Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Los trabajadores de la Generación Z en el Reino Unido buscan cada vez más trabajos menos estresantes que aún paguen un salario razonable, ya que priorizan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal sobre una cultura apresurada que adoptaron las generaciones anteriores. El sitio de empleo Adzuna ha visto un aumento en los clics en publicaciones para puestos como administradores de oficinas, gerentes de cuentas y asociados de marketing, que asocia con más flexibilidad y menos estrés. El apetito por este tipo de trabajos sigue al movimiento anti-trabajo que también ha visto a la Generación Z liderar la tendencia de “renunciar en silencio”, que implica no hacer más que lo que establece la descripción de su función
  2. Country Garden , anteriormente el desarrollador más grande de China por ventas, se ha convertido en una acción de centavo de Hong Kong en medio de un escrutinio creciente de sus operaciones y preocupaciones de liquidez crecientes. La acción cayó hasta un 14,4% el viernes temprano a 0,89 dólares de Hong Kong, en camino de cerrar por debajo de 1 dólar de Hong Kong por primera vez en la historia. Ha caído alrededor de un 70 % desde un máximo de enero, reduciendo su valor de mercado a solo $3,300 millones desde un máximo histórico de alrededor de $50,000 millones en 2018. La caída en desgracia de Country Garden subraya cómo una caída persistente en los precios de las propiedades está afectando a algunos de los Los constructores privados más fuertes de China.
  3. El estratega de JPMorgan, David Kelly, ve razones para el optimismo del mercado en el informe del índice de precios al consumidor de EE. UU. del jueves, con acciones  que recompensan a los inversores pacientes y bonos que brindan una sólida ganancia de capital a medida que la inflación se acerca al 2% a fines del próximo año. “Aún se pueden obtener mejores ganancias de capital a largo plazo en el mercado de valores”,   dijo a Bloomberg Surveillance el estratega jefe global de JPMorgan Asset Management . Las acciones subieron y los rendimientos de los bonos cayeron después de que los datos de precios al consumidor de julio reforzaron la opinión de que la Reserva Federal no subirá las tasas de interés en septiembre.
  4. El presidente Joe Biden  criticó  los problemas económicos de China como una “bomba de relojería” y se refirió a los líderes del Partido Comunista como “mala gente”, su último comentario contra el gobierno del presidente Xi Jinping, incluso cuando su administración busca mejorar los lazos generales con Beijing. En comentarios que incluyeron varias inexactitudes importantes sobre la segunda economía más grande del mundo, Biden dijo en una recaudación de fondos política el jueves que China estaba en “problemas” porque su crecimiento se había desacelerado y tenía la “tasa de desempleo más alta”. Los comentarios de Biden son algunas de sus críticas más directas hasta el momento sobre el principal rival geopolítico y económico de Estados Unidos.

Las claves de la sesión de hoy:

En Eurozona

Datos de IPC finales españoles, igual a lo esperado:

IPC español (M/M) Jul F: 0,2% (est 0,1%; prev 0,1%)
– IPC español (interanual) jul F: 2,3% (est 2,3%; prev 2,3%)
– IPC español armonizado UE (M/M) Jul F: -0,1% (est -0,1%; prev -0,1%)
– IPC español armonizado UE (interanual) jul F: 2,1% (est 2,1%; prev 2,1%)

En Reino Unido

PIB QoQ: Se esperaba una primera lectura del segundo trimestre débil, sin apenas crecimiento, entre el 0 y el 0.1% Finalmente el dato salió superior, un 0.2%. Los servicios crecieron un 0,1%, liderados por la producción de películas, vídeos y programas de televisión, la programación informática y los servicios de comidas y bebidas, impulsados por el buen tiempo y el aumento de los eventos en directo. Asimismo, el sector de la producción subió un 0,7%, con un crecimiento del 1,6% en la industria manufacturera, encabezada por la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques. La construcción subió un 0,3%, mientras que la minería bajó un 4,3% debido a la caída de la extracción de crudo de petróleo y gas natural. En cuanto al gasto, el consumo de los hogares registró un fuerte crecimiento (0,7%), impulsado por el transporte, el ocio y la cultura, los restaurantes y hoteles y el gas. El consumo público aumentó un 3,1%. En cambio, la formación bruta de capital fijo no creció, ya que el aumento del 3,4% de la inversión empresarial se vio compensado por la caída del 6,7% de la inversión pública. Además, las exportaciones cayeron un 2,5% y las importaciones aumentaron un 1%.

En Estados Unidos

Indice de precios al productor: Se espera que la inflación por el lado de la oferta disminuya al 2.1% desde el último dato situado en el 2.4% A las 14:30 (08:30 ET)

 

Así cerró ayer jueves:

Cierra una sesión que ha ido de más, tras el dato de IPC inferior a lo esperado, a menos, tras la subasta de los bonos a 30 años. Así cerró el día:

🟢 S&P500 +0.03%

🟢  Dow Jones +0.15%

🟢 Nasdaq100 +0.18%

🔴  Russell2000 -0.59%

Por capitalización bursátil, las smallcaps tuvieron un muy mal día, que salvaron a duras penas, las megacaps.

Por sectores, los servicios de comunicación lideraron la jornada, impulsados por Alibaba, que gustaron sus resultados.

El dólar (DXY) está ante una importante linea de tendencia, después de recuperar lo periddo la primera mitad de julio.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa