NOTICIAS EN TIEMPO REAL SOBRE LA BOLSA,
ÍNDICES BURSÁTILES, APERTURAS Y CIERRES DE MERCADO, MATERIAS PRIMAS …

OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cualesquiera que sean los riesgos de estabilidad financiera o económica más amplios de los volátiles tokens de criptomonedas, los organismos de control de los gobiernos pueden rechazar razonablemente la exposición del 10% de los hogares a apuestas especulativas poco reguladas que duplican o reducen a la mitad su valor cada 6 meses.

En lo que va de año, las principales criptomonedas, como Bitcoin, han caído entre un 40 y un 50%, y se ha producido un terremoto en el mundo paralelo de las “stablecoin”, fichas supuestamente vinculadas que actúan como enlaces entre las finanzas normales y la zona de penumbra de las criptofinanzas o finanzas “descentralizadas”.

¿Otro año típico en las regiones bajas de las finanzas? Algunos dirán: “Caveat emptor”.

Pero los últimos giros han tocado otro nervio entre los gobiernos y los bancos centrales, que temen haber dejado que este ecosistema se les vaya de las manos sin la debida supervisión ni la adecuada transparencia, hasta alcanzar niveles más allá de los cuales puede resultar difícil controlarlo o apuntalarlo.

Los jefes de finanzas del G7, reunidos en Alemania a finales de la semana pasada, citaron la agitación de las criptomonedas e instaron a su Consejo de Estabilidad Financiera a “avanzar en el rápido desarrollo y aplicación de una regulación coherente y completa”.

El jefe del banco central francés, Francois Villeroy de Galhau, reforzó el mensaje esta semana y aumentó la urgencia en el Foro Económico Mundial de Davos, advirtiendo de la laxitud en la protección de las inversiones, así como de los riesgos de blanqueo de dinero.

“Es una cuestión de emergencia ahora… Espero firmemente que tengamos esta regulación en Europa este año”, dijo Villeroy.

Aunque todavía es relativamente pequeño en comparación con las acciones, los bonos o los bienes inmuebles, dos encuestas publicadas esta semana por la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo muestran que al menos el 10% de todos los hogares de ambas regiones han incursionado en las criptomonedas como inversión a lo largo de 2021.

El informe anual de la Reserva Federal “Survey of Household Economics and Decisionmaking” encuestó a 11.000 adultos a finales del año pasado y pintó una imagen relativa de buena salud para las finanzas de los consumidores en general, aunque se realizó antes de uno de los peores comienzos de año en más de 20 años.

Al preguntar por primera vez sobre las criptomonedas, la encuesta reveló que el 12% de los adultos utilizaron o tuvieron criptomonedas para invertir en los 12 meses anteriores. Menos del 3% tenía alguna razón para utilizarla con fines de pago o envío de remesas.

Aunque esta cifra puede palidecer frente a las estimaciones de que algo más del 50% de los hogares estadounidenses tienen acciones para ahorrar o jubilarse, es probablemente una proporción incómodamente grande para los gobiernos que consideran que estos tokens tienen poca o ninguna utilidad o valor a largo plazo y que temen que los tiburones financieros quemen a los ahorradores inexpertos.

Y si, como algunos estiman, la mayoría de los poseedores de los tokens llegaron en el último año y están sumergidos en niveles superiores a los 30.000 dólares o menos, entonces la limitación de los daños puede ser la primera tarea de los organismos de control y los gobiernos.

La jefa del BCE, Christine Lagarde, dijo esta semana que el Bitcoin y los cientos de otros tokens menos conocidos básicamente “no valen nada”.

¿SIN VALOR?

Y para aquellos que piensen que todo esto es sólo un poco de diversión de alto octanaje para la gente rica que puede permitirse perder algunos fondos marginales en una bocanada de humo, hubo otros detalles aleccionadores en la encuesta de la Fed. Mientras que casi la mitad de los que invierten en criptografía tienen ingresos anuales de 100.000 dólares o más, casi un tercio gana menos de 50.000 dólares.

La Encuesta de Expectativas de los Consumidores del BCE, por su parte, coincidió con los resultados de la Fed y mostró que hasta el 10% de los hogares de la zona euro poseen ahora criptodivisas de una forma u otra.

Al igual que la estimación de la Reserva Federal, mostró una curva en forma de “U” en los quintiles de ingresos y en los conocimientos financieros de los que invierten, concentrados en los hogares más ricos y con un alto nivel de educación que quizás podrían permitirse perder la apuesta, pero también en los hogares de bajos ingresos con bajos niveles de conocimientos financieros.

Los grupos de ingresos medios parecen haber dado un golpe de timón.

La cuestión es entonces si -al igual que la comercialización de fondos de acciones o bonos altamente especulativos y volátiles a los inversores minoristas- los reguladores deberían exigir finalmente la revisión de las normas de comercialización, la publicidad avalada por celebridades o el fácil acceso a estos tokens en las aplicaciones bancarias fintech o los portales de comercio.

Y ahora puede ser el momento de actuar mientras las posibles repercusiones macroeconómicas sean todavía limitadas y antes de que las criptomonedas se conviertan también en “demasiado grandes para caer”.

Goldman Sachs estima que el mercado mundial de criptomonedas ha caído en cerca de un billón de dólares, hasta los 1,3 billones, desde finales del año pasado, y que los hogares estadounidenses están expuestos a un tercio de ese golpe.

Si se compara ese descenso con el patrimonio neto total de los hogares estadounidenses, que asciende a 150 billones de dólares, se observa un escaso arrastre adicional en la economía en general y se considera que la caída del 20% en las acciones durante el mismo periodo tendría un impacto mucho mayor.

Pero para Marion Laboure, analista del Deutsche Bank, el juego ya está en marcha. El freno a los excesos especulativos de algunas de las monedas más marginales probablemente anulará el atractivo que tiene para muchos el hecho de estar ahí, y para aquellos tokens que amenazan con rivalizar con las monedas existentes, el martillo vendrá

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:25 | 02/04/2025

Bolsa

El cierre de sesión fue al alza… Pero los futuros cayeron un 3% tras el anuncio de aranceles recíprocos… Poco más se puede decir… La acción previa a los anuncios, no vale para mucho.

} 23:24 | 02/04/2025

Bolsa

Trump: “El 2 de abril de 2025 para siempre será recordado como el día en el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer”. “Firmaré la orden ejecutiva de aranceles recíprocos en unos minutos”. “¡Los empleos y las fábricas volverán!”

} 22:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las tres cosas principales a observar cuando Trump comience a hablar son las siguientes: – ¿Cuál es la lista completa de países incluidos en las medidas? (el punto de referencia es 19 países). – ¿Cuál es la magnitud del arancel recíproco promedio? (los economistas esperan un promedio del 15% ponderado por las importaciones de EEUU). – Confirmación del cronograma previsto para la implementación (cuanto más corto sea el período, más agresiva será la interpretación – por ahora se espera que tenga ‘efecto inmediato’). – Vía GS

} 22:03 | 02/04/2025

Bolsa

Últimos minutos antes de los anunios de los aranceles y últimos minutos de mercado, que por le momento se mantiene sólido.

} 21:51 | 02/04/2025

Bolsa

Dice Mr. Kaeppel: Respecto a los “grandes anuncios”. La pregunta NO es “¿Qué hará el mercado?”. La pregunta ES “¿Qué hará USTED?”. Si tienes un plan de inversión, mi consejo franco es “cíñete a él”. Quiero decir, ¿no es esta la RAZÓN por la que tienes un plan en primer lugar?

} 21:24 | 02/04/2025

Bolsa

El presidente Donald Trump planea anunciar más tarde el miércoles su plan para una nueva empresa llamada TikTok America

} 21:15 | 02/04/2025

Bolsa

De momento el SPX mantiene el positivo, pero cae por debajo de 5650 puntos… Hay tensión antes de los anuncios.

} 21:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones de Tesla subieron un 5%, recuperando las pérdidas previas derivadas de los débiles resultados trimestrales, tras informes que sugerían que Elon Musk podría dimitir de su puesto de asesor en la administración. Los inversores se mantuvieron alerta, ya que la incertidumbre sobre los aranceles avivó el temor a una posible guerra comercial, con informes que indicaban que Trump estaba considerando imponer amplios gravámenes del 20% a las importaciones.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses repuntaron el miércoles en una sesión turbulenta, mientras Wall Street se preparaba para el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump. El S&P 500 subió un 0,2%, el Nasdaq 100 avanzó un 0,4% y el Dow Jones sumó 70 puntos tras caer inicialmente más de un 1%.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

En EE.UU., los flujos de alto toque son netos para comprar por primera vez esta semana, impulsados por la comunidad de fondos de cobertura que se convirtió (a regañadientes) en compradora el miércoles por la mañana. Al inicio de la sesión se produjo un repunte en la dispersión de valores individuales, aunque no se trataba tanto de factores, pero a mediodía los movimientos volvieron a ser amplios, liderados por los valores con peores resultados recientes. El VIX ha vuelto a situarse por debajo de 21, ya que el anuncio de los aranceles no ha sido considerado necesariamente como un acontecimiento de compensación por todos, pero los inversores obtendrán cierta claridad y eso es un paso en la dirección correcta.

} 20:20 | 02/04/2025

Bolsa

Exclusiva WSJ: Amazon y la empresa de tecnología móvil AppLovin han hecho ofertas de última hora por TikTok. El presidente Trump tiene de plazo hasta el sábado para vender o cerrar la aplicación para compartir vídeos.

} 20:18 | 02/04/2025

Bolsa

Trump estudia anunciar el miércoles un servicio externo de recaudación – CBS News.

} 20:12 | 02/04/2025

Bolsa

Los aranceles sobre automóviles entrarán en vigor el día 3 de abril.

} 20:04 | 02/04/2025

Bolsa

Marzo fue el primer mes negativo para el high yield desde el pasado abril y el peor desde septiembre del 22. Pero los bonos basura están lejos de indicar una recesión: «Normalmente, un diferencial de los bonos basura de 800 puntos básicos se considera presagio de recesión. Incluso tras la reciente liquidación, están a menos de la mitad de esa cifra a ambos lados del Atlántico». – BBG

} 19:58 | 02/04/2025

Bolsa

Goldman: “Creemos que el sentimiento sobre el dólar se ha vuelto demasiado negativo. El mercado ya ha avanzado considerablemente para descontar la desaceleración que esperamos, y nuestras previsiones incluyen cierto apoyo al dólar impulsado por los aranceles”.

} 18:55 | 02/04/2025

Últimos Titulares