La subida del SP 500 desde la media de 100 ha sido fulgurante. Sin un solo retroceso, siempre arriba, en cinco días recuperó las caídas que costaron casi 4 semanas.

No es lo normal precisamente.

Se había identificado que parte de los compradores eran los particulares, eso está confirmado. Un estudio de Morgan Stanley demostró que entraban fuertemente compradores, especialmente en los días de caída.

Otro de ayer mismo de spotgamma demostraba que las opciones call en manos minoristas tenían movimientos muy exagerados, incluso extremos, lo cual por ley de sentimiento contrario no suele ser demasiado bueno.

Pero faltaba otra fuerza comprar gigantesca que identificó ayer McElligott. Los CTAS. Son los asesores profesionales, o Commodities trading advisors, que en EEUU mueven mucho dinero.

Pues bien vean esta cita de McElligott:

Exposición de los CTA: «La exposición neta agregada a la renta variable («larga») ha subido al 75 % después de haber añadido la asombrosa cifra de 122.700 millones de dólares sólo durante la última semana en los futuros de la renta variable mundial», escribió McElligott en una nota del miércoles.

Pues ya ven, pasaron de estar cortos a largos del 75% de toda su capacidad y compraron más de 122.000 millones en futuros de bolsa durante una semana.

La suma de esta fuerza compradora con la de los particulares causó esa vertiginosa subida que no se podía parar de ninguna manera,

Aquí tienen el gráfico:

Imagen

Los CTAs se mueven por niveles técnicos y consideran poco la situación macro. Aún no están al límite de capacidad máxima y aún podían poner más dinero, pero evidentemente ya tienen mucha menos munición.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 22:22 | 31/03/2023

Bolsa

Wall Street cierra de forma brillante el primer trimestre con muy fuertes alzas. El Nasdaq rompe resistencias importantes y está cerca de confirmar desde el punto de vista técnico el fin de la tendencia bajista y el SP500 ha conseguido romper el campo de minas de medias y se dirige a la parte alta del lateral en el que está atrapado casi 5 meses, en el entorno de 4.200. Los datos macro han sido muy favorables hoy. Un PCE subyacente más bajo de lo esperado y unas expectativas de inflación del dato de confianza del consumidor de la Universidad Michigan en 3,6% desde el 4,1% del mes pasada. El mercado descuenta que el fin de las subidas de tipos está cerca. Por ello también los bonos han subido con claridad. La rentabilidad de los bonos a 2 años cierra el mes con la mayor caída mensual desde 2008. Apple ha ayudado a las alzas tras ganar una apelación en un pleito en UK. El mes de abril por delante, a partir de ahora, un mes con estacionalidad favorable, especialmente en los años prelectorales como este. La gran tecnología sigue despertando el interés de los operadores cerrando el trimestre con ganancias de casi el 20%

} 22:19 | 31/03/2023

Bolsa

Las acciones de Micron caen cuando China inicia una revisión de ciberseguridad, pero la empresa dice que mantiene la seguridad de sus productos

} 21:53 | 31/03/2023

Bolsa

El rendimiento de las letras del Tesoro a 3 meses, del 4,97%, es ahora un 1,42% superior al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años (3,55%). Con datos que se remontan a 1962, sólo el 7 de marzo de 1980 (recesión: febrero-julio de 1980) tuvo una curva de rendimientos más invertida que la actual. Bilello

} 21:47 | 31/03/2023

Bolsa

Collins Fed: Mantener una política monetaria restrictiva es la clave para reducir la inflación

} 21:07 | 31/03/2023

Bolsa

Williams, de la Fed: los datos económicos determinarán la política económica, pero las perspectivas son inciertas

} 21:06 | 31/03/2023

Bolsa

El PER futuro del S&P 500 ex Megacap 8 es de sólo 15,4 veces, lo que concuerda con el mínimo medio del mercado bajista/recesión. Seth Golden

} 21:05 | 31/03/2023

Bolsa

Collins de la FED: difícil predecir lo que ocurrirá en mayo – El sistema bancario en general se encuentra en buena forma a pesar de algunos focos de problemas – Acoge con satisfacción la disminución del estigma asociado al recurso a las facilidades de préstamo – Las medidas han reforzado la confianza en el sector bancario

} 21:04 | 31/03/2023

Bolsa