o curva magica, están teniendo un comportamiento discordante en relación a la evolución del índice DAX 40.

¿Y qué es una discordancia o discrepancia dentro del análisis chartistas?, pues es un comportamiento no lógico de la evolución del volumen o de los indicadores en relación con el índice o valor de que se referencia. Esto es, si las cotizaciones suben de un índice o de un valor, lo lógico y normal es que el volumen suba, y lo mismo ocurre con los indicadores o chivas que seguimos.  Esto no significa que todos los días deba ser concordante, pero en el medio y largo plazo si debe serlo.

Los indicadores:

Porque veamos de forma sencilla, qué son los indicadores o chivas, como me gusta llamarlos. Pues en general son representaciones de medias más o menos sofisticadas, donde se suele meter una media más larga, con otra más corta y se buscan los puntos de cruce que coincidan con los cambios de tendencias del índice o valor sobre los que se aplica o dibuja. Todas estas medias, tienen la utilidad de que suavizan los cambios y, sobre todo, en que mantienen el crecimiento o decrecimiento en bastantes periodos de tiempo, que es precisamente lo que da fiabilidad al indicador.

Sobre el cálculo de estos indicadores, cualquiera que invierta en Bolsa, ya sea en fondos de inversión, como en valores, sabe que hay publicados cientos ellos, totalmente estandarizados y que cumplen perfectamente con su función, más los indicadores que cada inversor trasteando acaba sacando, modificando los periodos cortos y largos, tomando cotización de cierre, máximos o mínimos, medias simples, ponderadas, y cualquier combinación de estos u otros elementos que se nos ocurra, etc, etc, porque lo importante no es el color del gato, sino si los cambios consistentes del chiva se sincronicen con los cambios del índice o valor que siguen.

El graficos del DAX 40 de estos 2 ultimos años:

Si vemos el grafico del DAX 40, desde la subida que empezó a mitad de octubre del 2022 en adelante, vemos que en esa subida que acabó en la primera mitad de diciembre, y a medida que el índice DAX 40 subía, tanto el timing, como el superchiva tuvieron una subida importante, que podemos calificar de concordante.

Pero en la siguiente subida, que se inicia a principios del 2023 y que llega hasta mitad de marzo, se ve que los chivas no han acompañado, pues mientras el índice supera los niveles máximos anteriores, y vemos los niveles alcanzados por los indicadores no llegan a igualar la altura conseguida en los máximos anteriores, sino que quedan mucho más bajos.

Nuevamente volvemos a ver varios máximos del índice en el mes de mayo y siguientes meses, y nuevamente se ve que los indicadores se vuelven a quedar muy por debajo del nivel máximo alcanzado la vez anterior.

Y vemos que progresivamente cada vez el acompañamiento de los indicadores en relación a los chivas ha ido a menos, llegando a ser casi imperceptibles.

Aclaraciones chartistas:

Para los que somos chartistas de toda la vida, una situación tan prolongada de discordancia, nos tira los palos del sombraje al suelo, pues bien está que esta situación se produzca una semana o un mes, pero no tanto tiempo. Os recomiendo que vayáis a la fuente original del chartismo de la mano de C H Dow que podéis encontrar en la Wikipedia o bien pinchando en el enlace anterior.

Sus dos principios fundamentales, son que en el precio (su gráfico) está toda la información y la concordancia de los volúmenes en el sentido de que el volumen de negociación debe confirmar la tendencia. Esto mismo que se aplica a los volúmenes, se aplica por analogía al comportamiento de los indicadores de tendencias.

Llegados a este punto os recomiendo que repaséis la ya conocida “parábola de los grandes ogros y los niños traviesos”.

Posible explicacion de las discordancias:

Dicho todo lo anterior, no nos queda más remedio que pensar mal y achacar estas discordancias a la manipulación, en principio de las manos fuertes, pero eso lo podemos justificar cuando se trata de un valor y a ser posible no muy líquido y a ser posible gobernado por pocas manos, pero cuando se trata de todo un índice, que en este caso se compone de las 40 mayores empresas de Alemania, tenemos que alzar la vista necesariamente y fijarnos en el Banco Central Europeo por lo menos, así como en los Bancos Centrales Nacionales, pero supuesto no es función “oficial” de estos Bancos Centrales sujetar las Bolsas nacionales, es evidente que ni lo dicen,  ni lo podemos probar, por lo que tenemos que entender, pensando mal como decía, que lo hacen de forma indirecta dando indicaciones adecuadas a los principales bancos de cada nación de que tomen posiciones en determinados valores y como todos estos bancos están en una situación precaria, no tienen más remedio que seguir las indicaciones del “boss”.

Otro caso muy diferente es el Banco de Japón del que hablaremos en el próximo artículo sobre el Stoxx 600 que se encuentra en situación diferente pero algo parecida, en cuanto a las discrepancias.

Dos temas internos para acabar:

1.-Para el día 14 de octubre estamos preparando un webinario explicando de forma sencilla y en poco tiempo el fundamento del Lumaga System, así como otras cosas más. La asistencia es gratuita y podéis apuntaros ya mismo. La asistencia será por orden de inscripción.

2.-Estamos preparando la presentación de lo que hemos denominado la estrategia Wulcano con varios ETF tipo QQQ3, pero por el mal momento de los mercados venimos retrasando. Esta estrategia, en teoría altamente rentable, será presentada en un próximo webinario.

Nuestro lema, sigue siendo: Las Bolsas son impredecibles, pero no son anárquicas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa