Las 4 noticias que tienes que leer
- Al menos por el día, los optimistas están impulsando los mercados de China sobre las apuestas de que Beijing finalmente adoptará una política de crecimiento más agresiva y pronto dará a conocer una serie de medidas de apoyo. La declaración del Politburó del lunes está provocando repuntes en las acciones chinas, el yuan y los bonos en dólares de los desarrolladores después de semanas de dudas. Sin embargo, la pregunta para muchos inversores es si las medidas seguirán adelante y serán capaces de hacer frente a desafíos abrumadores, desde la deuda del gobierno local hasta un mercado inmobiliario en caída y un alto desempleo juvenil.
- Las personas con mayores ingresos de Londres han cosechado los mayores aumentos salariales desde el comienzo de la pandemia, ampliando la brecha entre las personas más ricas y las más pobres en el Reino Unido por primera vez en dos décadas, descubrió el Instituto de Estudios Fiscales. Los ingresos promedio de los trabajadores en la capital aumentaron un 5 % a £4400 ($5646) un mes antes de impuestos desde febrero de 2020, casi el doble del promedio nacional del 2,7 %. Los aumentos salariales más altos fueron para aquellos que trabajan en servicios comerciales, incluidos finanzas, contabilidad y derecho, que se concentran en Londres
- Los administradores de activos globales como KKR y Allianz se están asociando con la industria de fondos de pensión de $ 2,4 billones de Australia en acuerdos de mercado privado. El gran atractivo: Entradas de más de $676 millones a la semana que necesitan encontrar un destino de inversión. Se pronostica que los activos de la industria se triplicarán para 2040, y KPMG espera que los dos fondos más grandes de la nación puedan cruzar la marca del billón de dólares en ese momento
- Los veranos son cada vez más intensos en el sur de Europa. Los incendios forestales griegos han obligado a evacuar a miles de turistas, mientras que los turistas se marchitaron por el calor casi récord de Cerdeña la semana pasada. El cambio climático hará que el clima favorable para los turistas en algunos destinos europeos sea irreconocible, lo que provocará un cambio tectónico en la industria de viajes y turismo de Europa, que contribuyó con 2,1 billones de dólares a la economía regional el año pasado. También podría reasignar los patrones de viaje de una manera que probablemente suponga un duro golpe para algunos países.
Las claves de la sesión de hoy:
Temporada de resultados
Especial atención a Microsoft y Alphabet, impulsadas en las últimas semanas por actualizaciones relacionadas con la IA, habrá que ver si están a la altura de las expectativas… También habrá que fijarse en Visa (y el jueves en Mastercard) por si ofrecen actulizaciones sobre el estado del consumidor, con datos de tarjetas de crédito.
Así cerró la semana:
Cierra un día de débiles datos PMI mundiales que muetsran que las economías de occidente no se encuentran fuertes… Previo a las importantes de cisiones de subidas de tipos (más importante el discurso) y resultados empresariales. Así cerró el día:
🟢 S&P500 +0.40%
🟢 Dow Jones +0.52%
🔴 Nasdaq100 -0.14%
🟢 Russell2000 +0.35%
Por sectores, la energía lideró y la salud corrigió los excesos de la semana pasada.


Por capitalización bursátil, las megacaps lideraron el día


Ahora que se ha producido el reequilibrio de Nasdaq, vimos una pequeña reversión en los nombres ponderados al alza frente a los nombres ponderados a la baja, pero el primero superó al segundo en más de 400 pb desde que se anunció el reequilibrio…



