¿Lo peor ya ha pasado? Mientras el S&P lucha por cerrar el mes en positivo (sorprendente pensar que eso sea posible), Vickie Chang se pregunta: “¿Ya hemos visto lo peor en los mercados?”.
Chang señala que los activos de riesgo han tenido una recuperación parcial desde los mínimos del 8 de abril. Para los mercados, la gran pregunta ahora es si aún queda margen para nuevas caídas. Según ella, un giro en la política comercial era la vía más evidente para una recuperación de los activos de riesgo.
Y, en cierto modo, eso ha comenzado a ocurrir: una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, exenciones arancelarias específicas por producto y una aparente disposición a negociar con China.
Estos cambios son modestos y aún quedan aranceles importantes y riesgos de recesión sobre la mesa, pero es probable que efectivamente ya hayamos dejado atrás lo peor.
Nos hemos centrado en comparar lo que el mercado ya descuenta frente a los posibles escenarios de crecimiento. Desde esa perspectiva, el mercado está cerca de reflejar nuestro escenario base de crecimiento sin recesión, pero está lejos de descontar una recesión, la cual nuestros economistas en EE. UU. estiman con una probabilidad del 45 % en los próximos 12 meses.
Por ello, hemos favorecido una postura defensiva. Y aunque hemos sostenido que cierto alivio era posible en el corto plazo, hemos recomendado aprovechar ese repunte para añadir protección ante posibles caídas.
Potencial de short squeeze… Aumenta la compra de calls en acciones con potencial de short squeeze. Nuestros estudios muestran que las acciones con alta posición corta tienden a tener más probabilidad de repuntes por alivio.
A continuación, filtramos acciones con interés corto por encima del promedio, opciones líquidas y una visión fundamental positiva por parte de nuestros analistas (calificación de “Comprar”). Vemos las opciones call como atractivas en estos nombres durante la temporada de resultados.
Para los inversores que buscan identificar short squeezes fuera de resultados, ofrecemos seguimiento de la actividad minorista y en opciones, la cual consideramos un indicador adelantado de asimetría alcista (ver informe: Retail Trading, Short Squeezes and Equity Asymmetry).
—Marshall