Pues es muy posible que el tope en lo que queda de año que no es mucho, sea la zona 4800-4850 como mucho en el SP 500 y que de momento no dé más de sí.

Hay dos motivos que lo podrían complicar o frenar al menos.

1- El primero es el análisis técnico. El SP 500 está metido en un canal alcista desde septiembre de 2020. Lleva infinidad de llegadas al techo del canal y siempre terminar por retroceder. Y si trazamos dicha directriz superior ahora nos llevaría a la zona 4850.

No parece muy probable que con los mercados oscuros marcando que no hay volumen comprador puede romper niveles tan importantes.

2- El segundo motivo es cuantitativo.

Si se fijan en la siguiente imagen de Spotgamma, pueden ver la brutal cantidad de gamma que hay a la altura del strike 480 del SPY que sería más o menos el 4800 del SP 500.

Como ven es realmente exagerado. Históricamente esos niveles tan espectaculares son muy difíciles de pasar. Por supuesto que se pueden pasar pero el mercado se lo tiene que trabajar, pero ya no tiene mucho tiempo en solo 3 sesiones.

Evidentemente, el 31 de este mes hay un vencimiento secundario y esos niveles se van a moderar. Ahí tendrá el mercado una ventana, antes de que se vuelva a reconstruir. Los cambios fuertes no se darán hasta la semana del 21 de enero donde se dará el vencimiento importante de opciones.

3- Y podríamos añadir un tercer motivo. Aunque hay poco dinero sobre la mesa Goldman ha reconocido que habrá algunas ventas de fondos de pensiones por rebalanceos de fin de mes.

Habría que añadir que la mano fuerte está bastante defensiva, no sería de extrañar que en caso de llegada a 4850 haya ventas de futuros y operaciones en opciones de cobertura.

Por todo ello, parece que habría bastantes posibilidades de que el tope de la subida en las tres sesiones que quedan pudiera ser el 4850.

En cualquier caso hay que recordar una cosa. Históricamente cuando hay rally de Navidad, en muchas ocasiones, el último día del año da el máximo del año.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana antes de las 8. Que descansen.

} 22:04 | 27/03/2023

Intradía

Sesión de transición en Wall Street. Los bancos han subido gracias a algunas noticias, como la compra de Silicon Valley por parte de First Citizen. Pero no ha entrado dinero fresco y lo que llegaba a los bancos salía de la tecnología, que se había aprovechado de la inestabilidad los últimos días. Nasdaq con claras bajadas y como en el SP500 la gran tecnología es sector predominante pequeñas subidas. Los bonos se han desactivado como valor refugio durante toda la jornada. Sigue habiendo mucha desconfianza hacia la FED y se teme que puedan seguir rompiendo cosas. El índice MOVE de volatilidad de los bonos casi en máximos históricos lo deja bien claro. La FED ha pasado a ser un factor de inestabilidad y de confusión en sí misma. El SP500 no va a ninguna parte desde hace muchos días, completamente atascado en las cercanías de la media de 200. El dólar cierra débil de forma moderada contra las principales divisas.

} 22:03 | 27/03/2023

Intradía

Los fondos de cobertura compraron bancos de la UE y vendieron empresas financieras estadounidenses la semana pasada: UBS

} 21:57 | 27/03/2023

Intradía

El índice de bancos S&P 500 subió un 2,8%, mientras que el índice bancario regional KBW subió un 1,1%. Acciones de JPMorgan Chase & Co subieron un 2,9%, ayudando a respaldar el S&P 500 junto con Bank of America , que subió un 4,4%. Acciones de First Citizens BancShares Inc subieron más del 50% el lunes después de que dijo que adquiriría los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank, que quebró a principios de este mes en el mayor colapso bancario desde la crisis financiera de 2008. Además, las acciones de First Republic Bank subieron alrededor de un 11% después de que Bloomberg informara que las autoridades estadounidenses estaban considerando un mayor apoyo para los bancos, lo que podría dar a la Primera República más tiempo para apuntalar su balance. Reuters

} 21:14 | 27/03/2023

Intradía

Jeffrey Gundlach: Piensa que la Fed bajará los tipos un par de veces este año – CNBC

} 21:13 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE QUE LA FED DEBERÍA HABER ELEVADO LAS TASAS MUCHO ANTES DE LO QUE LO HICIERON: CNBC Muy de acuerdo con él

} 21:12 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE «CREO QUE LA RECESIÓN LLEGARÁ EN UNOS MESES»- CNBC

} 21:11 | 27/03/2023

Intradía

CELLNEX DICE QUE BERTRAND BOUDEWIJN KAN RENUNCIA COMO PRESIDENTE

} 20:43 | 27/03/2023

Intradía