OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar se encuentra en una encrucijada tras una subida del 5% en cuatro meses, ya que muchos inversores evalúan hasta qué punto se ha descontado la reducción de la compra de bonos por parte de la Reserva Federal y las futuras subidas de tipos, y si cualquier nuevo aumento de los rendimientos estadounidenses será por “buenas” o “malas” razones.

Pero no los fondos de cobertura, que siguen acaparando dólares.

Si la política de tipos de interés de los bancos centrales después de 2008 podría resumirse en general como “más bajo por más tiempo”, la postura de los especuladores respecto al dólar parece ser ahora “más por más tiempo”.

Los últimos datos de posicionamiento de los mercados de futuros estadounidenses muestran que los fondos de cobertura y otros especuladores aumentaron significativamente su posición larga neta en dólares frente a una serie de divisas mundiales en la semana hasta el 5 de octubre, por duodécima semana consecutiva.

La posición larga neta total asciende ahora a 22.500 millones de dólares, la mayor desde junio de 2019, mientras que el aumento de 7.200 millones de dólares respecto a la semana anterior fue el tercero mayor en más de tres años.

La tendencia alcista del dólar no podría ser más amplia.

Los fondos cambiaron a una posición neta corta en euros por primera vez desde marzo del año pasado, se volvieron netos cortos en libras esterlinas por primera vez en un mes, tiraron la toalla en su posición larga en reales brasileños, y ahora mantienen su mayor apuesta neta corta en pesos mexicanos en cuatro años y medio

Está claro que el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses -en términos nominales, reales y relativos- es todo lo que la comunidad de operadores especulativos de divisas necesita ver.

El proveedor de datos del sector de los fondos de cobertura, HFR, dijo que su índice de divisas de referencia subió un 1% en septiembre. Puede que no se acerque a la impresionante subida del 5,2% del índice de materias primas, pero fue su mejor mes desde marzo del año pasado.

La semana pasada, el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU. subió 15 puntos básicos, el máximo desde febrero, y ahora está por encima del 1,60% por primera vez desde junio. El dólar lleva cinco semanas subiendo frente a una cesta de divisas, y se acerca a su máximo de un año.

La pregunta que se plantea ahora es si los factores que impulsan el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses favorecen una mayor apreciación del dólar, o no.

El reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro se ha visto impulsado por las crecientes presiones inflacionistas alimentadas por las perturbaciones de la cadena de suministro, la escasez y los elevadísimos precios de la energía. Las tasas de inflación implícitas han subido en toda la curva y ahora están cerca de escalar los máximos del año alcanzados en mayo.

Todo ello mientras las perspectivas de crecimiento a medio plazo en EE.UU., tal y como se desprende de la última decepción de las nóminas no agrícolas, se han atenuado.

En definitiva, una especie de escenario de “estanflación”.

El analista de Goldman Sachs, Zach Pandl, y su equipo sostienen que este es un entorno generalmente constructivo para el dólar, cuyo comportamiento “tiende a diferir dependiendo de si el aumento de la inflación refleja un mejor crecimiento u otros factores, como choques de oferta adversos”.

Pero cuando las expectativas de inflación aumentan por razones más benignas, como unas mejores perspectivas de crecimiento, el dólar tiende a depreciarse frente a la mayoría de las divisas. Esto es lo que esperan en los próximos meses a medida que los casos de COVID-19 caen y las economías se abren, lo que llevará a un dólar “moderadamente más débil” de cara al final del año.

El deseo de muchos operadores que han estado en la cresta de esta ola del dólar de simplemente tomar beneficios también es probable que limite el potencial de mucho más al alza a partir de aquí, al menos a corto plazo.

Pero Derek Halpenny y su equipo de MUFG sostienen que la posición larga neta en dólares de 22.500 millones de dólares de los fondos “no es todavía excesiva” en comparación con lo que había antes de la pandemia. Tienen razón. En mayo de 2019, las tenencias netas en dólares de los especuladores de la CFTC se situaban en 35.000 millones de dólares.

También argumentan que el informe de empleo de septiembre, que no fue muy bueno, no hará descarrilar a la Fed de su programa de reducción de las compras, que debería ser esbozado el próximo mes. La tendencia y los fundamentos apuntan a un dólar más fuerte de cara a finales de año, consideran.

(Editado por Jacqueline Wong) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

General Motors and Hyundai in discussions to share electric vans in North America, according to Reuters.

} 19:59 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs estima que los fondos de pensiones de EE. UU. comprarán 29.000 millones de dólares en acciones estadounidenses al cierre del trimestre. Los 29.000 millones en compras se ubican en el percentil 89 entre todas las estimaciones de compra y venta en términos absolutos en los últimos tres años y en el percentil 91 desde enero del 2000.

} 19:46 | 20/03/2025

Últimos Titulares

El índice de exposición NAAIM de esta semana es de 64,64, por debajo de 68 la semana pasada y acercándose a los mínimos del verano pasado, cerca de 57.

} 19:34 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Macklem del Banco de Canadá: El IPC de marzo aún se sitúa en torno al 2,5% y afirma que los datos de febrero no han cambiado fundamentalmente la perspectiva. – Se espera parte de la publicación del IPC de febrero, dice que la inflación de febrero tiene la atención del Banco de Canadá

} 19:26 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Para entender lo fuerte que ha sido el cambio de inversión de EE. UU. a Europa… Los fondos CTAs ahora apuestan en contra de 34.000 millones de dólares en acciones de EE. UU., mientras que han invertido 52.000 millones de dólares en acciones europeas. Esta diferencia es la más grande que hemos visto hasta ahora por mucho. GS

} 18:57 | 20/03/2025

Últimos Titulares

El CEO de NVIDIA anuncia planes para abrir un laboratorio de investigación cuántica en Boston.

} 18:35 | 20/03/2025

Últimos Titulares

La UE busca retrasar la implementación de los primeros aranceles de represalia hasta mediados de abril, según CNBC.

} 18:18 | 20/03/2025

Últimos Titulares

El Departamento de Justicia de EE.UU. informa que la Fiscal General Pamela Bondi ha anunciado graves cargos contra incendiarios violentos de Tesla.

} 18:15 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Las acciones de Apple caen tras un informe de que Cook “perdió confianza” en el jefe de IA.

} 17:51 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Apple reestructura su equipo ejecutivo de IA. La noticia hace que el NASDAQ y el S&P caigan a territorio negativo.

} 17:40 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Hipotecas de tasa fija Freddie Mac a 30 años en EE. UU., semana del 20 de marzo: 6,67 % (prev 6,65 %) – Hipotecas a tipo fijo a 15 años: 5,83% (anterior 5,8 %)

} 17:34 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Apple reorganiza los puestos directivos de IA para impulsar a Siri.

} 17:31 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Los operadores reducen sus apuestas sobre el recorte de tasas del Banco de Inglaterra en mayo, ven un 60% de probabilidad frente al 70%.

} 17:30 | 20/03/2025

Últimos Titulares

De momento los 5.700 puntos sigue siendo un nivel relevante para el SPX

} 16:38 | 20/03/2025

Bolsa

Bailey, del BOE: Tenemos que esperar a ver pruebas de la caída de la inflación, hay que tener cuidado

} 16:28 | 20/03/2025

Bolsa

Leavitt, secretario de prensa de la Casa Blanca: Trump tiene claro que quiere tipos más bajos y tiene derecho a criticar la decisión de la Fed

} 16:21 | 20/03/2025

Bolsa