Las 4 noticias que tienes que leer
- Una tormenta de $ 500 mil millones de problemas de deuda corporativa está comenzando a tocar tierra en todo el mundo, según datos compilados por Bloomberg. Las grandes quiebras se están acumulando al segundo ritmo más rápido desde 2008, eclipsadas solo por los primeros días de la pandemia. Eso está aumentando las preocupaciones en Wall Street al amenazar con desacelerar el crecimiento económico y tensar los mercados crediticios que acaban de salir de las pérdidas más profundas en décadas
- Morgan Stanley está trasladando a más de 200 desarrolladores de tecnología fuera de China continental después de que el país restringiera el acceso a una gran cantidad de datos almacenados en tierra, según personas familiarizadas con el asunto. Los empleados, que representan más de un tercio de los tecnólogos de Morgan Stanley en el continente, se mudarán principalmente a Hong Kong y Singapur, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada por tratarse de información privada. La mayor parte de la reubicación se ha completado, según la persona. Los movimientos se encuentran entre los más significativos de un banco de Wall Street en respuesta a una nueva ley que restringe la transmisión de información confidencial fuera de China.
- Un viaje al restaurante que se encuentra en lo alto del bloque de oficinas No. 1 Poultry en el distrito financiero de Londres es una oportunidad de experimentar de primera mano la historia de dos ciudades que está revolucionando el mercado inmobiliario comercial. Desde el punto de vista del Coq d’Argent, puede contemplar un bosque de nuevos rascacielos que los desarrolladores esperan que traigan grandes alquileres y precios aún más altos. Para los propietarios coreanos del edificio más antiguo ocupado por WeWork, el futuro parece mucho más sombrío. Esta estampida “superprime” podría ser una bendición para los propietarios de esas relucientes torres modernas, pero es una mala noticia para los lugares más antiguos como No. 1 Poultry. En las grandes ciudades de todo el mundo, los propietarios de estos bloques de oficinas de la lista B se enfrentan a la perspectiva de remodelaciones tremendamente costosas o a bajas ventas.
- La resiliencia de la economía española probablemente no será suficiente para convencer a los votantes de reelegir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las elecciones del domingo, cuando parece que sus socialistas perderán ante el conservador Partido Popular. Los españoles todavía se están recuperando de una de las caídas más pronunciadas en el ingreso real en Europa, incluso cuando la producción está creciendo de manera constante, con una inflación galopante que vuelve a la normalidad y un empleo récord. Una fuerte erosión del poder adquisitivo y la disminución del consumo siguen siendo los principales obstáculos para el socialista, que perdió franjas del país ante el Partido Popular de Alberto Núñez Feijoo y el ultraderechista Vox en las elecciones locales del 28 de mayo.
Las 4 claves de la sesión de hoy:
La inflación en Reino Unido:
La inflación de los precios al consumo en el Reino Unido cayó al 7,9 por ciento en junio de 2023, marcando el nivel más bajo desde marzo de 2022 y ligeramente por debajo del consenso del mercado del 8,2 por ciento, debido principalmente a un desplome de los precios del combustible. Además, la tasa subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos, se redujo al 6,9 por ciento desde el máximo de 31 años alcanzado en mayo del 7,1 por ciento. A pesar de la reciente ralentización, ambos tipos se mantuvieron muy por encima del objetivo del 2,0 por ciento del Banco de Inglaterra, lo que proporciona al banco central margen para continuar con la actual campaña de endurecimiento de la política monetaria.
Permisos de construcción estadounidenses:
Se espera un decrecimiento intermensual del -2.3%, con un dato de entre 1,462 y 1,500.
Hora de publicación: 14:30 (08:30 ET)
Temporada de resultados
Así cerró ayer lunes:
Cierra Wall Street un nuevo día al alza impulsado por la superación de estimaciones de Bank of America y Morgan Stanley. Así cerró el día:
🟢 S&P500 +0.71%
🟢 Dow Jones +1.06%
🟢 Nasdaq100 +0.82%
🟢 Russell2000 +1.60%
El día fue movido… Los datos macro mostraron debilidad y el value arrancó el día al alza, impulsado sobre todo por los valores energéticos… Hasta que Microsoft, presentó un nuevo producto relacionado con IA, a partir de ahí se desató de nuevo la euforia growth… La relación Value/Growth, en minimos históricos…


Por capitalización las Small lideraron, pero en general subieron todos los tamaños…


Por sectores, la energía y el sector financiero fueron los grandes beneficiados del día, luego la tecnología acompañó…



