Algunos puntos importantes a tener en cuenta a primera hora:
- Las actas del FOMC indicaron que la mayoría de los funcionarios consideraron que existen riesgos al alza “significativos” para la inflación y que podría ser necesario un endurecimiento adicional; por lo demás, el informe fue equilibrado.
- Las acciones de la región de Asia-Pacífico en su mayoría sufrieron otro día de ventas y siguieron las pérdidas en Wall Street, mientras que los participantes también reflexionaron sobre varios datos débiles publicados en la región.
- Los futuros de acciones europeas apuntan a una apertura más baja, con el Euro Stoxx 50 cayendo un 0,6% después de que el mercado en efectivo cerrara con una disminución del 0,1% ayer.
- El índice DXY se mantiene estable alrededor de 103,50, el EUR/USD está por debajo de 1,0900, el USD/JPY se encuentra en un nivel de 146, y el AUD se rezaga después de los datos de empleo.
Las claves de la sesión de hoy:
En Estados Unidos
Así cerró ayer miércoles:
Wall Street cerró una sesión bajista, donde la rentabilidad del bono a 10 años se disparó tras unos datos mixtos, pero con con una gran inestabilidad en el mercado de renta fija. Así cerró el día:
🔴 S&P500 -0.76%
🔴 Dow Jones -0.52%
🔴 Nasdaq100 -1.07%
🔴 Russell2000 -1.41%
Por capitalización, nadie se salva de la correción… Las pequeñascompañías sufriendo más que las grandes, como es normal.


Por sectores, solo las utilidades, tuvieron un rendimiento positivo. El sector ciclico sin duda fue el más afectado, ya que el ‘sobreimpulso’ en las expectativas de crecimiento se está revirtiendo rápidamente… Impulsado por Tesla, que tras las rebajas de precio en China corrigió más de un 3%.
El sector financiero parece que salvó el día… Pero la banca regional (ETF KRE) perdió más de un 1%, aproximadose a la media de 50 sesiones.