Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los países aliados de Estados Unidos acordaron el viernes su segunda liberación coordinada de petróleo en un mes para calmar los mercados agitados por la invasión rusa de Ucrania, dijo el Ministerio de Industria de Japón, un día después de que Washington prometiera su mayor liberación de petróleo.

Los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía, sin embargo, no se pusieron de acuerdo sobre los volúmenes o el calendario para la liberación en su reunión de emergencia, dijo Hidechika Koizumi, director de la división de asuntos internacionales en el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

“A la luz de la situación actual… los participantes en la reunión de la AIE acordaron la liberación adicional en sí, pero no pudieron ponerse de acuerdo sobre el volumen total y la asignación de cada país”, dijo Koizumi a los periodistas.

“Los detalles se discutirán entre la secretaría de la AIE y los países miembros”, dijo, añadiendo que los detalles podrían acordarse “dentro de la próxima semana más o menos”.

La AIE, compuesta por 31 miembros que representan a los países industrializados pero no a Rusia, presidió el pasado 1 de marzo la mayor liberación coordinada de petróleo de su historia, de casi 62 millones de barriles, de los que aproximadamente la mitad fueron aportados por Estados Unidos.

Para cubrir el déficit causado por las sanciones y la aversión de los compradores al petróleo ruso, el Presidente Joe Biden autorizó el jueves una liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos de 1 millón de barriles diarios de crudo durante seis meses a partir de mayo.

(Reportaje de Yuka Obayashi; redacción de Noah Browning; edición de David Evans)

Fuente: Reuters

Traducción realizada por Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

     
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana con el vídeo de las 4 claves semanales. Que descansen.

} 22:12 | 26/05/2023

Bolsa

Fuertes subidas al cierre de Wall Street que devuelven al SP500 al techo del canal lateral por enésima vez. Está casi justo encima de resistencias mayores. El Nasdaq empieza a atravesar sus resistencias. El mercado sigue bajo la influencia de los buenos resultados de Nvidia anterior y de la euforia del sector de Inteligencia Artificial. Además se incrementan las esperanzas por las declaraciones de unos y de otros respecto a que se llega a un acuerdo este fin de semana respecto al techo de deuda, para que pueda ser votado el martes o el miércoles. Parece que el acuerdo puede ser por dos años y habría cesiones de ambos partidos en aras de alcanzar un consenso. La divergencia entre el SP500 y el SP500 de igual ponderación es la mayor desde 1999 en la época de la burbuja.com. La alta tecnología de gran capitalización sigue influyendo positivamente en el índice. El lunes es festivo en Wall Street, el Memorial Day y los mercados de EEUU estarán cerrados.

} 22:05 | 26/05/2023

Bolsa

En realidad, ¡casi dos tercios de ese deflactor del PCE se situaron en el +0,1%! Los segmentos más cíclicos se deflactaron: Bienes recreativos, automóviles nuevos, mejoras para el hogar, servicios de entrega, tarifas aéreas, transporte ferroviario, alquiler de coches, hoteles, electrodomésticos y muebles. David Rosenberg

} 21:17 | 26/05/2023

Bolsa

Marvell Technology (fabricante de semiconductores) sube más de un 31% después de que el fabricante de chips proyecte un gran aumento de los ingresos por el auge de la IA

} 21:15 | 26/05/2023

Bolsa

Wall Street subió el viernes tras los avances en las negociaciones para elevar el techo de la deuda estadounidense, mientras que los valores de chips subieron por segundo día consecutivo gracias al optimismo sobre la inteligencia artificial. Después de varias rondas de conversaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy parecían estar cerca de un acuerdo para aumentar el límite de deuda del gobierno de 31,4 billones de dólares durante dos años, al tiempo que se limita el gasto en la mayoría de los artículos, dijo un funcionario estadounidense a Reuters. El Promedio Industrial Dow Jones estaba a punto de poner fin a una racha de cinco días de pérdidas, mientras que el Índice Compuesto Nasdaq saltó a su nivel más alto desde agosto de 2022. El Índice de Semiconductores de Filadelfia subió un 5,3%, con lo que su ganancia en las dos últimas sesiones alcanza casi el 13%. Aprovechando la reciente euforia relacionada con la IA, Reuters

} 20:34 | 26/05/2023

Bolsa

El negociador republicano estadounidense McHenry menciona avances en las conversaciones sobre el techo de la deuda, pero “las cuestiones pendientes se vuelven más difíciles a medida que se avanza – El acuerdo debe alcanzarse “el próximo día, o dos, o tres”.

} 20:31 | 26/05/2023

Bolsa

El FMI prevé que el crecimiento intertrimestral de EE.UU. se acerque al 1,2% en 2023 y cobre impulso en 2024 – El desempleo aumentará lentamente hasta acercarse al 4,5% a finales de 2024

} 20:30 | 26/05/2023

Bolsa

Los futuros sobre fondos federales suben las posibilidades de una subida de tipos en junio ¡al 65%! cuando hace pocos días casi lo daban por imposible

} 20:28 | 26/05/2023

Bolsa