Las 4 noticias que tienes que leer
- El BCE está listo para subir las tasas de interés en otro cuarto de punto mientras los inversionistas evalúan si esta podría ser la salva final en la campaña de alzas de un año de los funcionarios. Si bien la presidente Christine Lagarde y sus colegas señalaron ampliamente el avance del jueves en la tasa de depósito al 3,75%, es poco probable que haya pistas sobre lo que podrían hacer los formuladores de políticas en su reunión de septiembre: hay una avalancha de datos en el ínterin y las cifras recientes han revelado una presión inflacionaria subyacente más feroz junto con un debilitamiento de la economía de la zona euro. La comunicación puede ser el desafío clave del BCE , ya que anuncia su decisión inmediatamente después de la subida del miércoles por parte de la Reserva Federal
- Meta saltó al comercio posterior al mercado después de superar las previsiones de ventas del segundo trimestre y señalar que está teniendo éxito en la migración de los anunciantes a su función de video corto Reels. El gigante de las redes sociales ha recortado miles de puestos de trabajo en lo que el CEO Mark Zuckerberg llama su “año de eficiencia”. Mientras tanto, eBay cayó después de que las ganancias proyectadas no alcanzaran las previsiones de los analistas. Y en Seúl, Samsung subió después de comprometerse a reducir la producción de chips de memoria mientras proyectaba un repunte en la demanda de productos electrónicos durante la segunda mitad.
- Joe Lewis se declaró inocente en un tribunal de Nueva York de los cargos de abuso de información privilegiada . El multimillonario británico, que controla el club de fútbol Tottenham Hotspur, enfrenta más de una docena de cargos de fraude de valores. Será liberado con una fianza de $300 millones asegurada por su yate y avión privado y debe permanecer en Nueva York, Georgia o Florida. La acusación también cuestiona la futura propiedad de los Spurs . El club ha sido objeto de múltiples intentos de adquisición en los últimos años, solo para que las ofertas colapsaran por el precio y la estructura del acuerdo, según personas familiarizadas con el asunto.
- La demanda de crédito privado se recuperó a nivel mundial en el segundo trimestre, con 34 nuevos fondos recaudando $71,2 mil millones, más del doble de los tres meses anteriores, según datos de la firma de investigación de la industria Preqin. Los administradores europeos se destacaron, atrayendo $ 33,8 mil millones, un aumento de casi siete veces en comparación con el último trimestre y apenas por debajo de los $ 36,4 mil millones recaudados por los fondos norteamericanos. El mercado de crédito privado de 1,5 billones de dólares se ha mantenido relativamente aislado, ya que los bancos centrales de todo el mundo aumentan los costos de endeudamiento para luchar contra la inflación por encima del objetivo. Los préstamos que los administradores de fondos otorgan a las empresas son de tasa flotante, lo que ayuda a preservar su valor ya que los gobiernos han endurecido las condiciones financieras y en medio de preocupaciones sobre una posible recesión
Las claves de la sesión de hoy:
En Eurozona
En Estados Unidos
PIB QoQ (jueves): Nueva revisión del PIB del segundo trimestre, se espera entre 1.7% y 1.8%, cayendo desde el 2% del primer trimestre, pero aun en niveles bastante positivos.
Tim Quinlan y Shannon Seery de Wells Fargo dicen en un informe que es probable que Estados Unidos registre una expansión del PIB anualizado del 1.7% en el segundo trimestre. “Un consumidor resiliente y un repunte en el gasto de capital liderarán la mayor parte del crecimiento, al igual que un impulso importante por parte de los inventarios”. Su estimación es más baja que el consenso del 2% entre los economistas encuestados por el Wall Street Journal. Una tasa del 2% se mantendría en línea con el crecimiento del PIB del primer trimestre. “La economía en general se ha mantenido razonablemente bien hasta la fecha a pesar de la agresiva restricción de la Fed, pero seguimos anticipando una mayor moderación en la segunda mitad del año debido a estándares de préstamo más estrictos”, dicen Quinlan y Seery.
Earnings

Así cerró ayer miércoles:
Cierra un día plano, con volatilidad, pero un rango muy pequeño… La subida de tipos ya estaba descontada y no hubo sorpresas en cuanto a comentarios de Powell. Así cerró el día:
S&P500 -0.02%
Dow Jones +0.23%
Nasdaq100 -0.40%
Russell2000 +1.01%
El Dow ganó (y cerró en verde) por 13ª sesión consecutiva, igualando el récord de enero de 1987.

Por capitalización, los claros ganadores fueron las SmallCaps, ya que las Megacaps fueron lastradas por la caida de Microsoft tras resultados…

Por sectores, Alphabet impulsó los servicios de comunicación y Microsoft lastró la tecnología…

