OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El aumento de los rendimientos reales en EE.UU. ha vuelto a ser positivo, lo que indica que la Reserva Federal está logrando endurecer las condiciones financieras, pero aún no se sabe qué impacto tendrá el aumento de los tipos en la inflación.

Es probable que el banco central estadounidense aumente los tipos en medio punto porcentual esta semana y ponga en marcha el endurecimiento cuantitativo, es decir, la reversión de un programa de compra de bonos que inyectó liquidez adicional en la economía estadounidense, afectada por la pandemia, pero que también contribuyó a su sobrecalentamiento a medida que la demanda de los consumidores aumentaba.

Los planes para endurecer las condiciones monetarias han provocado una venta en los mercados de bonos estadounidenses este año y un aumento de los rendimientos de los valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS), también conocidos como rendimientos reales porque restan la inflación prevista del rendimiento nominal de los valores del Tesoro.

Los rendimientos de los TIPS a 10 años US10YTIP=RR habían estado en territorio negativo desde marzo de 2020, lo que significa que los inversores habrían perdido dinero sobre una base anualizada al comprar una nota del Tesoro a 10 años, ajustada por la inflación, pero saltaron unos 20 puntos básicos el lunes desde el 0,057% negativo del viernes.

“Los tipos reales negativos de los últimos dos años incentivaron todo, desde la compra de cripto hasta incluso el oro, la vivienda, las acciones, básicamente cualquier cosa que tuviera un mayor rendimiento”, dijo George Goncalves, jefe de estrategia macro de Estados Unidos en MUFG.

“Ahora que se están volviendo positivos, es definitivamente un endurecimiento de las condiciones financieras”, dijo.

Los rendimientos reales positivos suelen ser un signo de buenas perspectivas económicas. El aumento de los rendimientos reales en las últimas semanas, sin embargo, ha venido acompañado de las esperadas subidas de la Fed, ya que el banco central se embarca en la urgente necesidad de contener la inflación.

Los rendimientos nominales de las notas del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años US10YT=RR también subieron esta semana, pero en menor medida, y el rendimiento del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años alcanzó el lunes el 3% por primera vez desde diciembre de 2018.

Para Dave Plecha, jefe global de renta fija de Dimensional Fund Advisors, el mercado está poniendo en precio no solo las acciones de la Fed, sino también los efectos del endurecimiento monetario. Añadió que el hecho de que los rendimientos reales se vuelvan positivos en el extremo de la curva refleja un movimiento hacia los promedios históricos.

“No creo que sea chocante esperar a largo plazo rendimientos reales positivos en los TIPS a cinco, 10, 20 o 30 años”, dijo.

La tasa de inflación implícita a 10 años USBEI10Y=RR -que muestra las expectativas de inflación midiendo el diferencial de rendimiento entre los TIPS a 10 años y las notas del Tesoro a 10 años- bajó al 2,91% esta semana, retrocediendo aún más desde el 3,14% alcanzado la semana pasada, el más alto desde al menos septiembre de 2004.

“Los tipos reales son los que afectan a la economía, y si la Reserva Federal está tratando de endurecer las condiciones financieras para frenar la inflación… quieren que los tipos reales suban”, dijo Matthew Nest, jefe global de renta fija activa de State Street Global Advisors.

El endurecimiento de las políticas monetarias está empezando a repercutir en los sectores sensibles a los tipos de interés, como las hipotecas, cuya demanda ha empezado a disminuir en las últimas semanas. Los diferenciales de los bonos basura también se han ampliado, aunque no en la medida en que se vio en los primeros días de la pandemia.

El riesgo es que, si bien el mercado puede estar valorando unas expectativas de inflación más bajas debido a una postura menos acomodaticia de la Fed, los precios seguirán siendo elevados debido a la dinámica de la oferta, impulsada por factores sobre los que los bancos centrales no tienen control, como la crisis de Ucrania o las nuevas oleadas de la pandemia COVID-19.

“No creo realmente que en un corto periodo de tiempo… ninguno de nosotros vaya a ser capaz de ver ningún cambio real en la dinámica de la inflación”, dijo Yvette Klevan, directora gerente del equipo de Renta Fija Global de Lazard Asset Management.

Los futuros del mercado monetario ligados al tipo de interés de la Reserva Federal muestran fuertes apuestas a que el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal alcanzará alrededor del 2,8% a finales de año, en comparación con el nivel actual del 0,33%. Los futuros de los tipos de interés también prevén un endurecimiento de unos 250 puntos básicos en 2022.

Pero la Fed y otros bancos centrales podrían no ser capaces de endurecer las condiciones en el grado que los mercados esperan, dijo Klevan. “Durante el próximo año, yo me inclinaría por decir que no creo que todas esas subidas que se prevén se vayan a realizar”, dijo.

Reuters. Traduce Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:25 | 02/04/2025

Bolsa

El cierre de sesión fue al alza… Pero los futuros cayeron un 3% tras el anuncio de aranceles recíprocos… Poco más se puede decir… La acción previa a los anuncios, no vale para mucho.

} 23:24 | 02/04/2025

Bolsa

Trump: “El 2 de abril de 2025 para siempre será recordado como el día en el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer”. “Firmaré la orden ejecutiva de aranceles recíprocos en unos minutos”. “¡Los empleos y las fábricas volverán!”

} 22:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las tres cosas principales a observar cuando Trump comience a hablar son las siguientes: – ¿Cuál es la lista completa de países incluidos en las medidas? (el punto de referencia es 19 países). – ¿Cuál es la magnitud del arancel recíproco promedio? (los economistas esperan un promedio del 15% ponderado por las importaciones de EEUU). – Confirmación del cronograma previsto para la implementación (cuanto más corto sea el período, más agresiva será la interpretación – por ahora se espera que tenga ‘efecto inmediato’). – Vía GS

} 22:03 | 02/04/2025

Bolsa

Últimos minutos antes de los anunios de los aranceles y últimos minutos de mercado, que por le momento se mantiene sólido.

} 21:51 | 02/04/2025

Bolsa

Dice Mr. Kaeppel: Respecto a los “grandes anuncios”. La pregunta NO es “¿Qué hará el mercado?”. La pregunta ES “¿Qué hará USTED?”. Si tienes un plan de inversión, mi consejo franco es “cíñete a él”. Quiero decir, ¿no es esta la RAZÓN por la que tienes un plan en primer lugar?

} 21:24 | 02/04/2025

Bolsa

El presidente Donald Trump planea anunciar más tarde el miércoles su plan para una nueva empresa llamada TikTok America

} 21:15 | 02/04/2025

Bolsa

De momento el SPX mantiene el positivo, pero cae por debajo de 5650 puntos… Hay tensión antes de los anuncios.

} 21:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones de Tesla subieron un 5%, recuperando las pérdidas previas derivadas de los débiles resultados trimestrales, tras informes que sugerían que Elon Musk podría dimitir de su puesto de asesor en la administración. Los inversores se mantuvieron alerta, ya que la incertidumbre sobre los aranceles avivó el temor a una posible guerra comercial, con informes que indicaban que Trump estaba considerando imponer amplios gravámenes del 20% a las importaciones.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses repuntaron el miércoles en una sesión turbulenta, mientras Wall Street se preparaba para el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump. El S&P 500 subió un 0,2%, el Nasdaq 100 avanzó un 0,4% y el Dow Jones sumó 70 puntos tras caer inicialmente más de un 1%.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

En EE.UU., los flujos de alto toque son netos para comprar por primera vez esta semana, impulsados por la comunidad de fondos de cobertura que se convirtió (a regañadientes) en compradora el miércoles por la mañana. Al inicio de la sesión se produjo un repunte en la dispersión de valores individuales, aunque no se trataba tanto de factores, pero a mediodía los movimientos volvieron a ser amplios, liderados por los valores con peores resultados recientes. El VIX ha vuelto a situarse por debajo de 21, ya que el anuncio de los aranceles no ha sido considerado necesariamente como un acontecimiento de compensación por todos, pero los inversores obtendrán cierta claridad y eso es un paso en la dirección correcta.

} 20:20 | 02/04/2025

Bolsa

Exclusiva WSJ: Amazon y la empresa de tecnología móvil AppLovin han hecho ofertas de última hora por TikTok. El presidente Trump tiene de plazo hasta el sábado para vender o cerrar la aplicación para compartir vídeos.

} 20:18 | 02/04/2025

Bolsa

Trump estudia anunciar el miércoles un servicio externo de recaudación – CBS News.

} 20:12 | 02/04/2025

Bolsa

Los aranceles sobre automóviles entrarán en vigor el día 3 de abril.

} 20:04 | 02/04/2025

Bolsa

Marzo fue el primer mes negativo para el high yield desde el pasado abril y el peor desde septiembre del 22. Pero los bonos basura están lejos de indicar una recesión: «Normalmente, un diferencial de los bonos basura de 800 puntos básicos se considera presagio de recesión. Incluso tras la reciente liquidación, están a menos de la mitad de esa cifra a ambos lados del Atlántico». – BBG

} 19:58 | 02/04/2025

Bolsa

Goldman: “Creemos que el sentimiento sobre el dólar se ha vuelto demasiado negativo. El mercado ya ha avanzado considerablemente para descontar la desaceleración que esperamos, y nuestras previsiones incluyen cierto apoyo al dólar impulsado por los aranceles”.

} 18:55 | 02/04/2025

Últimos Titulares