La economía de la eurozona se contrajo inesperadamente un 0,1% trimestral en los tres primeros meses de 2023, frente a las estimaciones iniciales de un modesto aumento del 0,1%.
Las cifras del último trimestre de 2022 también se revisaron para mostrar una caída del 0,1%, en lugar de una lectura plana.
Lo que muestra, dos trimestres consecutivos con un dato inferior a 0.
En el primer trimestre de 2023, el gasto de los hogares disminuyó un 0,3% (frente al -1% del cuarto trimestre de 2022) debido al peso de la elevada inflación y los costes de endeudamiento, y el gasto público se hundió un 1,6% (frente al +0,8% del trimestre anterior). En cambio, la formación bruta de capital fijo repuntó (+0,6% vs -3,5%). Asimismo, las exportaciones disminuyeron un 0,1% (vs -0,2%) y las importaciones cayeron un 1,3% (vs -2,5%).
Entre las mayores economías del bloque, Alemania retrocedió un 0,3% e Irlanda un 4,6%, mientras que Francia (0,2%), Italia (0,6%) y España (0,5%) crecieron.