OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar tras el último numerito de ayer de Powell, nuevo gobernador de la FED gracias al dedazo de Biden, parece tener todas las de ganar. Porque si por fin la FED reconoce que la inflación no es transitoria, algo que muchos tenían claro, tendrá que ir a mayor ritmo en el tapering y/o subir tipos antes. Todo esta favorece al dólar.

De hecho esta mañana Nomura decía que en semanas como mucho esperaba al euro en 1,10, bastante más abajo del nivel actual por tanto.

Pero el dólar index tiene un factor en contra. La estacionalidad.

Ante todo aclaremos que el dólar index no es más que una cesta del dólar contra las divisas más importantes del mundo. Aquí lo tienen aclarado en una cita de Wikipedia:

  • EUR (euro): Ponderación del 57,6%
  • JPY (yen japonés): 13,6% de ponderación
  • GBP (libra esterlina británica): ponderación del 11,9%
  • CAD (dólar canadiense): ponderación del 9,1%
  • SEK (corona sueca): 4.2% de ponderación
  • CHF (franco suizo): 3,6% de ponderación

Fuente: Wikipedia

Como se puede ver realmente quien parte el bacalao en la cesta es el euro. con nada menos que el 57,6% de ponderación.

La casa alemana de cálculos estacionales Seasonax, una de las mejores del mundo, ha emitido hoy una interesante nota sobre la estacionalidad negativa del dólar en estas fechas. Una estacionalidad motivada con total claridad por motivos fiscales.

Como ven la pauta es clarísima. Y el hecho de que se debe a cuestiones fiscales se demuestra si vemos en el gráfico, como exactamente el primer día de enero se revierte la pauta.

El efecto fiscal que causa la pauta lo explica la propia Seasonax en el siguiente texto:

La debilidad del dólar estadounidense a finales de año se debe a la legislación fiscal estadounidense. Muchas empresas con sede en los EE. UU. Ahorran en sus obligaciones tributarias al informar pequeñas cantidades de efectivo en la fecha del balance general al final del año. Puede valer la pena transferir dinero a las cuentas de las subsidiarias en el extranjero.

La demanda adicional resultante de monedas extranjeras afecta el tipo de cambio. Esta es la razón por la que el dólar estadounidense suele bajar al final del año.

Después del cambio de año, la marea cambia de inmediato. Las empresas transfieren cantidades considerables a los EE. UU.

Desde el 2000 en 17 años bajó en este período y solo en 6 subió, así que no nos confiemos demasiado con el dólar. Y al revés, a partir del 1 de enero cuidado que el dólar puede embestir como un toro.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

GPF vende Gestair a Azuaga e Hyperion por 100 millones. Expansión

} 13:00 | 13/05/2025

Macro

Sentimiento económico alemán ZEW Real 25,2 (Previsión 11,3, Anterior -14,0)

} 12:27 | 13/05/2025

Macro

La Bolsa española protagoniza el mejor mes en dividendos desde 2018. Expansión

} 12:21 | 13/05/2025

Macro

El mercado Coinbase se convierte en la primera firma cripto que entra en el índice S&P 500. CincoDías

} 12:05 | 13/05/2025

Macro

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que los próximos 90 días podrían ser turbulentos. Los mercados necesitan certidumbre

} 12:00 | 13/05/2025

Intradía

Pill del Banco de Inglaterra: Me preocupan los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.

} 11:33 | 13/05/2025

Intradía

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa