Pues es muy posible que el tope en lo que queda de año que no es mucho, sea la zona 4800-4850 como mucho en el SP 500 y que de momento no dé más de sí.
Hay dos motivos que lo podrían complicar o frenar al menos.
1- El primero es el análisis técnico. El SP 500 está metido en un canal alcista desde septiembre de 2020. Lleva infinidad de llegadas al techo del canal y siempre terminar por retroceder. Y si trazamos dicha directriz superior ahora nos llevaría a la zona 4850.
No parece muy probable que con los mercados oscuros marcando que no hay volumen comprador puede romper niveles tan importantes.
2- El segundo motivo es cuantitativo.
Si se fijan en la siguiente imagen de Spotgamma, pueden ver la brutal cantidad de gamma que hay a la altura del strike 480 del SPY que sería más o menos el 4800 del SP 500.


Como ven es realmente exagerado. Históricamente esos niveles tan espectaculares son muy difíciles de pasar. Por supuesto que se pueden pasar pero el mercado se lo tiene que trabajar, pero ya no tiene mucho tiempo en solo 3 sesiones.
Evidentemente, el 31 de este mes hay un vencimiento secundario y esos niveles se van a moderar. Ahí tendrá el mercado una ventana, antes de que se vuelva a reconstruir. Los cambios fuertes no se darán hasta la semana del 21 de enero donde se dará el vencimiento importante de opciones.
3- Y podríamos añadir un tercer motivo. Aunque hay poco dinero sobre la mesa Goldman ha reconocido que habrá algunas ventas de fondos de pensiones por rebalanceos de fin de mes.
Habría que añadir que la mano fuerte está bastante defensiva, no sería de extrañar que en caso de llegada a 4850 haya ventas de futuros y operaciones en opciones de cobertura.
Por todo ello, parece que habría bastantes posibilidades de que el tope de la subida en las tres sesiones que quedan pudiera ser el 4850.
En cualquier caso hay que recordar una cosa. Históricamente cuando hay rally de Navidad, en muchas ocasiones, el último día del año da el máximo del año.
José Luis Cárpatos