OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El crecimiento empresarial de la zona euro se aceleró inesperadamente este mes, ya que los consumidores se sobrepusieron a otra oleada de infecciones por coronavirus y a nuevas restricciones, mientras que las presiones sobre los precios volvieron a dispararse, según mostró una encuesta el martes.

El Índice Compuesto de Gestores de Compras de IHS Markit, un buen indicador de la salud económica general, subió a 55,8 en noviembre desde los 54,2 de octubre.

La encuesta superó todas las previsiones de un sondeo de Reuters, que había pronosticado una caída a 53,2, y se situó cómodamente por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

“La mayor expansión de la actividad empresarial en noviembre desafió las expectativas de desaceleración de los economistas, pero es poco probable que evite que la zona euro sufra un crecimiento más lento en el cuarto trimestre, sobre todo porque el aumento de los casos de virus parece que va a causar nuevas perturbaciones en la economía en diciembre”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.

Los cuellos de botella de la oferta causados por la pandemia, junto con la escasez de conductores de vehículos pesados, han convertido el mercado de materias primas en un mercado de vendedores, y el índice compuesto de precios de los insumos se disparó hasta 75,9 desde 73,2, el más alto con diferencia desde que comenzó la encuesta a mediados de 1998.

Sin embargo, el PMI del sector de servicios, dominante en el bloque, subió a 56,6 desde 54,6, muy por encima de todas las previsiones de una encuesta de Reuters que había pronosticado una caída a 53,5.

Pero el optimismo disminuyó, ya que es probable que los nuevos cierres tengan un mayor impacto en los servicios. El índice de expectativas empresariales se hundió hasta 66,6 desde 69,0, su lectura más baja desde febrero.

La actividad manufacturera siguió siendo sólida y el PMI de fábrica subió a 58,6 desde 58,3. El índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto, aumentó hasta 53,8 desde 53,3.

La demanda siguió siendo fuerte y las fábricas pudieron trasladar a los clientes parte del aumento récord de los costes de las materias primas. El índice de precios de producción subió a 74,3 desde 72,6, el más alto desde que IHS Markit empezó a recoger los datos hace 19 años.

Esto pone en duda la afirmación del Banco Central Europeo de que el aumento de la inflación es transitorio. Las expectativas de inflación de la zona euro corren el riesgo de seguir sobrepasando el objetivo del 2% del Banco el año que viene, según una encuesta de Reuters https://www.reuters.com/business/euro-zone-inflation-remain-above-ecbs-target-next-year-2021-11-12 a principios de este mes. “Con los retrasos de la oferta que se mantienen cerca de los máximos históricos y los precios de la energía que se disparan, la presión al alza de los precios se ha intensificado entretanto muy por encima de lo que habían presenciado anteriormente las encuestas”, dijo Williamson.

(Reportaje de Jonathan Cable; edición de Susan Fenton) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía