OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La economía de Estados Unidos añadió 150,000 empleos en octubre de 2023, aproximadamente la mitad de los revisados a la baja 297,000 en septiembre, y por debajo de las previsiones del mercado de 180,000.

Agosto fue revisado a la baja en 62,000, pasando de +227,000 a +165,000.

Septiembre fue revisado a la baja en 39,000, de +336,000 a +297,000.

8 de los últimos 9 meses han sido revisados a la baja.

El informe de hoy muestra que el mercado laboral se está enfriando lentamente, debido a varias huelgas, incluidas las de los miembros de la UAW, que afectaron a la nómina de la manufactura. Se registraron ganancias de empleo en el sector de la salud (58,000), especialmente en servicios de atención médica ambulatoria (32,000) y hospitales (18,000); el sector gubernamental (51,000), que ha vuelto a su nivel previo a la pandemia de febrero de 2020; la construcción (23,000); asistencia social (19,000); ocio y hostelería (19,000); y servicios profesionales y empresariales (15,000).

Por otro lado, el empleo en la manufactura disminuyó en 35,000, mucho más de lo previsto, reflejando una caída de 33,000 en la fabricación de vehículos y piezas, en gran parte debido a la actividad de huelga. A pesar de ello, las nóminas de octubre estuvieron por debajo del promedio de ganancia mensual de 258,000 durante los 12 meses anteriores, pero siguen estando muy por encima de las 70,000-100,000 necesarias por mes para mantenerse al ritmo del crecimiento de la población en edad de trabajar.

Por el lado de la encuesta de hogares, la tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó al 3.9% en octubre de 2023, superando ligeramente las expectativas del mercado y la cifra del mes anterior que era del 3.8%.

Esto marca la tasa de desempleo más alta desde enero de 2022, con el número de personas desempleadas aumentando en 146,000 para llegar a 6.51 millones, mientras que el número de personas empleadas disminuyó en 348,000, quedando en 161.2 millones. La tasa de empleo bajó al 60.2% desde el 60.4% de septiembre, y la tasa de participación descendió al 62.7% desde el 62.8%.

Desde sus mínimos recientes en abril, tanto la tasa de desempleo como el número de desempleados han aumentado en 0.5 puntos porcentuales y 849,000 personas, respectivamente.

El mercado de futuros de los fondos federales está fijando un recorte de 89 puntos básicos el próximo año, en comparación con los 79 puntos básicos anteriores

Por cierto, ahora se está descontando que la primera bajada de tipos será en mayo, antes era junio e incluso julio.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa