OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Les voy a poner algunas citas de su extenso trabajo de hoy. Son muy complejas y me ha costado mucho traducirlas incluso con el traductor automático, o precisamente con él costaba más aún, Pero al final se lo traduzco, si no lo he entendido mal. Estas son las citas clave:

Los Spooz han gravitado más cerca del mega strike de $Gamma de 4500 ($9.4B $Gamma, más del doble del siguiente strike más grande en 4550 / $4.2B), ya que en línea con el mensaje de ayer, estamos actualmente incrustados de nuevo en un “ciclo virtuoso” de estabilización de posicionamiento “largo Gamma / largo Delta”, donde nuestra secuencia anticipada de rVol “colapsando bajo su propio peso” (imposible de sostener los cambios diarios implícitos en el S&P) ahora también ha arrastrado al iVol hacia abajo con él… lo que incentiva la monetización de coberturas y la reaceleración del “vol corto” y crea Delta para “comprar”

Y como el rVol / iVol se reajusta a la baja, hemos dicho que esto significará una reasignación mecánica del universo de control de volatilidad objetivo en los próximos días y semanas, que según nuestras estimaciones había recortado recientemente su asignación a la renta variable estadounidense de ~90% a principios/mediados de septiembre a la asignación del 34% de la mañana de hoy.

Por ejemplo, estimamos que el control de volatilidad compró más de 13.600 millones de dólares en acciones de EE.UU. en el reajuste del día de hoy (97% de variación diaria). en el reequilibrio de hoy (97,1% de cambio 1d), y estimamos flujos más sustanciales en el futuro: un cambio diario del 0,5% durante las próximas 2 semanas, se estima que habrá una reasignación de 55.400 millones de dólares a la renta variable estadounidense desde el espacio de capital riesgo

Traducción: Por una serie de cuestiones cuantitativas se ha producido una confluencia de factores que predisponen a la volatilidad a estar baja y esto causará que determinados actores de mercado que dependen de la volatilidad y que tenían más del 90% en bolsa y la semana pasada habían bajado al 34% van a volver a comprar.

Además los CTAs están haciendo lo mismo, aunque sale en otro apartado del trabajo.

Eso sí, McElligott comenta que la macro se está completando mucho y que al margen de la posible subida que ve para los próximos días/semanas, a más plazo hay que andarse con mucho cuidado. Vean esta última cita:

La advertencia, por supuesto, es que dentro del horizonte temporal de la prueba retrospectiva hasta el año 2000, nunca hemos visto un espasmo de inflación inducido por la cadena de suministro como este… pero podría alimentar más volatilidad de los factores en los próximos meses si dicha “desaceleración” se mantiene… estén atentos

McElligott siempre advierte en sus análisis que a corto es válido lo que dice salvo que aparezca alguna noticia macro que pueda ser catalizador contrario.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa

Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El proyecto de ley fiscal de la Cámara de Representantes republicana de Estados Unidos no incluye un tramo impositivo para millonarios.

} 21:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los CTA ahora son compradores en todos los escenarios a medida que las recompras se aceleran y los fondos bajistas capitulan.

} 20:48 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Fed: Los aranceles seguirán teniendo un impulso estanflacionario, la naturaleza temporal del acuerdo pesaría sobre la economía – NYT.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los planes de SoftBank para invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial se han desacelerado debido a los aranceles, según Bloomberg.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares