OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. El líder chino, Xi Jinping, pidió a las naciones que rechacen el desacoplamiento y el corte de las cadenas de suministro, un día después de que su nación impusiera límites a las exportaciones de dos metales clave utilizados para fabricar chips para contrarrestar las restricciones occidentales sobre Beijing. La economía número 2 del mundo quiere trabajar con las naciones para “rechazar los movimientos de establecer barreras, desacoplar y cortar las cadenas de suministro”, dijo Xi en un discurso virtual a los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai. “Deberíamos hacer más grande el pastel de la cooperación en la que todos ganan y asegurarnos de que las personas de todo el mundo compartan más beneficios del desarrollo de manera más justa”, dijo, según un texto de los comentarios publicado el martes por la noche por la agencia oficial de noticias Xinhua. . Los comentarios contrastan con la decisión del gobierno de Xi el lunes de someter  el galio y el germanio, junto con sus compuestos químicos, a los controles de exportación.
  2. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis se comprometió a pagar dos años de préstamos de rescate antes de lo previsto en una señal de confianza para los mercados financieros al comienzo de su segundo mandato. “Podremos pagar antes de fin de año antes de tiempo”, dijo Mitsotakis el martes durante una entrevista con Bloomberg Television en Atenas. “Es un compromiso con los inversores”. Mitsotakis ganó una mayoría rotunda el mes pasado para otros cuatro años en el cargo, lo que le dio a su administración conservadora el mandato de implementar políticas favorables a los inversores que había promocionado durante su campaña. Eso significará reducir la deuda de Grecia por 356.000 millones de euros (388.000 millones de dólares), la más alta en relación con la producción en la zona del euro.
  3. El grupo de supermercados Casino dijo que está sopesando un plan liderado por Francia para rescatar a la compañía frente a una oferta rival defendida por un multimillonario checo que propone una mayor inyección de capital. Casino describió una oferta hecha por un grupo conocido como 3F, liderado por tres empresarios franceses: el multimillonario de las telecomunicaciones Xavier Niel, el banquero Matthieu Pigasse y el empresario minorista Moez-Alexandre Zouari. Con la ayuda de los acreedores garantizados, su oferta inyectaría 900 millones de euros (979 millones de dólares) de dinero fresco en el negocio, aunque la porción de capital es de solo 450 millones de euros, según un comunicado del martes. Bajo una propuesta rival hecha por el financiero checo Daniel Kretinsky y Fimalac de Marc Ladreit de Lacharrière, ambos accionistas existentes, la compañía recibiría una inyección de capital de 1.350 millones de euro
  4. Los futuros de acciones europeas fueron ligeramente más bajos en el comercio asiático debido al flojo dato de PMI Servicios (índice Caixin) que cayó a 53,9 en junio desde los 57,1 del mes anterior. Los mercados estadounidenses reabren después del festivo de ayer. El conjunto de datos económicos que se publicarán incluye los PMI de junio y las cifras del índice de precios al productor de mayo para la zona euro, junto con datos de inflación para Turquía, desempleo para Irlanda y producción industrial en Francia.

Via Bloomberg

Las 4 claves de la sesión de hoy:

Conoceremos el PMI de Servicios y Compuesto de la Eurozona:

Tras conocer los flojos datos de PMI Manufacturero el lunes, hoy se esperan unos datos también débiles en los servicios. El consenso espera un dato de 52,4, una caida considerable respecto al mes pasado que la cifra fue superior a 55. El dato compuesto se espera que se mantenga ligeramente por encima de 50… Cualquier sorpresa a la baja sería una mala noticia para la economía de la eurozona y haría que el BCE se planteara las subidas de tipos.

Hora de publicación: 10:00 hora española (04:00 ET)

Conoceremos las actas de la última reunión de la Fed:

Unas semanas después de la última reunión de la Fed salen a la luz las actas de todo lo que sucedió… Generalmente no san muchas sorpresas, ya que está todo descontado… Pero cualquier comentario fuera de tono, puede afectar al mercado.

Hora de publicación: 20:00 hora española (14:00 ET)

Así cerró el lunes:

El lunes, previo a  la festividad del 4 de julio, Wall Street abrió solo media sesión, y el comportamiento fue plano, ligeramente al alza, como manda la estacionalidad:

S&P500 +0,12

Dow Jones +0,03%.

Nasdaq100 +0,19

Russell2000 +0,45%.

Con las megacaps algo retrasadas 

Y con el consumo cíclico liderando la media jornada, siendo la salud la más perjudicada, algo que ya se arrastraba desde la sesión europea…

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares